
Plan Platita: habrá millones de pesos en junio y qué pasará después
El circuito financiero provincial será inundado de fondos por pagos de sueldos, aguinaldo y bonos adicionales. El impulso al consumo aumentará la inflación.
La divisa paralela subió tras hilvanar una serie de semanas sin saltos bruscos en su cotización. Volvió a acercarse a su récord. Sangría de reservas del BCRA.
Economía 02 de marzo de 2023Este jueves, el dólar blue se vendió a $377 para la venta y $373 para la compra en las "cuevas" del microcentro porteño, con una suba de dos pesos que rompió con la estabilidad de la primera jornada de marzo.
Aunque en las últimas semanas mostró una sorprendente estabilidad, no se encuentra lejos de su máximo récord histórico, la cuál tocó a fines de enero ($386).
Asimismo, la brecha cambiaria es de 83,6% con el dólar minorista y 90,5% con el oficial mayorista, ubicándose en su valor mínimo en dos meses.
En febrero, el billete informal acumuló una caída de $8 (-2%), el primer mes con un descenso en su cotización desde septiembre pasado. Un contraste notable con las fuertes subas de enero (+19,3%) y diciembre (+10,69%).
Pese a eso, acumula un incremento del 8,3% en los primeros dos meses del 2023, la suba más importante en ese periodo desde la asunción de Alberto Fernández. En comparación, en 2022 fue de 2,4%, mientras que en 2021 hubo una baja del 13%.
Tras comenzar marzo con venta de divisas de sus reservas, el BCRA compró este jueves 4 millones de dólares en el mercado. La entidad monetaria rompió así su racha negativa en el mercado oficial de cambios, en medio de la fuerte caída de los ingresos de divisas por parte del sector agroexportador, lo que sigue mermando las reservas internacionales.
El organismo a cargo de Miguel Pesce finalizó la jornada de ayer con un saldo negativo de alrededor de USD 40 millones. Así, perdió gran parte del saldo a favor que obtuvo en las dos primeras ruedas de la semana y retomó la senda negativa.
El resultado se suma a los casi USD 900 millones que tuvo que vender el mes pasado, que fue el peor febrero de las últimas dos décadas en materia de intervención cambiaria para la entidad, por lo que las ventas netas acumuladas en lo que va del año superan los USD 1100 millones.
FUENTE: BAE Negocios
El circuito financiero provincial será inundado de fondos por pagos de sueldos, aguinaldo y bonos adicionales. El impulso al consumo aumentará la inflación.
El cierre de persianas había alcanzado a 22 mil establecimientos por efecto de la pandemia. Al mismo tiempo, la cantidad de monotributistas creció fuertemente.
Según el Banco Central, los papeles de 2 mil pesos y los que llevarán las caras de San Martín, Belgrano y Evita, entre otros, tienen un valor de impresión superior al de la serie autóctona que impuso el anterior presidente
El ministro de Economía es aguardado en Shangai y Beijing para avanzar en las relaciones bilaterales entre ambos países. Cuál será su agenda.
El ministro de Economía visitará Shangai y Beijing con el objetivo de fortalecer las reservas y cerrar acuerdos de inversión. Máximo Kirchner entre los viajeros.
La Secretaría de Comercio realizó operativos en supermercados para controlar el precio y el stock de los aceites que están dentro del fideicomiso aceitero.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
El organismo previsional oficializó el cronograma de pagos para junio.También hay una cuota de refuerzo y el pago del medio aguinaldo
Los trabajadores de casas particulares cobrarán un nuevo tramo del aumento acordado en paritarias. En junio, el alza será de 6%. También percibiran aguinaldo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Ocurrió en la Ruta Provincial Nº 17, en la localidad de 9 de Julio, Buenos Aires. Una camioneta que se aproximaba, pasó por el control y huyó a gran velocidad.