
El intenso temporal de lluvia dejó además el saldo de 147 reclamos por anegamientos, 60 por caída de cables y alumbrado público, entre otros siniestros.
Las tres víctimas son hombres, que fueron asesinados en distintos puntos de la ciudad. Crece la estadística criminal de 2023 con más de 40 víctimas.
Policiales 20 de febrero de 2023Tres homicidios se sumaron a la estadística criminal de 2023 de Rosario, que ya suma más de 40 crímenes en similar cantidad de días transcurridos en el año.
Dos de los asesinatos se produjeron en la zona oeste de la ciudad. A las 20 de este domingo, fue víctima de una balacera un hombre de 30 años. Lo mataron de dos balazos en Monte Flores al 7200. Personal del SIES (Sistema Integral de Emergencias Sanitarias) se apersonó en el lugar para asistirlo, pero no hubo nada que hacer.
En la misma zona mataron a un hombre de 45 años. El hecho tuvo lugar en Pasaje 1752 al 2000, cerca de la 1 de este lunes.
Un rato antes, en Vicente Medina y las vías, asesinaron a otro hombre y junto a su cuerpo dejaron un cartel con un nombre y un mensaje que decía: "Dejen de matar gente inocente".
Más información
Fructuoso Álvarez González (62), el autor de la denominada “Masacre de Flores”, donde murieron cuatro integrantes de una misma familia y un amigo tras el incendio intencional de una vivienda, fue incorporado a un programa de “prelibertad” a pesar de haber sido condenado a prisión perpetua, según adelantó Télam.
La decisión fue tomada por la jueza de Nacional de Ejecución Penal 1, María Jimena Monsalve, al hacer lugar a un pedido realizado por la defensa del acusado, a cargo de la doctora Patricia Croitoru, porque ya cumplió más de dos décadas tras las rejas.
En ese contexto, la magistrada solicitó al Servicio Penitenciario Federal (SPF) la elaboración de una serie de informes socioambientales para evaluar si el recluso está en condiciones de ser excarcelado.
“Se hace saber que el informe social deberá contar con la correspondiente constatación policial actualizada del domicilio y el acta de conformidad del referente propuesto. De igual modo, con el objeto de respaldar al condenado en su progresividad dentro del régimen penitenciario, como así también en su (eventual) retorno al medio libre, corresponde requerir su incorporación al programa de prelibertad, debiendo elevar todos los informes pertinentes”, señaló la magistrada Monsalve en un escrito en el que notificó a las partes el inicio del trámite de libertad condicional Álvarez González, que todavía no fue resuelto. Así, el acusado seguirá tras las rejas “hasta tanto se resuelva la incidencia liberatoria”.
“Se cree que Monsalve le ha dado otra perspectiva al caso. Sin embargo, se trata de un típico despacho de la magistrada cuando se inician los trámites de libertad condicional”, asegura Croitoru. “El programa de ‘prelibertad’ es un programa preparatorio para el regreso al medio libre”, sigue la defensora. El programa ocurre dentro del penal de Ezeiza, donde el condenado se encuentra encerrado: “Lo real es que en este programa, los imputados siguen en el mismo lugar y con la misma gente con la que estuvieron detenidos siempre”, continúa Croitoru.
Parece un contrasentido que Álvarez González acceda a este beneficio al haber sido condenado a prisión perpetua, sin embargo, la abogada explica: “El hecho se cometió cuando estaban vigentes las leyes anteriores que permitían el beneficio. Según el Tratado de Roma, incorporado a nuestro derecho interno, un criminal de guerra tiene derecho a pedir su libertad a los 25 años de estar en prisión. Fructuoso lleva más de 25 años detenido. Tiene 62 años”. Monsalve, por su parte, requirió una serie de informes médicos y penitenciarios de rigor.
El intenso temporal de lluvia dejó además el saldo de 147 reclamos por anegamientos, 60 por caída de cables y alumbrado público, entre otros siniestros.
El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y tenía una ferretería: “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran.
Se trata de una camioneta Mercedes Benz GLK 300 modelo 2011, que fue interceptada en un control vehicular de rutina sobe el puente Lucas Córdoba,
Los investigadores, trabajan con la hipótesis de un crimen, aunque aún no tienen confirmación acerca de la identidad del cuerpo hallado
El operativo policial se realizó en la madrugada del jueves y secuestraron 60 motocicletas. La convocatoria había sido difundida por redes sociales.
La droga, transportada por tres personas, había sido ingresada al país desde Bolivia por encomienda, en una maniobra que simulaba ser una mudanza.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
El organismo previsional oficializó el cronograma de pagos para junio.También hay una cuota de refuerzo y el pago del medio aguinaldo
Los trabajadores de casas particulares cobrarán un nuevo tramo del aumento acordado en paritarias. En junio, el alza será de 6%. También percibiran aguinaldo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Ocurrió en la Ruta Provincial Nº 17, en la localidad de 9 de Julio, Buenos Aires. Una camioneta que se aproximaba, pasó por el control y huyó a gran velocidad.