:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H5OITV3W7JCSLB5KONAD7E3GXU.jpg)
El presidente ucraniano dijo que las tropas invasoras que controlaban el dique llevaron a cabo “una explosión interna de las estructuras” durante la madrugada.
El presidente de Francia considera que “ninguna de las dos partes puede ganar por completo” sobre el plano militar. Algunas de sus últimas declaraciones
Mundo 18 de febrero de 2023El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que quiere la derrota de Rusia tras su invasión de Ucrania, pero “sin aplastarla”, y reiteró su convencimiento de que la guerra tendrá una solución negociada.
“La posición de Francia nunca ha sido, ni lo será, aplastar a Rusia”, dijo Macron en una entrevista a varios medios franceses que ya se avanzó en internet.
Macron, a veces criticado fuera de Francia por posiciones supuestamente prorrusas, insistió: “Quiero la derrota de Rusia en Ucrania, y quiero que Ucrania pueda defenderse, pero estoy convencido de que al final esto no terminará militarmente”.
Por ello, considera que “lo que hace falta ahora es que Ucrania lance una ofensiva militar que trastorne el frente ruso a fin de lanzar el retorno de las negociaciones”.
Esto se debe, según él, a que “ninguna de las dos partes puede ganar por completo” sobre el plano militar, un sentimiento que considera que también comparten los aliados de Francia.
En la entrevista con Le Figaro, Le Journal du Dimanche y la radio France Inter, el presidente francés asegura que la unidad de los europeos y del campo occidental es uno de los grandes fracasos del presidente ruso, Vladimir Putin, aunque advierte de que los europeos serán los perdedores si el conflicto se alarga de forma indefinida.
Macron también reconoce que no cree “realmente” que la guerra pueda causar una transición a la democracia en Rusia. “Y todas las opciones fuera de Vladimir Putin en el seno del sistema actual me parecen peores”, confesó.
La entrevista se realizó el viernes durante el viaje de Macron a Múnich para participar en la Conferencia de Seguridad que se celebra en esa ciudad alemana desde 1963.
En su intervención del viernes, Macron apostó por que Europa se rearme “masivamente” para afrontar la creciente inestabilidad internacional. ”Europa se hará respetar con más facilidad si tiene armas. También es una forma de acelerar el componente europeo de la OTAN”, insistió en la entrevista.
Pero recalcó que los europeos no deben limitarse a comprar armas. “Hace falta producirlas y construir nuestra arquitectura de seguridad sin tener que delegarla en otros, sean los estadounidenses o los chinos”, subrayó.
El presidente ucraniano dijo que las tropas invasoras que controlaban el dique llevaron a cabo “una explosión interna de las estructuras” durante la madrugada.
Desde el Vaticano se confirmó que el Santo Padre evoluciona de manera favorable y en las próximas horas se emitirá un nuevo parte médico. Aún se desconoce cuántos días deberá permanecer hospitalizado.
Una investigación científica determinó que la turbulencia experimentada en los vuelos comerciales aumenta a medida que sube la temperatura del aire.
El Papa Francisco fue internado esta mañana y se desconoce el motivo. Su agenda no tenía citas programadas, pero se filtró un rumor acerca de su salud.
Fue la onceava baja mensual consecutiva del índice de precios brasileño, lo que refuerza la postura del presidente Lula para una baja de las tasas de interés.
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.
Un estudio clínico reciente liderado revela la relación entre el consumo de nueces y la calidad del sueño. Qué producen en la melatonina. Mirá