:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZSKM5ZUJQZANLPARFNBQ3MM2WU.png)
Día Mundial de la Bicicleta: cuáles son los beneficios del rodado
Andar en bicicleta favorece al buen funcionamiento del corazón y al desarrollo muscular. Además, se considera una buena forma de lidiar con el estrés
Tenía 92 años y arrastraba varias dolencias desde hace un tiempo. Estaba radicado en Nueva York. Había nacido en Aguilares el 4 de junio de 1930.
Actualidad 14 de febrero de 2023El maestro Héctor Zaraspe dio clases a grandes bailarines españoles como Antonio Ruiz Soler, Antonio Gades, Luisillo y Luis Fuente, entre otros.
Un viaje junto a un ballet español lo llevó hasta Nueva York, en 1964, y tiempo después se incorporó como docente de la Juilliard School, en donde se jubiló después de 35 años de carrera.
Había nacido en Aguilares el 4 de junio de 1930. Tenía ocho años cuando se acercó a las danzas folclóricas, y posteriormente, a la danza española.
Una beca hizo que pudiera formarse también en ballet clásico en el Teatro Colón de Buenos Aires y en 1954 se radicó en Madrid, estancia que duró 11 años.
Mientras trabajaba en la prestigiosa academia neoyorkina ubicada en Lincoln Square, en Manhattan, se dio tiempo para darle clases a sus dos más célebres alumnos: Rudolf Nureyev y Margot Fonteyn.
Fue tan importante su legado en Juilliard School, que desde 1998 se otorga el Premio Zaraspe, a la labor coreográfica más sobresaliente. Fue profesor del American Ballet Center e invitado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Por la producción de “María de Buenos Aires” mereció un Grammy en 2003.
En 1989 recibió un premio Konex y desde 1993, en nuestra ciudad, funciona la Fundación Zaraspe, que busca talentos artísticos entre los niños que asisten a los comedores y escuelas rurales dela provincia, gracias a un acuerdo inicial con Naciones Unidas, que le permitía llevarlos a Nueva York para su perfeccionamiento.
Su delicado estado de salud lo llevó a pasar algunos días internado en el Memorial Hospital de Nueva York, de donde recibió el alta a fines de enero.
A las 23.43 de del pasado lunes, el maestro Zaraspe falleció en su casa de Manhattan, acompañado por su amiga tucumana Cristina Martínez Castro.
Se esperan para los próximos días un misa en su memoria y varios homenajes del ambiente artístico, al que tanto marcó durante las últimas cinco décadas.
FUENTE: La Gaceta
Andar en bicicleta favorece al buen funcionamiento del corazón y al desarrollo muscular. Además, se considera una buena forma de lidiar con el estrés
El delantero de Boca se encuentra imputado por lesiones leves y amenazas coactivas contra su expareja. Este viernes a las 13 se conocerá la sentencia.
El Servicio Meteorológico Nacional contempla para la provincia de Tucumán jornadas con algo de lluvias y temperaturas más que agradables para el otoño.
La inseguridad digital comenzó a preocupar también a los estacioneros que operan cada vez con mayor cuidado mediante transacciones informáticas o tarjetas para prevenir este tipo de delitos
Crear un sitio web ofrece oportunidades de monetización según su enfoque y alcance. Enterate en esta nota todos los detalles que necesitas saber
Este fin de semana se lleva adelante la colecta solidaria de Cáritas. El lema de este año es "Mirarnos. Encontrarnos. Ayudarnos". Vos podés ayudar.
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
Cuándo cobro Anses. Los titulares de Becas Progresar recibirán un pago de $12.780 en las próximas semanas. El calendario de pagos completo
La chica lo había denunciado por acoso y tenía una perimetral. Eso no le impidió asesinarla. Tras el crimen, huyó en una moto y todavía no pudieron atraparlo.
El cuerpo fue encontrado por una de las hijas de la víctima, en la casa donde vivía, en Villa Luján
Alberto Crescenti, titular del SAME, dijo que el hombre, cuya edad aún se desconoce, "sufrió traumatismo de cráneo muy grave, murió en el acto".