
La tasa de interés de los depósitos bancarios subió 22 puntos porcentuales en 2023. Pero la escalada de la divisa en abril borró mucho de su efecto
A cuánto cotizan este lunes 27 de febrero de 2023 dólar blue, dólar ahorro, el dólar turista, dólar MEP, dólar CCL y dólar cripto en la Argentina.
Economía 27 de febrero de 2023El dólar blue baja este lunes 27 de febrero y sostiene la tendencia bajista.
El tipo de cambio informal desciende $2 a $377 luego de subir $2 el jueves pasado. En efecto, la brecha con el dólar oficial se ubica a 91,48%.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en lo que va de febrero acumula una caída de $2 (-0,5%).
El economista de EcoGo, Lucio Garay Méndez, expresó en diálogo con el medio Ámbito, que "probablemente el dólar blue se mantenga en la zona sobre la cual ya lleva bastantes semanas, aunque al mismo tiempo suben las chances de que en cualquier momento pueda empezar a subir".
"Es un año electoral por lo esperamos que haya más volatilidad y eso lo va a hacer mover. Anuncio de candidaturas, el conflicto de la deuda en pesos, la sequía y la menor disponibilidad de dólares, son algunos de los ruidos que pueden impulsar el dólar blue, sin embargo, la pregunta siempre es cuando", cerró.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $31 después de cerrar el 2022 en $346.
En 2022, el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
Durante 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).
Cabe recordar que el dólar informal subió $2 en octubre (+0,7%) después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2 (-0,7%). Recordemos que en agosto había cedido $6 (-2%).
En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.
Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).
El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.
El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.
No está claro el origen de dólar blue como denominación para la operación del billete en el mercado informal. Pero hay teorías.
Una explicación sobre su denominación señala que se llama así porque en inglés, "blue", además de nombrar al color azul, remite a algo "oscuro".
Otra teoría lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips". También lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- sube $2 (0,51%) y opera en los $407,82.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- avanza $1,82 (0,51%) y se vende a $356,84.
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- escala $1,70 (0,51%) y cotiza en $336,45.
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, sube $1,21 a $196,89. En la semana anterior, acotada por los feriados de Carnaval, este tipo de cambio se apreció $2,49 (+1,3%), por debajo de los $2,68 (+1,4%) de aumento de la semana anterior.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) -operado con el GD30- avanza $1,44 (0,39%) y opera en $368,46. En tanto, la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubica en el 87,14%. En la corta semana, el CCL acumuló una baja de $2,78 (-0,8%).
El dólar MEP o dólar Bolsa -operado con el GD30- sube $1,70(0,48%) y se negocia a $358,48. En consecuencia, el spread con el oficial opera en 82,07%.
El dólar cripto o dólar Bitcoin pierde 0,05% a $355,86, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
La tasa de interés de los depósitos bancarios subió 22 puntos porcentuales en 2023. Pero la escalada de la divisa en abril borró mucho de su efecto
El sistema proyecta pérdidas por $132.600 millones y la CGT presiona por un auxilio que evite la quiebra. Aguardan por una reunión inminente con Sergio Massa.
Según un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la remuneración bruta media del sector asalariado privado alcanza para 163,5 kilos, por debajo de los 173 kilos de la década.
El jueves habían presentado Precios Justos Barriales. La Secretaría de Comercio busca poner a disposición del consumidor una amplia gama de opciones.
IATA pidió los análisis de impacto que respaldan la operación; fuentes de la industria dicen que falta una auditoría
El sector comercial viene sintiendo cada vez más la pérdida de poder adquisitivo de las familias en manos de la inflación. Desde todos los negocios relevados manifestaron que recibieron productos con subas importantes de precios.
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
Cuándo cobro Anses. Los titulares de Becas Progresar recibirán un pago de $12.780 en las próximas semanas. El calendario de pagos completo
El hombre se movilizaba en una motocicleta de gran porte cuando perdió el control, cayó al pavimento y fue embestido por otro rodado similar.
Aquellos que deseen cobrar la Prestación Alimentaria deben cumplir con algunos requisitos. Conocé cuáles son
Una mujer (Personal Transitorio) denunció a un Oficial Principal por intentar abusar de ella durante la guardia de la madrugada del pasado viernes.