:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BTSH7WY5DZHQJMGS3JBHV3DT6I.jpg)
Alberto Fernández, funcionarios del gabinete y del gobierno porteño asistieron. El arzobispo pidió no “alimentar la confrontación y buscar consensos.
En una entrevista el Presidente consideró que "la unidad" del Frente de Todos "es absolutamente necesaria" para una eventual victoria en las presidenciales.
Política 04 de marzo de 2023En entrevista con Mauro Federico y Pablo Ibáñez para C5N, Alberto Fernández habló de su eventual postulación por el Frente de Todos (FdT) para las elecciones presidenciales de este año, buscando la reelección.
El Presidente dijo que su mayor aspiración no pasa por "ser reelecto” sino por garantizar la victoria de la coalición gobernante, para lo cual consideró que “la unidad” del oficialismo “es absolutamente necesaria”.
“Lo único que le pido a los argentinos es que no voten a la oposición y que elijan a los candidatos del Frente de Todos que tiene que estar unidos. Bienvenidos que todos los que quieran ser candidatos se presenten en una PASO”, señaló.
Tras afirmar que “el candidato lo tiene que poner la gente”, Fernández aseguró que “no se puede negar la condición de liderazgo” dentro del FdT de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Los salarios reales este año se han recompuesto y hemos tenido paritarias de 107, 108 puntos contra 94 de inflación. ¿Es suficiente? No", aceptó.
El presidente Alberto Fernández reconoció hoy que el país tiene un problema con los salarios, y que "es lo que ocurre después de una gran crisis económica, como fue la de Macri".
"Nosotros venimos de una caída de 20 puntos de salario real de la época de Macri, después soportamos pandemia y guerra", aseguró el Presidente durante una entrevista con C5N desde la Quinta Presidencial de Olivos.
El Presidente dijo que "los salarios reales este año se han recompuesto" y que "hemos tenido paritarias de 107, 108 puntos contra 94 de inflación. ¿Es suficiente? No", advirtió pero pidió que "cuando hablan de distribución del ingreso, miren todo. Cuando se invierte en
"La Argentina creció 5,4% este año, El empleo registrado lleva 29 meses de crecimiento. Los datos de la industria son abrumadores. Aburrí a mucha gente con el discurso, pero tenía que mostrarle a la gente los datos", concluyó.
Alberto Fernández, funcionarios del gabinete y del gobierno porteño asistieron. El arzobispo pidió no “alimentar la confrontación y buscar consensos.
Alberto Fernández habló durante la homilía en la Catedral de Buenos Aires, en un gesto que suele ser poco habitual en la tradicional ceremonia religiosa.
El mandatario se reunirá con el presidente electo del Paraguay y luego viajará a Brasil para participar de la cumbre de jefes de Estado sudamericanos.
La Vicepresidenta repitió que tienen que hacerse cargo de la Argentina los “hijos de la generación diezmada”. El ministro del Interior retomó este concepto.
Habrá tres domingos electorales, 11, 18 y 25, para elegir mandatarios en San Luis, Córdoba, Formosa y Tucumán
Los candidatos tucumanos de JxC firmaron un Acta Compromiso con “pautas de transparencia y austeridad en la administración de los recursos públicos”.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
El organismo previsional oficializó el cronograma de pagos para junio.También hay una cuota de refuerzo y el pago del medio aguinaldo
Los trabajadores de casas particulares cobrarán un nuevo tramo del aumento acordado en paritarias. En junio, el alza será de 6%. También percibiran aguinaldo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Ocurrió en la Ruta Provincial Nº 17, en la localidad de 9 de Julio, Buenos Aires. Una camioneta que se aproximaba, pasó por el control y huyó a gran velocidad.