
Alberto Fernández llegó a Brasil para participar del Encuentro de Presidentes
El mandatario participa este martes de la cumbre de presidentes de países de América del Sur que buscará poner nuevamente en marcha la Unasur.
La vicepresidenta, que volvió al recinto tras el intento de magnicidio, recibió a Fernández con un beso y mostró buena sintonía con la titular de Diputados
Política 01 de marzo de 2023Sonriente, vestida de rosa, con un abanico y el tradicional rosario que suele llevar en cada aparición, la vicepresidenta Cristina Kirchner dio inicio a la apertura de sesiones cuando Alberto Fernández se encontraba todavía en la Casa Rosada. Lo hizo escoltada por la titular de Diputados, la massista Cecilia Moreau, y por la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala.
“Las tres, viste, un aplauso. La primera vez que somos todas mujeres”, pidió la dirigente en la intervención con que inició una jornada en la que se mostró seria en el momento en que el mandatario pidió a la Justicia que se esclarezca el atentado en su contra, pero en la que también tiró besos y marcó simpatía con los legisladores oficialistas e invitados especiales. Ante el discurso estuvo impávida.
Llegada al Congreso unos minutos antes, cerca de las 11.45, y escoltada por un importante operativo de seguridad, la titular de la Cámara alta se puso por primera vez al frente del recinto después de que intentaran asesinarla afuera de su domicilio en Recoleta, en septiembre del año pasado, y también luego de ser condenada en la causa Vialidad, en un momento en que el kirchnerismo presiona para que el oficialismo entero se manifieste contra lo que considera una “proscripción” contra su máxima referente.
Asimismo, inició la sesión ante la nueva conformación de la Cámara alta, con el desprendimiento de cuatro senadores del bloque del Frente de Todos que se unieron a Alejandra Vigo en Unidad Federal.
A Fernández lo recibió con un beso, a las 11.30, en la puerta del Congreso, frente a la alta expectativa que había en cuanto al reencuentro entre ambos, en un momento de alta tensión en la coalición. Lo acompañó a firmar el libro de ambas cámaras y siempre marcó cercanía con Moreau, alfil de Sergio Massa en Legislativo y de buena sintonía con su hijo, Máximo Kirchner.
Descontracturada, se río cuando Fernández le ofreció agua de su botella, pero le pidió que la dejara sobre la mesa, instantes después de hablar al oído con Ledesma Abdala, la esposa de Gerardo Zamora, el gobernador de Santiago del Estero aliado al kirchnerismo.
Con seriedad recibió las palabras del Presidente cuando en los tramos más tempranos de su discurso transmitido en cadena nacional solicitó que se profundice la investigación por el intento de magnicidio contra ella. “Le pido a la Justicia que actúe con la misma premura con la que archiva causas contra empresarios poderosos”, marcó Fernández, en un gesto hacia su vice.
Tras destacar el mandatario su postura “moderada”, que le critican desde la terminal K del Frente de Todos, dijo estar “al lado de Cristina cuando es perseguida injustamente” y enfatizó en “que la Justicia argentina vuelva a abrazar el Derecho”. Hasta ese tramo todavía no había mencionado el término “proscripta”.
El mandatario participa este martes de la cumbre de presidentes de países de América del Sur que buscará poner nuevamente en marcha la Unasur.
El Presidente y el dictador venezolano mantuvieron una reunión bilateral en Brasilia, donde se lleva a cabo un encuentro de mandatarios de América del Sur.
El presidente de Brasil se reunión con Alberto Fernández tras la cumbre de presidentes sudamericanos en Brasilia y afirmo "hace todo el esfuerzo posible".
El Gobernador aclaró que acatará la decisión de la Justicia, pero criticó “la incoherencia” y aseguró que “le faltan el respeto a San Juan y su gente”.
El papel picado se procesará y se transformará en nuevo papel reciclado
El embajador en Brasil está decidido a jugar en la interna del Frente de Todos. Ya empezó a juntar avales para competir junto a una ministra del Gobierno.
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El error es buscado por los coleccionistas y amantes de la numismática. Cómo identificarlo
La novedad llega ahora a smartphones con iOS. La función ya estaba disponible en dispositivos con sistema operativo Android. Qué implica en su utilización.
FOTIA aceptó la propuesta de los empresarios y en las próximas horas firmarán un incremento del 130% que será abonado en total pero con escalas remunerativas.
En los últimos días se conoció una particular forma de estafa para los usuarios en la cual se iría vaciando poco a poco los fondos de los cajeros automáticos