:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4TIHRO3CE5FXFMSYAEN4I464UA.jpeg)
Es el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los haberes previsionales promedio en la medición de junio; para agosto, podría ampliarse al 30%.
Este viernes las pizarras de la marca regional aplicaron el aumento del 4% promedio en los combustibles, producto del acuerdo con el Gobierno en Precios Justos.
Economía 17 de febrero de 2023Primero fue Shell, luego YPF y ahora fue el turno de Refinor que actualizó el valor de los combustibles en un 4% promedio, de acuerdo al convenio que se estableció con el Ministerio de Economía de la Nación para incluir las naftas dentro del programa Precios Justos.
De este modo los nuevos valores de los combustibles de la petrolera regional quedaron de este modo a partir de este viernes:
- Súper Max: $189,20
- Nafta Premium Max: $231,20
- Diesel Max: $214,80
- Diesel Premium Max: $281,80
Al justificar este último aumento en los combustibles, las petroleras coincidieron en expresar que "esta actualización de precios intenta absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles, el aumento de costos logísticos, y la variación del tipo de cambio oficial que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles".
Pero además, este incremento del 4 por ciento promedio, tiene un correlato con el acuerdo establecido entre el ministro de Economía Sergio Massa y las compañías petroleras, que definieron un sendero de aumentos entre diciembre y marzo.
Es el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los haberes previsionales promedio en la medición de junio; para agosto, podría ampliarse al 30%.
El Gobierno Nacional autorizó nuevas subas hasta fin de año
A esto se suman las subas en precios regulados como en prepagas, combustibles, servicio doméstico, colegios privados, cigarrillos, tarifas de luz y gas.
En lo que va del mes, la carne aumentó el 7% y el pan, un 20%. El Centro de Almaceneros advierte que el ajuste en los precios ya provoca una caída en las ventas
El mes que viene se paga el aguinaldo y, en el actual contexto inflacionario y devaluatorio, es importante resguardar su valor. Los analistas recomiendan cómo invertir ese ingreso extra.
La inflación en alimentos rondaría el 9% este mes, de acuerdo a estimaciones de consultoras. En abril, treparon 10,1%, según informó el INDEC.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
El organismo previsional oficializó el cronograma de pagos para junio.También hay una cuota de refuerzo y el pago del medio aguinaldo
Los trabajadores de casas particulares cobrarán un nuevo tramo del aumento acordado en paritarias. En junio, el alza será de 6%. También percibiran aguinaldo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Ocurrió en la Ruta Provincial Nº 17, en la localidad de 9 de Julio, Buenos Aires. Una camioneta que se aproximaba, pasó por el control y huyó a gran velocidad.