:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XVYZX5ZMXVB5NBKDXZFOYCIL5Y.jpg)
El tan esperado Plan Mi Moto 2023 del Banco Nación ha vuelto a lanzarse y así es la inscripción. Comprar motos en 48 cuotas. Enterate de los detalles acá
A diferencia de lo que sucedió en la mayoría del país, la pequeña localidad cordobesa estuvo a oscuras. En 2019, también fueron la excepción.
Actualidad 02 de marzo de 2023Ticino es un pueblo cordobés que genera su propia energía y nunca se queda sin luz. Cuando la provincia de Córdoba, una de las más afectadas por el apagón de este miércoles, se quedó prácticamente a oscuras a los vecinos de este lugar el problema les pasó inadvertido.
Esto es gracias a la generación de energía eléctrica de la planta de GTB (Generación Ticino Biomasa) que se alimenta de la cáscara de maní. La misma experiencia la vivieron en 2019, cuado todo el país celebraba el Día del Padre sin energía eléctrica, pero allí todo transcurría en total normalidad.
Esta pequeña localidad, ubicada a 193 kilómetros al sudeste de la capital y con 3 mil habitantes, está ligada a la producción del maní a cargo de la empresa Lorenzati Ruetsch y Cía S.A.
Wilson es bombero, vive en Ticino hace 11 años y contó que este miércoles de apagón en casi todo el país para ellos fue un día normal. “Esto es gracias a que acá producimos nuestra propia energía gracias a la planta GTB, que usa la cáscara de maní para generarla. Por eso, no nos quedamos sin luz”, reveló.
Wilson Chaile es ingeniero mecánico y está a cargo del área de Generación de GTB. En diálogo con Clarín explicó: ”Tenemos energía y nunca la cortamos porque además de estar conectados al sistema interconectado nacional regulado por Camesa, cuando la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) queda fuera de servicio, activamos nuestra propia generación para el pueblo y la zona industrial que es la firma a la que le proveemos energía en estos casos”.
Y recalcó: “En este momento, mientras gran parte del país no tenía luz, nosotros quedamos aislados en un circuito cerrado dando energía”.
Según informaron fuentes oficiales, un incendio de pastizales perturbó tres líneas de alta tensión de 500 kw que vinculan las Estaciones Transformadores de General Rodríguez con el área del Litoral, lo que provocó que las protecciones del sistema eléctrico funcionen y generen que se vaya apagando lo que no se pudiera sostener.
La megafalla generó la caída de Atucha I y Central Puerto, según confirmaron voceros de las empresas distribuidoras. Además, la Secretaría de Energía informó que están tratando de restablecer el servicio. Se estima que la afectación fue de millones de usuarios, aunque fuentes oficiales evitaron brindar cifras exactas al respecto.
Con el correr de las horas, el servicio se fue normalizando en todo el país, a excepción de Ticino donde el apagón ni se notó.
El tan esperado Plan Mi Moto 2023 del Banco Nación ha vuelto a lanzarse y así es la inscripción. Comprar motos en 48 cuotas. Enterate de los detalles acá
Obreros del Ingenio Concepción señalaron que no se sienten representados por la dirigencia gremial y a partir de las 8, cortarán el tránsito sobre el río Salí.
El secretario de Ingresos Municipales, Claudio Viña, señaló que desde ayer en forma anticipada comenzó el pago de haberes y se completará el próximo 9 de junio.
El ex “Gran Hermano” se encuentra en libertad, pero el fiscal pide que sea procesado con prisión preventiva por la causa de explotación sexual de menores.
Las personas a las que más seducen los atacantes son los empleados de las empresas para entrar a todos los datos confidenciales. Aquí la clave
La nueva ley de trasplantes de órganos fue sancionada el 4 de julio de 2018. Se aprobó por unanimidad en el Senado y en Diputados, y se promulgó el 26 julio de 2018.
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El error es buscado por los coleccionistas y amantes de la numismática. Cómo identificarlo
La novedad llega ahora a smartphones con iOS. La función ya estaba disponible en dispositivos con sistema operativo Android. Qué implica en su utilización.
FOTIA aceptó la propuesta de los empresarios y en las próximas horas firmarán un incremento del 130% que será abonado en total pero con escalas remunerativas.
En los últimos días se conoció una particular forma de estafa para los usuarios en la cual se iría vaciando poco a poco los fondos de los cajeros automáticos