
El fin de semana está cerca y si bien es un oasis para todo el Zodiaco, el horóscopo augura que 4 signos tendrán una dosis extra de buena fortuna.
La Sedronar brindó una serie de recomendaciones para tener en cuenta durante el UPD, para quienes festejan y para las autoridades de los establecimientos
Actualidad 27 de febrero de 2023En los últimos años comenzó la tradición del UPD. Se trata del último primer día de los estudiantes de escuelas secundarias y se festeja con todo: uniformes intervenidos, música, caravana y mucho cotillón. La fiesta comienza el día anterior en la casa de algún alumno o un lugar pactado y finaliza con los chicos amanecidos en la escuela.
Pero además de ello, también hay alcohol y sustancias. Muchos adolescentes no llegan a las instituciones debido a la cantidad de bebidas ingeridas y hasta hubo quienes terminaron internados.
Ante esto, la Sedronar (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina) brindó una serie de roles que estudiantes, padres y la escuela deberían tener en cuenta para el UPD en el inicio del año escolar 2023.
La Secretaría sostiene que “es necesario correrse de esa mirada estigmatizante sobre las juventudes que considera que los/as jóvenes no tienen cosas importantes para decir (como sí lo tenían las generaciones anteriores), o que sus encuentros son motivados por intereses banales”.
En el mismo sentido, insisten en que “adolescentes y jóvenes tienen mucho para decirnos y para decirse entre sí y por eso resulta imprescindible escucharlos sin prejuicios, creyendo en su fuerza y en sus potencialidades; y ofrecerles espacios cuidados en donde puedan desplegar sus búsquedas, sus celebraciones, sus rituales, sus encuentros”.
“También es fundamental cuestionar la lógica de consumo que atraviesa a esos rituales, abrir canales de diálogo y acuerdos con los jóvenes, para no dejarlos solos, para acompañar sus procesos y para construir espacios donde se problematice en conjunto. Es importante que estos espacios se den con tiempo de anticipación a los festejos, ya que trabajar en la urgencia o con los hechos consumados, nos deja con poca posibilidad de acompañar los procesos”, remarcan desde la secretaría.
Es por ello que aconsejan proponer “espacios de festejos cuidados para esas celebraciones, con resultados donde, tanto estudiantes, como docentes se sienten más cuidados y acompañados”.
Además, insisten en que “siempre es importante que los acuerdos sean institucionales y que el abordaje de estos procesos no dependa solo de un educador”.
La Sedronar, además, recomienda una serie de pasos para la comunidad en los festejos del UPD:
Además, recomiendan que “los gobiernos locales tengan previstos dispositivos específicos interdisciplinarios para la prevención que estén presentes en el transcurso de la jornada para cuidar a las y los jóvenes”. “Por ello, teniendo en cuenta estas complejidades, debemos poder trabajar y planificar con anterioridad las estrategias de cuidados para estos festejos”, sumaron
La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina recomienda a los alumnos durante el UPD:
Pensar y organizar anticipadamente con sus compañeros/as qué actividades van a realizar en el U.P.D: ¿Qué cosas estaría bueno que pasen y cuáles no? ¿De qué modo pueden cuidarse entre ellos para que sea una jornada en donde todos la pasen bien?
Organizarse con sus amigos para que se desarrollen todas las actividades planificadas para esa jornada y no se interrumpa el festejo porque ocurren situaciones que los ponen en riesgo.
Recordar que el UPD es importante, entre otras cosas, para divertirse y pasarla bien. Cuidarse y que se cuiden entre compañeros es la clave para que esto suceda, desde el principio hasta el final.
El fin de semana está cerca y si bien es un oasis para todo el Zodiaco, el horóscopo augura que 4 signos tendrán una dosis extra de buena fortuna.
Desde las 8 de este viernes Tucumán comenzó con el último tramo del cronograma electoral. Cesan los actos proselitistas y hay restricciones sociales.
El pasaje sin cargo estará en vigencia desde las 8 hasta las 18 de este domingo para que los tucumanos puedan ejercer el derecho al voto. ¡Los detalles!
Los alumnos concurren a las aulas con armas blancas o de fuego y hasta los familiares participan de peleas. ¿Qué medidas toma el ministerio de Educación?
Desde JxC afirman que la plataforma para "controlar votantes en el cuarto oscuro" pertenece al oficialismo. Piden la intervención de la Justicia penal.
La Cámara Electoral Nacional publicó cuáles son los documentos habilitados para los próximos comicios
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
La medida de fuerza está programada para el martes de la semana que viene. Fracaso en la última reunión de paritarias con las cámaras empresariales.
El menor abusado, que padece un leve retraso madurativo, tuvo que ser trasladado al Hospital Posadas de Haedo. Ocurrió en una escuela de Merlo
El Banco Central anunció un nuevo aumento en la tasa de interés de los plazos fijos. Cuánto se gana si se invierte el aguinaldo durante 30 días
Advierten que las ventas en las verdulerías cayeron estrepitosamente desde hace tres meses. El precio del tomate y los huevos también sufrió aumentos.