
La medida de fuerza está programada para el martes de la semana que viene. Fracaso en la última reunión de paritarias con las cámaras empresariales.
Anunciaron la medida de fuerza para el 27 de febrero, luego de que la administración porteña otorgara un incremento salarial del 60%. Todos los detalles.
Actualidad 23 de febrero de 2023La Asociación Docente ADEMyS anunció el paro docente para el 27 de febrero, el primer día de clases del ciclo lectivo 2023, tras rechazar la oferta de un incremento salarial del 60%. La medida de fuerza incluye cese de tareas y una concentración en la sede de la Jefatura de Gobierno porteño, en Parque Patricios.
En el documento que publicaron a través de sus redes sociales, expresaron que “mientras la inflación y los tarifazos se llevan sus salarios” desde el gobierno nacional y porteño “solo pretenden ofrecer un 60% de aumento como techo salarial”.
“Desde Ademys rechazamos la paritaria a la baja de Larreta y Acuña, y proponemos organizar la lucha contra esta paritaria de pobreza”, argumentaron en su comunicado donde aseguraron que llevaran a cabo medidas de fuerza el 27 de febrero, como el paro docente en la Ciudad de Buenos Aires y concentraciones a las 12 del mediodía en la Jefatura de Gobierno, Uspallata 3150, Parque Patricios.
Dentro de su comunicado, también detallaron los puntos por los cuales pelean:
Piden el 100% de aumento salarial por cargo.
Quieren alcanzar un salario igual a la canasta básica familiar por cargo, estipulada en $250.000.
Buscan una indexación automática mensual por inflación.
Además, piden que se sumen todas las incorporaciones al básico para que se respeten las escalas salariales. Por otra parte, la lucha de los docentes también abarca la defensa de las jubilaciones y “la mejora de las condiciones de trabajo, teniendo en cuenta la infraestructura, agobio laboral y concursos irregulares”. Y se manifiestan en contra de las reformas educativas en todos sus niveles, tanto en diseños curriculares, en la enseñanza media y terciaria.
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, informó el “cierre de las paritarias docentes” alcanzando un incremento salarial para los docentes porteños del 60% escalonado hasta diciembre, el cual constaría de un aumento del 14% desde de febrero, del 6% desde abril, 10% desde junio, 10% desde agosto, 10% desde octubre y 10% desde diciembre.
“El salario neto de un maestro de grado sin antigüedad pasará a ser en febrero de $263.592 para jornada completa. Mientras que para los maestros que cuentan con la máxima antigüedad será de $306.966,85″, señalaron desde el ministerio. Y agregaron que “el valor de la hora cátedra para nivel secundario en febrero será de $7.043,63 para docentes sin antigüedad y de $8.548,78 para aquellos con la máxima antigüedad”.
La Unión Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) convocó mediante una asamblea a un paro y movilización para el próximo lunes 27 de febrero. La decisión se tomó al finalizar la asamblea en el gremio de educadores y cuestionaron la falta de "una propuesta clara" de parte del Gobierno provincial.
De esta manera, el próximo lunes no comenzarán las clases en el territorio cordobés, tal como estaba previsto.
La medida de fuerza está programada para el martes de la semana que viene. Fracaso en la última reunión de paritarias con las cámaras empresariales.
La medida se implementa en el marco de los comicios provinciales del 11 de junio. Por ello se programaron horarios especiales de atención este sábado y domingo
El servicio se encuentra limitado entre Retiro y Cevil Pozo, desde noviembre de 2019, debido al socavamiento de la base de los pilares de la estructura del cruce sobre el río Salí.
El fin de semana está cerca y si bien es un oasis para todo el Zodiaco, el horóscopo augura que 4 signos tendrán una dosis extra de buena fortuna.
La compañía comunicó que sus vuelos estarán operativos en un 100%, aunque aún restan definiciones para garantizar el normal funcionamiento futuro
Desde JxC afirman que la plataforma para "controlar votantes en el cuarto oscuro" pertenece al oficialismo. Piden la intervención de la Justicia penal.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
La medida de fuerza está programada para el martes de la semana que viene. Fracaso en la última reunión de paritarias con las cámaras empresariales.
El menor abusado, que padece un leve retraso madurativo, tuvo que ser trasladado al Hospital Posadas de Haedo. Ocurrió en una escuela de Merlo
El Banco Central anunció un nuevo aumento en la tasa de interés de los plazos fijos. Cuánto se gana si se invierte el aguinaldo durante 30 días
Advierten que las ventas en las verdulerías cayeron estrepitosamente desde hace tres meses. El precio del tomate y los huevos también sufrió aumentos.