
Recibió una pena de 2 años y un mes de ejecución condicional. El Juzgado N°2 de Lomas de Zamora le impuso una serie de condiciones para continuar en libertad.
La Unidad Fiscal de Robos y Hurtos I logró la pena de 8 años de prisión efectiva para Matías Flores y 6 años y 10 meses para Cristian “Finito” Burgos.
Policiales 13 de febrero de 2023La UFI, solicitó que este lunes 13 de febrero se realice una audiencia para presentar una propuesta de juicio abreviado que acordó en forma conjunta con los imputados, su defensa, y con la conformidad de la víctima.
Según la teoría del caso, el día 28 de julio de 2021 a horas 15:00 aproximadamente, en circunstancias que la víctima se encontraba descansando en su vivienda ubicada en calle Paraguay al 3000 de esta ciudad, fue que se hicieron presentes “Finito” Burgos y Matías Flores junto a otros sujetos aun no identificados, se hicieron presentes en el domicilio a bordo de un automóvil marca Fiat Siena, previo acuerdo de voluntades y división de tareas, ingresaron a dicho domicilio, empuñando armas de fuego, para subir a la habitación de la víctima, y mediante amenazas a ella y su hijo le sustrajeron: 3 teléfonos celulares, dos computadoras, una alianza de casamiento, una cadena de plata, $250 dólares, ropa una play station y la llaves de los autos que tenían en la vivienda.
El auxiliar de fiscal Gabriel Veglia, expuso que las partes pactaron que Matías Flores sea condenado a la pena de ocho años de prisión de cumplimiento efectivo por ser coautor del delito de robo agravado por el uso de arma de fuego. Mientras que a Cristian Burgos le dieron 6 años y 10 meses por ser coautor del delito de robo agravado por el uso de arma de fuego.
Luego de que los imputados reconocieran su autoría, el juez interviniente decidió declarar admisible el acuerdo pleno de juicio abreviado.
Más información
Con la lectura del veredicto, finalizó esta mañana el juicio en contra de Norma del Valle Reartes (54), imputada por delito de estafa por una serie de hechos cometidos entre 2016 y 2021. Mediante engaños, ofrecía a sus víctimas la adjudicación de casas del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). La mujer aducía ser empleada del organismo y tener contactos e influencias dentro del mismo para facilitar la adjudicación de las casas. La investigación se había originado luego de una serie de denuncias realizadas por un grupo de personas que se fueron acumulando con las presentaciones de nuevos damnificados.
El juicio
El debate oral y público, que inició la semana pasada, se desarrolló durante cuatro jornadas. La Unidad Fiscal de Delitos Complejos Concepción, a cargo de Mariana Rivadeneira, llevó adelante la acusación contra la mujer. Se le reprochó que, en fecha no precisada, entre los meses de agosto de 2016 y enero de 2021, procurando obtener un beneficio económico indebido, fue que mediante llamados telefónicos se contactó con los ciudadanos (más de 40 víctimas), a quienes con la intención de crear en ellos cierto grado de confianza y seriedad, les manifestó falsamente ser empleada del (IPV), ofreciéndoles la entrega de una vivienda social. Para ello les pedía una serie de documentación y dinero con el fin de concretar el trámite. Durante el debate, el auxiliar de fiscal, Juan José Ibáñez, expuso que las sumas que la mujer requería a sus víctimas iban desde $20.000 pesos y ascendía hasta los $200.000. En total, la acusada habría recaudado una cifra superior a los 2 millones de pesos.
Como parte del circuito de su engaño, les enviaba a las víctimas mensajes de textos, los llamaba telefónicamente de manera frecuente y hacía reuniones grupales con todos los damnificados a los que, incluso, trasladaba hacia los barrios I, II, III, de la ciudad de Concepción, a fin de que conozcan las viviendas que les serían entregadas.
Finalmente, cuando llegaba la fecha pactada para la entrega de las viviendas prometidas, la misma no se concretaba debido a que la acusada la dilataba mediante excusas y pretextos de falta de finalización del trámite, para luego cortar todo tipo de comunicación con las víctimas.
Recibió una pena de 2 años y un mes de ejecución condicional. El Juzgado N°2 de Lomas de Zamora le impuso una serie de condiciones para continuar en libertad.
A lo largo de tres años de investigación, el expediente se nutrió de distintas pruebas como testimonios, chats, audios, fotografías y pericias de todo tipo.
Hoy se conoció el veredicto: el futbolista colombiano fue condenado a dos años y un mes de cárcel. Por el momento ninguna autoridad del club realizó comentarios
Luego de que Sebastián Villa fuese condenado por violencia de género, el club Xeneize se pronunció al respecto e informó la resolución de los dirigentes.
Violencia de género. El jugador, que fue apartado de Boca Juniors, enfrentará un nuevo proceso en la Justicia por un presunto ataque ocurrido en 2021
Un hombre fue interceptado por un sujeto armado, que aparentemente sería un cabo de la policía, quien cometió el ilícito cuando estaba en su día franco.
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
Cuándo cobro Anses. Los titulares de Becas Progresar recibirán un pago de $12.780 en las próximas semanas. El calendario de pagos completo
El hombre se movilizaba en una motocicleta de gran porte cuando perdió el control, cayó al pavimento y fue embestido por otro rodado similar.
Aquellos que deseen cobrar la Prestación Alimentaria deben cumplir con algunos requisitos. Conocé cuáles son
Una mujer (Personal Transitorio) denunció a un Oficial Principal por intentar abusar de ella durante la guardia de la madrugada del pasado viernes.