LOS PRIMEROS - Noticias de Tucumán LOS PRIMEROS - Noticias de Tucumán

Ante las quejas, Educación convocó a los colegios privados

Hoy, a las 9, en la Secretaría de Educación tendrá lugar una reunión para analizar el aumento aplicado a las cuotas por las entidades y que fue considerada como "excesiva".

Actualidad 03 de marzo de 2023 LPTV LPTV
colegios privados en la Secretarìa de Educacion
colegios privados en la Secretarìa de Educacion

Las quejas se los padres se hicieron sentir el primer día de clases, cuando expresaron que el incremento del valor de las cuotas de los colegios privados resultaba "excesiva". Los distintos móviles de Los Primeros TV registraron la sorpresa y el malestar de un grupo de padres en las mismas puertas del Colegio Guillermina Lestón de Guzmán.

Pero como este no sería el único caso, la Secretaría de Educación de la provincia citó para este viernes a las 9, a las autoridades de los distintos colegios privados, a fin de analizar esta situación y atento a que la cartera educativa no habría autorizado ningún incremento en el valor de las cuotas mensuales.

De acuerdo a las últimas disposiciones del Gobierno Nacional, los colegios privados adhirieron al programa Precios Justos y por lo tanto, las cuotas de las escuelas privadas con subvención estatal podrán aumentar 16,8% en marzo y 3,35 en abril, mayo y junio. Pero no un 60 ó casi un 100 por ciento como ocurrió en Tucumán.

Precios Justos

El pasado 7 de febrero el ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Educación, Jaime Perczyk, anunciaron junto a las cámaras del sector la adhesión de los colegios privados al programa Precios Justos.

“Argentina tiene un sistema educativo en el que el 75% son establecimientos públicos y el 25 restante privados, por eso agradecemos que se sumen a este acuerdo”, resaltó en ese momento Perczyk.

Los Ministerios de Economía y Educación llegaron a un acuerdo con las cámaras que nuclean los colegios privados. Por este motivo, para el primer aumento del año la cuota no podrá superar el 16,38%.

Después, todos los meses no se podrá superar el aumento por encima del 3,35%, manteniendo la tendencia hasta el mes de junio. Desde Economía dicen que si no había acuerdos de precios los aumentos serían del 30% en el inicio del año.

RBFEU2TGNJCGBL5S2STCGPU4V4El supermercado de la familia Roccuzzo, cercado por la violencia narco

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email