
La decisión es gremial y se aplica en parte de la jornada de este viernes mientras dure una asamblea de trabajadores, afirman desde UTA. ¡Mirá!
El ingreso promedio familiar está prácticamente al borde del valor de una Canasta Básica Total. Es decir, apenas lo suficiente para gastos indispensables.
Economía 23 de febrero de 2023Según los datos oficiales difundidos la semana pasada, la Canasta Básica subió casi 10 puntos en Tucumán, Con este dato, una familia necesitó $67.233 durante enero para no ser considerada en la indigencia. Y $143.207 para escapar de la línea de la pobreza.
El ingreso promedio familiar en Tucumán está prácticamente al borde del valor de una Canasta Básica Total (CBT), aquella que marca el límite para que una familia tipo no caiga en los niveles de pobreza.
Tomando en cuenta la evolución tucumana de las remuneraciones se llega a la conclusión de que la brecha de ingresos para los hogares según ingreso total familiar es equivalente a 11 veces, de acuerdo con las estadísticas oficiales. Esto quiere decir que por cada peso que percibe un hogar perteneciente al decil de menores ingresos, un hogar del decil de mayores ingresos recibe 11, en promedio, detalla el informe de la Dirección de Estadística de la Provincia.
Así, por caso, en el escalón más bajo de la tabla de ingresos del Gran Tucumán-Tafí Viejo se ubican aquellas familias que cuentan, en promedio, con $ 25.994 mensuales, mientras que en la cima de esa tabla está aquella familia tucumana que recibe $ 291.522 mensuales en promedio, según la Dirección de Estadística. Si se analiza la vulnerabilidad de ese grupo familiar respecto de los ingresos mínimos para no caer en la pobreza, puede inferirse que alrededor de 450.000 personas están en esa situación o al borde de caer en la pirámide socioeconómica porque el dinero no les alcanza para costear sus gastos mínimos mensuales. Esa cifra representa entre un 47% y un 49% de la población urbana.
El diagnóstico que publica el diario La Gaceta reporta además que el 68,6% de los ingresos de los hogares (en el aglomerado urbano se registran 268.827) provienen del trabajo. El ingreso total familiar es la suma de los ingresos totales individuales de todos los miembros que componen un hogar e incluye montos no atribuibles a un miembro del hogar en particular.
El reporte oficial revela también que la población con ingreso individual se compone por un 51,8% por mujeres y 48,2% por varones. Al analizar la brecha de ingresos del tercer trimestre de 2022 (último dato imponible) se llega a la conclusión de que por cada $ 100 que gana en promedio un varón, una mujer percibe $ 73. Por otro lado, la brecha de ingresos entre el primer y el último decil es mayor entre los varones (27) que entre las mujeres (20).
A su vez, en promedio, el 55% de los ingresos totales de las mujeres son laborales. Mientras que los ingresos laborales representan 80,2% de los ingresos totales de los varones. En el caso de las mujeres, puede destacarse que la proporción de ingresos no laborales supera a la de laborales en la mitad de todos los deciles (10 en total). En gran medida, esta situación responde a los beneficios que obtienen a través de programas sociales estatales que contribuyen a mejorar el perfil de ingresos individual y familiar.
La decisión es gremial y se aplica en parte de la jornada de este viernes mientras dure una asamblea de trabajadores, afirman desde UTA. ¡Mirá!
En una jornada de revalorización de la ciudad, la organización Meta Tucumán invitan a todos los que quieran participar de una intervención solidaria
El gremio de los trabajadores del transporte público llamó a una asamblea en la Línea 9 y 109 por lo que las unidades no circularon este viernes.
El Servicio Meteorológico advierte un sábado algo nublado y con una máxima que tocará los 24°C en el Gran San Miguel. En Tafí del Valle ascenderá a los 17°C.
Una madres se instalaron hace días en la plaza Independencia buscando que el Estado tome cartas en el asunto sobre la adicción de sus hijos y el narcotráfico.
Este fin de semana se lleva adelante la colecta solidaria de Cáritas. El lema de este año es "Mirarnos. Encontrarnos. Ayudarnos". Vos podés ayudar.
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
Cuándo cobro Anses. Los titulares de Becas Progresar recibirán un pago de $12.780 en las próximas semanas. El calendario de pagos completo
La chica lo había denunciado por acoso y tenía una perimetral. Eso no le impidió asesinarla. Tras el crimen, huyó en una moto y todavía no pudieron atraparlo.
El cuerpo fue encontrado por una de las hijas de la víctima, en la casa donde vivía, en Villa Luján
Alberto Crescenti, titular del SAME, dijo que el hombre, cuya edad aún se desconoce, "sufrió traumatismo de cráneo muy grave, murió en el acto".