
Marcó del Pont planteó la necesidad de tener "soberanía tecnológica"
La secretaria planteó la necesidad de establecer los marcos regulatorios necesarios para garantizar la soberanía industrial y tecnológica del país.
Andrés Larroque, salió a bancar la candidatura de la vicepresidenta, luego de que el titular de la organización social cuestionara su nivel de intención de voto
Política 27 de febrero de 2023El debate sobre las candidaturas sigue calentando la interna del oficialismo. Este lunes, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires y referente de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque, cruzó al secretario de Economía Social y líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, quien horas antes le había puesto un techo de 40 puntos a Cristina Kirchner en las elecciones.
“Hablan que el techo de Cristina es de 40 puntos y pareciera que eso es un problema y que la solución es ir a buscar a dirigentes que miden 5 puntos... es muy raro cómo se da el debate político en Argentina”, planteó Larroque, uno de los dirigentes que más presionan para que la Vice se suba a la pelea por la presidencia.
En declaraciones a Radio 10, el ministro de Axel Kicillof llamó a “romper la proscripción” de CFK con “una movilización popular” porque considera que “el pueblo necesita un gobierno peronista y kirchnerista” y ella es la que reúne “las cualidades” para ser la candidata del Frente de Todos.
Según Larroque, “Cristina ha explicado con toda claridad” que no había renunciado a ser candidata en el acto que encabezó en Avellaneda y apuntó hacia la “proscripción” hacia su persona: “Quizás hubo alguna malinterpretación y ella misma aclaró que su planteo no tenía que ver con una decisión personal”.
“Si entramos en la discusión de si es o no proscripción, le hacemos el juego al enemigo. Parece que hay una obsesión que termina permeando en nuestro espacio político. Pareciera que es una cuestión de lo que quiere La Cámpora, el kirchnerismo o el peronismo, pero es lo que necesita el pueblo: el pueblo necesita un gobierno peronista y kirchnerista, y la persona que tiene más porte y capacidad es Cristina Kirchner”, sentenció.
Y sumó, en esa línea: “Cristina sigue siendo la figura con más intención de voto, no solo en nuestro espacio, en la Argentina. Lo que se generó en términos de su gestión es notable”.
Emilio Pérsico: “Me gustaría que Cristina sea candidata, pero tengo la duda de que pueda llegar a más del 40%”.
Las declaraciones de Larroque parecieron estar dirigidas a Emilio Pérsico, quien horas antes había asegurado que “le gustaría” que Cristina Kirchner sea candidata en las elecciones presidenciales, pero expresó sus reservas sobre las chances de ganar: “Tengo la duda de que pueda llegar a más del 40%”.
En diálogo con Radio con Vos, Pérsico afirmó que “hay posibilidades de un acuerdo” entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández tras la reunión de la mesa política del Frente de Todos, en momentos en que sectores kirchneristas como La Cámpora instan al presidente a bajarse e instalaron la idea de que la Vice será candidata.
Pérsico también se refirió a la llamada “proscripción” de la Vicepresidenta, que fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitada para ejercer cargos públicos en el juicio por la causa Vialidad. “Cristina está perseguida. Hay una política de persecución, y también, de exagerar todas las cosas que tiene que ver con su persecución. Hoy es muy difícil que Cristina pueda ser candidata”, sostuvo el líder del movimiento Evita.
Pérsico es justamente uno de los nombres que se ponen el traje de candidato a la presidencia: en medio de la interna del Frente de Todos, el Movimiento Evita creó el partido “Patria de los Comunes” para competir en las PASO en representación de los movimientos sociales.
El lanzamiento del flamante partido será el 17 de marzo durante un acto en el estadio “Nuevo Gasómetro” de San Lorenzo de Almagro, donde se proclamará a Emilio Pérsico como presidente y a Daniel Menéndez, de Somos Barrios de Pie, como Vice.
Según dijo Menéndez a NA días atrás, el partido “tiene la misión de ampliar la participación a sectores que vienen de la militancia social y popular para canalizar la renovación y oxigenación en algunos territorios”.
La secretaria planteó la necesidad de establecer los marcos regulatorios necesarios para garantizar la soberanía industrial y tecnológica del país.
Lo dijo el candidato de JxC, Germán Alfaro durante una visita a Las Talitas. En tanto, Beatriz Ávila recorrió los barrios San Bernardo, Jardín y Villa Urquiza.
El equipo económico arribará a Washington el lunes 12 de junio, nueve días antes del próximo vencimiento de deuda con el FMI. Massa podría sumarse a la comitiva
La vicepresidenta teme al día después de las PASO. Qué dice y cuál es la estrategia del Frente de Todos. En Juntos por el Cambio surgió un nuevo debate: a qué dirigentes quieren sumar y por qué Macri se opone.
El jefe de Gobierno porteño habló de la necesidad de obtener una “nueva mayoría” en el Congreso; “Hay que sacar a la Argentina del pozo en el que está"
Lo dijo Germán Alfaro en un recorrido por Lules acompañando a su compañero de fórmula Roberto Sánchez. También estuvo presente Rodolfo Ocaranza.
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
Cuándo cobro Anses. Los titulares de Becas Progresar recibirán un pago de $12.780 en las próximas semanas. El calendario de pagos completo
El hombre se movilizaba en una motocicleta de gran porte cuando perdió el control, cayó al pavimento y fue embestido por otro rodado similar.
Aquellos que deseen cobrar la Prestación Alimentaria deben cumplir con algunos requisitos. Conocé cuáles son
Una mujer (Personal Transitorio) denunció a un Oficial Principal por intentar abusar de ella durante la guardia de la madrugada del pasado viernes.