
La multisectorial de mujeres convoca a marchar por los derechos de las mujeres
En el marco del 3 de Junio, la representante contó cuáles son las actividades que planificaron para conmemorar un día tan especial de lucha.
Juan Manuel Dávila y Gustavo García solicitaron ante Casación que Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi sean considerados coautores del crimen.
Actualidad 27 de febrero de 2023El pasado 6 de febrero el Tribunal Oral en lo Criminal Nº1 de Dolores reveló el veredicto contra Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Luciano y Ciro Pertossi, hallados coautores del asesinato del joven estudiante de Derecho con una pena de cadena perpetua, y contra Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi, quienes fueron considerados 'partícipes secundarios', con una pena de 15 años de prisión, por el brutal hecho ocurrido el 18 de enero de 2020, frente al boliche 'Le Brique' de Villa Gesell.
Mientras que la condena de los cinco primeros fue la esperada, la resolución para los últimos tres no dejó conformes ni a la Fiscalía ni a la querella, que también apelará el fallo emitido por los jueces María Claudia Castro, Christian Ariel Rabaia y Emiliano Javier Lázzari.
En este sentido, los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García presentaron este viernes por la tarde un recurso ante el Tribunal de Casación Penal Bonaerense, a fin de que sea esta entidad quien revea la pena dada por el tribunal mencionado y aplique una condena de prisión perpetua para Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi, al igual que ya fue aplicada para los otros cinco rugbiers que asesinaron a Fernando Báez Sosa.
De acuerdo a lo informado por fuentes judiciales, los funcionarios de la Justicia elaboraron un escrito de 60 páginas, a tres días de vencerse los plazos procesales, para ratificar sus consideraciones respecto de la pena que deberían haber recibido los ocho criminales.
En esta línea de pensamiento, Dávila y García volvieron a sostener la ausencia de "roles" en la brutal golpiza que dejó sin vida al joven de 18 años y, por lo tanto, la conclusión de que "todos hicieron todo" y merecen la misma condena por el delito de "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas".
Por su parte, tanto la querella como la defensa de los rugbiers están en la fecha límite para poder presentar sus propias apelaciones, de acuerdo a lo que consideren pertinente.
En tanto, mientras los condenados pasan sus días en el penal platense de Melchor Romero, el abogado Hugo Tomei ya adelantó que, en caso de no prosperar las apelaciones provinciales, llegará hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación y, de ser necesario, recurrirá a organismos internacionales.
Desde el Servicio Penitenciario Bonaerense tomaron medidas por miedo a que los rugbiers "se lastimen ellos mismos por la depresión que padecen".
Luego de conocerse las sentencias contra los ocho rugbiers que asesinaron a Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, trascendió que uno de los condenados, Máximo Thomsen, presentó fuertes signos de depresión que alertaron a las autoridades del penal de Melchor Romero, además de una carta que escribió de puño y letra.
Según alertaron desde el Servicio Penitenciario Bonaerense, el joven apodado "Machu", quien se descompensó durante la lectura del veredicto, presentaría angustia y síntomas típicos de depresión.
De acuerdo con fuentes penitenciarias, "los ocho están con una medida de resguardo de integridad física por miedo a que se lastimen ellos mismos por la depresión que padecen", al tiempo que indicaron que "hay temor de que puedan suicidarse".
Qué dice la carta que escribió Máximo Thomsen
En las últimas horas, se conoció la carta que escribió Máximo Thomsen a puño y letra en la que aclaraba que "siente claustrofobia y que lo disculpen" luego de darle "patadas al buzón", nombre que usa para llamar a la celda actual.
Esto se debió a las reiteradas patadas que el condenado le dio a la celda en donde se encuentra detenido. Recién logró calmarse cuando fue visitado por un pastor, quien le entregó una Biblia como material de lectura.
Ante esto desde el Servicio Penitenciario tomaron todos los recaudos para que el joven no atente contra su vida y se tomaron ciertas medidas.
En el marco del 3 de Junio, la representante contó cuáles son las actividades que planificaron para conmemorar un día tan especial de lucha.
El ministro de Seguridad de Santa Fe se vio obligado a remover de su cargo al oficial Adrián Galigani. El acto de asunción se realizará este martes.
Las personas a las que más seducen los atacantes son los empleados de las empresas para entrar a todos los datos confidenciales. Aquí la clave
Se cumplirá este martes la medida de fuerza convocada por las representaciones gremiales ante la falta de un acuerdo salarial para la zafra 2023.
El vicegobernador Osvaldo Jaldo habló de imprevistos que se deben atender para hacer bien la obra y afirmó que los trabajos nunca se paralizaron.
La nueva ley de trasplantes de órganos fue sancionada el 4 de julio de 2018. Se aprobó por unanimidad en el Senado y en Diputados, y se promulgó el 26 julio de 2018.
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El error es buscado por los coleccionistas y amantes de la numismática. Cómo identificarlo
La novedad llega ahora a smartphones con iOS. La función ya estaba disponible en dispositivos con sistema operativo Android. Qué implica en su utilización.
FOTIA aceptó la propuesta de los empresarios y en las próximas horas firmarán un incremento del 130% que será abonado en total pero con escalas remunerativas.
En los últimos días se conoció una particular forma de estafa para los usuarios en la cual se iría vaciando poco a poco los fondos de los cajeros automáticos