
Los últimes meses, la ciudad santafesina ha sido protagonista en lo que respecta a balaceras y narcotráfico. Un nuevo caso pone el foco en una alarmante Rosario
El Gobernador de Rosario repudió al ministro de Seguridad por decir que “los narcos ganaron” tras el ataque al supermercado de la familia de Roccuzzo.
Actualidad 03 de marzo de 2023El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, cruzó duramente al ministro de Aníbal Fernández, por sus dichos sobre la violencia en la que el narcotráfico hundió a la principal ciudad de la provincia y pidió mayor presencia federal, con efectivos, logística y equipamiento. “Repudio total a las expresiones del ministro de Seguridad, cuando tuvo esa expresión poco feliz de que en Rosario ganó el narco”, dijo.
Tras finalizar una reunión de urgencia con el intendente, Pablo Javkin; autoridades del Ministerio de Seguridad provincial, de la Justicia y del servicio penitenciario, luego de la amenaza que recibió la familia de Antonella Rocuso en su supermercado de Rosario, Perotti consideró que “el hecho no es distinto al que hemos tenido en otras ocasiones” y calificó de “lacras” a los narcotraficantes que “amenazan la convivencia” en la provincia.
“Cada una de las fuerzas políticas, con sus diferencias, coincidimos en la necesidad de subir el piso de actuaciones con proyectos a tratarse, como la ley de emergencia y mejorar la prevención, pero mayor presencia federal es la respuesta”, advirtió el gobernador.
Según consideró, se necesita “mayor presencia federal en la provincia de Santa Fe, no solo de efectivos, sino de logística y de equipamiento”. También exigió que “tenga pronto tratamiento un proyecto de ley para darle una nueva estructura a la justicia federal en la provincia de Santa Fe”.
Tras el ataque al supermercado, agigantó la grieta sobre la forma en que se debe abordar la creciente violencia narco en Santa Fe y en el resto del país. Mientras que Patricia Bullrich volvió sobre la idea de desplegar a las Fuerzas Armadas en el territorio, Horacio Rodríguez Larreta propuso mayor presencia de gendarmes.
“Es una situación que podemos superar y Rosario siempre va a estar en manos de rosarinos y rosarinas de buena fe y no en manos de cualquiera de estas lacras que cotidianamente amenaza la tranquilidad y la convivencia”, le respondió Perotti.
El mandatario santafesino también se refirió a los dichos de Alberto Fernández. “Que el Presidente haya dicho que ‘vamos a hacer algo más’, es una mejor respuesta a la de que ha dado el ministro. Si esto es lo que tiene el Ministro de Seguridad para dar, le queremos avisar que no alcanza. Espero que el Presidente comprenda que Rosario espera y necesita algo más”, aseguró.
La amenaza a Messi reactivó el debate por la violencia narco y despertó cruces entre oficialismo y oposición
Mientras que desde Juntos por el Cambio señalan a Cristina Kirchner y a Aníbal Fernández, en el Gobierno plantean que faltan tribunales en Santa Fe porque la oposición bloquea en Diputados la reforma judicial.
En medio de la conmoción que se vive en Rosario por el ataque a tiros contra el supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo, que incluyó una amenaza directa contra Lionel Messi, oficialismo y oposición se volvieron a cruzar por la ola de violencia narco que azota a la provincia de Santa Fe.
Mientras que desde Juntos por el Cambio (JxC) señalan a Cristina Kirchner y al ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, por la falta de apoyo al gobierno provincial; en Casa Rosada plantean que faltan tribunales en Santa Fe porque la oposición bloquea en Diputados la reforma judicial.
La postura opositora es que la Vicepresidenta mantiene frenada la comisión bicameral de reforma del Código Procesal Penal, que no se terminó de conformar y, en consecuencia, no funciona desde 2021. Tanto desde JxC como desde el socialismo resaltaron en las últimas horas la necesidad de que esta comisión se reúna lo antes posible para avanzar en el proceso de instauración del sistema acusatorio en Santa Fe, un mecanismo fundamental para atender las causas vinculadas con la venta de drogas.
En febrero, los socialistas Mónica Fein y Enrique Esteves ya le habían reclamado a la Vicepresidenta que “proceda a designar con extrema urgencia a los Senadores integrantes de la comisión bicameral especial de Monitoreo e Implementación del Código Procesal Penal”, ya que la comisión que no se reúne desde febrero de 2021 por no tener integrantes ni autoridades.
Los últimes meses, la ciudad santafesina ha sido protagonista en lo que respecta a balaceras y narcotráfico. Un nuevo caso pone el foco en una alarmante Rosario
Miles de mujeres se movilizan hacia el Congreso en contra de la violencia machista. La concentración nacional comenzó cerca del mediodía en el centro porteño,
El martes continuará el juicio oral con la posibilidad de que si alguno de los policías imputados desea declarar pueda brindar su testimonio.
Como es costumbre, en este día se recuerdan diferentes hechos históricos en la Argentina y el mundo. Conocé cuales son y por qué se celebran
Allegados y vecinos de la joven se movilizaron para pedir justicia y reclamar la detención de Renzo Chidichimo, que es buscado en distintos rastrillajes.
Desde hace más de cinco años los vecinos deben sorportar malos olores y otras deficiencias del servicio prestado por la SAT ( Sociedad Aguas del Tucumán).
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
Cuándo cobro Anses. Los titulares de Becas Progresar recibirán un pago de $12.780 en las próximas semanas. El calendario de pagos completo
El hombre se movilizaba en una motocicleta de gran porte cuando perdió el control, cayó al pavimento y fue embestido por otro rodado similar.
Aquellos que deseen cobrar la Prestación Alimentaria deben cumplir con algunos requisitos. Conocé cuáles son
Una mujer (Personal Transitorio) denunció a un Oficial Principal por intentar abusar de ella durante la guardia de la madrugada del pasado viernes.