
El Banco Central envió una remesa de unos 300.000 billetes, hasta ahora, estos fueron distribuidos en las entidades bancarias a tráves de los cajeros humanos.
Lucas y Maia emitieron un comunicado para reclamar. Además, les respondieron a los amigos de las hermanas: “No se llamaba Iván, se llamaba Alana”.
Actualidad 04 de marzo de 2023Diez días después del dramático episodio en el que una adolescente murió y su gemela está grave después de haberse tirado desde el balcón de su casa en Barcelona, la familia emitió un comunicado donde agradeció la difusión del caso, pero remarcó una polémica frase: “No se llamaba Iván, se llamaba Alana”.
Lucas y Maia, los padres de las menores rompieron el silencio. Sin embargo, sus declaraciones contradicen las versiones que estuvieron circulando en los últimos días, que asegura que Iván era el nombre con el que quería ser llamada la persona que murió.
De acuerdo a sus amigas del colegio y a una psicóloga de la Fundación Altahia, una de las gemelas había pedido ser llamado Iván. Sus abuelos, sin embargo, lo negaron. A pesar de ello, nada impidió que a su velorio llegaran flores con una carta dedicada a Iván.
Durante la despedida, su mamá había manifestado que no importaba cual hubiera sido la decisión, ellos hubiesen estado a su lado apoyándolo.
Sin embargo, en las últimas horas, los padres emitieron un comunicado que enviaron al periódico La Vanguardia donde pidieron respeto “por la intimidad y la memoria de sus hijas” para no entorpecer la investigación judicial y se diferenciaron de lo que el menor habría manifestado.
La carta agradece a los medios de comunicación por “divulgar a la sociedad la tragedia” que están sufriendo.
“Sin embargo, el legítimo celo por la información ha provocado que, en ocasiones, se hayan publicado noticias poco veraces, infundadas e incluso contradictorias, nutridas de fuentes no siempre originarias”, continuaron.
Esto, de acuerdo a las palabras de la familia, generó situaciones incómodas: “Más dolor, contaminar la investigación llevada a cabo por la policía y, por último, politizar la tragedia”.
Es por ello que informaron que “para evitar más dolor a la familia, para dejar que los profesionales de la policía y la Justicia puedan llevar a cabo su investigación sin elementos periféricos contaminantes, para no convertir esta tragedia en un ‘circo’ mediático ni abanderamiento político de ningún color y, sobre todo, para respetar la memoria, intimidad y dignidad de las menores y su familia, en lo sucesivo y por el momento no se van a realizar declaraciones a la prensa”.
Asimismo, manifestaron que todo comunicado que hagan de ahora en adelante será a través de una nota de prensa y señalaron que toda declaración realizada por personas que no sean autorizadas por la familia serán consideradas como “no fidedignas” y “no contrastadas en su veracidad”.
Para finalizar el comunicado, agradecieron el apoyo y cerraron con una frase que resaltaron en mayúscula, donde buscan “dejar en claro” que “no se llamaba Iván, se llamaba Alana”.
En un informe policial, los investigadores informaron que el nene trans Iván y su gemela Leila sufrían acoso escolar desde hacía dos años atrás cuando comenzaron sus estudios en el establecimiento.
En el instituto se incrementaron las burlas y los insultos que recibían, principalmente por ser extranjeras.
Leila, la menor que sobrevivió a la caída, continúa hospitalizada en cuidados intensivos del hospital Parc Taulí de Sabadell. Su estado sigue siendo grave y en los próximos días, según informaron desde el centro de salud, deberá ser operada nuevamente.
El Banco Central envió una remesa de unos 300.000 billetes, hasta ahora, estos fueron distribuidos en las entidades bancarias a tráves de los cajeros humanos.
Podrían reiniciar las medidas de fuerza desde la semana que viene, en caso de no lograr acuerdos. "Se agota el tiempo" advirtieron desde el gremio.
Lo señaló el secretario de Transporte, Marcelo Rodio. También habló sobre la autorización a los choferes de colocar una protección extra dentro de los vehículos
La medida de fuerza está programada para el martes de la semana que viene. Fracaso en la última reunión de paritarias con las cámaras empresariales.
Esta efeméride es una oportunidad ideal para fomentar la cultura del respeto y la valorización de la propia vida con el propósito de evitar fatalidades.
Será el último día cálido antes de la llegada de un frente frío que provocará una baja importante de temperatura en la provincia de Tucumán.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
La medida de fuerza está programada para el martes de la semana que viene. Fracaso en la última reunión de paritarias con las cámaras empresariales.
El menor abusado, que padece un leve retraso madurativo, tuvo que ser trasladado al Hospital Posadas de Haedo. Ocurrió en una escuela de Merlo
El Banco Central anunció un nuevo aumento en la tasa de interés de los plazos fijos. Cuánto se gana si se invierte el aguinaldo durante 30 días
Advierten que las ventas en las verdulerías cayeron estrepitosamente desde hace tres meses. El precio del tomate y los huevos también sufrió aumentos.