
En mercados de trabajo como el nuestro, la mayor parte de los problemas laborales no se manifiestan a través de la desocupación si no en la calidad.
La cifra de personas con trabajo en el país teutón llegó a 45,9 millones, según datos provisionales difundidos este jueves por la Oficina Federal de Estadística
Mundo 16 de febrero de 2023El número de personas con empleo en Alemania subió en el cuarto trimestre del año pasado hasta los 45,9 millones, lo que supone un nuevo máximo histórico, según datos provisionales difundidos hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
Ya entre julio y septiembre de 2022 se había superado con 45,6 millones de empleados en 106.000 personas o un 0,2% el anterior pico del cuarto trimestre de 2019.
En términos interanuales, la cifra de personas con empleo subió entre octubre y diciembre de 2022 en 492.000 o un 1,1 por ciento.
Así, el aumento interanual de la ocupación mantiene el ritmo del trimestre anterior, cuando la cifra de empleados creció en 514.000 o un 1,1 por ciento.
En términos desestacionalizados, el número de empleados avanzó un 0,2% -en 107.000- en el cuarto trimestre respecto a los tres meses anteriores, cuando el amento aún fue algo más débil -en 38.000 o un 0,1%-.
Sin eliminar los efectos estacionales, la población empleada aumentó en el cuatro trimestre incluso en 258.000 personas o un 0,6% respecto al tercero.
Un aumento del número de ocupados en el cuarto trimestre de un año respecto a los tres meses anteriores es habitual.
Sin embargo, el aumento en 2022 fue superior a la media de los tres años previos a la crisis de la pandemia -entre 2017 y 2019- de 217.000 personas o un 0,5 por ciento.
La evolución positiva de la ocupación sujeta a cotizaciones contribuyó significativamente a este aumento del 1,1% interanual en el cuatro trimestre.
También hubo ligeros aumentos de la ocupación en el número de personas con salarios marginales, de corta duración o con oportunidades de trabajo de remuneración mínima destinados a desempleados de larga duración para la integración en el mercado laboral.
Por contra, el número de trabajadores autónomos siguió disminuyendo.
Así, la cifra de empleados por cuenta ajena subió en el cuarto trimestre en 529.000 personas o un 1,3% interanual, hasta 42,0 millones, mientras que el número de trabajadores autónomos descendió en 37.000 o un 0,9%, hasta 3,9 millones.
En mercados de trabajo como el nuestro, la mayor parte de los problemas laborales no se manifiestan a través de la desocupación si no en la calidad.
El 25 de mayo de 2003 se inició un nuevo ciclo en la Argentina. En las filas oficialistas recuerdan de aquel primer discurso presidencial algunas frases simbólicas. Pero hay algunos fragmentos que nunca son citados o reproducidos.
El mandatario, que conduce los destinos de esa nación hace dos décadas, logró imponerse con poco más del 52 por ciento de los votos. Luego se burló de su rival.
“Crimen contra la humanidad”. Kiev informó que en una sola jornada hubo 55 ataques aéreos del Kremlin que dejaron dos muertos y más de 20 heridos.
Un funcionario del Ministerio de Transportes de Corea del Sur aseguró que se trata del “primer incidente de este tipo” del que tenían constancia
Un hombre fue arrestado este viernes por abrir la puerta de emergencia de una aeronave que se encontraba en pleno vuelo en Corea del Sur. 12 heridos.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
El organismo previsional oficializó el cronograma de pagos para junio.También hay una cuota de refuerzo y el pago del medio aguinaldo
Los trabajadores de casas particulares cobrarán un nuevo tramo del aumento acordado en paritarias. En junio, el alza será de 6%. También percibiran aguinaldo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Ocurrió en la Ruta Provincial Nº 17, en la localidad de 9 de Julio, Buenos Aires. Una camioneta que se aproximaba, pasó por el control y huyó a gran velocidad.