Con actividades en todo el país se viene una nueva edición del #NiUnaMenos
A ocho años de la primera convocatoria de la marcha Ni Una Menos, el colectivo feminista se prepara para una nueva movilización. Las consignas de este año.
El secretario General de Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Gerardo Bernardi, cuestionó al Gobierno por "no presentar una propuesta salarial".
Actualidad 24 de febrero de 2023El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) confirmó este viernes que los docentes irán al paro programado para el lunes 27 de febrero, por lo que las clases tampoco iniciarán en colegios privados de la provincia de Córdoba.
De esta manera, el sindicato acompañará la medida de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), que el jueves anticipó a Cadena 3 la medida de fuerza a través de una representante del gremio.
El Secretario General de Sadop, Gerardo Bernardi, dijo en Siempre Juntos que "Los compañeros votaron por el no comienzo el lunes 27. La medida quedó ratificada durante el mediodía a través de un consejo directivo provincial.
También cuestionó al Gobierno de Córdoba por "pretender que los docentes salgan a trabajar sin saber cuánto van a ganar este año. Esta estrategia de no presentar la propuesta salarial para este año lo vienen haciendo cada año".
A pesar de haberse confirmado el paro, recomiendan a las familias consultar en cada institución particular para confirmar si se adhiere a las medidas de fuerza.
Bernardi había señalado que esperaban una propuesta "urgente" de parte del Gobierno provincial para decidir si iban al paro y eso no ocurrió.
También indicó que tienen previsto llevar a cabo asambleas escolares, donde se va a debatir un documento para desmenuzar las razones paritarias.
La Unión Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) convocó mediante una asamblea a un paro y movilización para el próximo lunes 27 de febrero. La decisión se tomó al finalizar la asamblea en el gremio de educadores y cuestionaron la falta de "una propuesta clara" de parte del Gobierno provincial.
De esta manera, el próximo lunes no comenzarán las clases en el territorio cordobés, tal como estaba previsto.
La secretaria General Adjunta de UEPC, Zulema Miretti, dijo al medio Cadena 3 que las asambleas departamentales votaron por unanimidad la medida por la falta de propuestas del Poder Ejecutivo provincial. "Habrá paro el lunes y una serie de asambleas el miércoles, jueves y viernes".
En Casa de Gobierno se desarrolla un nuevo encuentro entre autoridades del Gobierno de Tucumán y representantes de gremios docentes.
De la reunión participaron la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el ministro de Economía, Eduardo Garvich, y el asesor técnico de esa cartera, Felipe Fernández; y el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer.
Por el sector de educadores, fueron recibidos los referentes del Frente Amplio Docente: Hugo Brito por ATEP; Bernardo Beltrán por SADOP; Daniel Vizcarra por UDT; y Luis Neira junto a Isabel Ruiz por AMET y APEMyS, respectivamente.
La propuesta
El gobierno le ofreció a los docentes que el inicial de un maestro (zona A) sea de más de $165.000. El salario básico superaría los $44.000.
Así, el incremento sería: 33,5% (17.5% en marzo - 8% Mayo - 8% Julio) y se creará un incentivo de $5.000, según lo publicado por el periodista José Romero Silva.
A ocho años de la primera convocatoria de la marcha Ni Una Menos, el colectivo feminista se prepara para una nueva movilización. Las consignas de este año.
Javier Fernández, secretario general de Adosac, contó que los estudiantes llevan 41 días sin clases desde el inicio de 2023 debido al conflicto salarial.
El Servicio Meteorológico advierte un sábado algo nublado y con una máxima que tocará los 24°C en el Gran San Miguel. En Tafí del Valle ascenderá a los 17°C.
A partir del 12 de junio, la Administración Nacional de la Seguridad Social comienza a pagar un importante beneficio. Se trata de las Asignaciones de Pago Único
Como es costumbre, en este día se recuerdan diferentes hechos históricos en la Argentina y el mundo. Conocé cuales son y por qué se celebran
Desde hace más de cinco años los vecinos deben sorportar malos olores y otras deficiencias del servicio prestado por la SAT ( Sociedad Aguas del Tucumán).
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
Cuándo cobro Anses. Los titulares de Becas Progresar recibirán un pago de $12.780 en las próximas semanas. El calendario de pagos completo
El hombre se movilizaba en una motocicleta de gran porte cuando perdió el control, cayó al pavimento y fue embestido por otro rodado similar.
Aquellos que deseen cobrar la Prestación Alimentaria deben cumplir con algunos requisitos. Conocé cuáles son
Una mujer (Personal Transitorio) denunció a un Oficial Principal por intentar abusar de ella durante la guardia de la madrugada del pasado viernes.