:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H5OITV3W7JCSLB5KONAD7E3GXU.jpg)
El presidente ucraniano dijo que las tropas invasoras que controlaban el dique llevaron a cabo “una explosión interna de las estructuras” durante la madrugada.
La Embajada norteamericana en Moscú dijo que existe un mayor riesgo acoso, malos tratos, extorsiones y detenciones. Pidió a sus ciudadanos abandonar el país.
Mundo 13 de febrero de 2023La Embajada de Estados Unidos en Moscú emitió una nueva alerta de viaje a sus ciudadanos recomendando que “no viajen” al país debido a las “consecuencias impredecibles de la invasión no provocada de Ucrania” y reclamando a los que ya se encuentran en territorio ruso que abandonen el país “inmediatamente”.
Así, indicó en su página web que los ciudadanos estadounidenses en Rusia se exponen a “potencial acoso” y “detenciones” o la “aplicación arbitraria de la ley local”, al tiempo que ha subrayado que la Embajada cuenta con “capacidad limitada para asistir a ciudadanos estadounidenses en Rusia”, al margen de la “posibilidad de terrorismo”.
“Ejerzan una mayor precaución debido al riesgo de detenciones erróneas”, manifestó, antes de recordar la suspensión de operaciones en sus consulados en Rusia y reseñar que “Rusia podría negarse a reconocer la doble ciudadanía estadounidense, negar el acceso a la asistencia consular, someterles a movilización, evitar su salida de Rusia o reclutarlos”.
Asimismo, reclacó que “las tarjetas de crédito y débito estadounidenses no funcionan en Rusia” y que “las opciones de vuelos comerciales están extremadamente limitadas y a menudo no están disponibles con poco margen de tiempo”. “Si quieren salir de Rusia, deben realizar gestiones de forma independiente lo antes posible”, añadió.
“Los servicios de seguridad rusos han detenido a ciudadanos estadounidenses bajo cargos falsos (...) les ha negado un trato justo y transparente y los ha condenado en juicios secretos sin presentar pruebas creíbles”, dijo, antes de apuntar que “las autoridades rusas aplican de forma arbitraria las leyes locales contra trabajadores religiosos estadounidenses y han abierto investigaciones cuestionables contra ciudadanos estadounidenses implicados en actividades religiosas”.
Por ello, insitió en que “los ciudadanos estadounidenses deben evitar viajar a Rusia para trabajar o ser voluntarios en organizaciones no gubernamentales u organizaciones religiosas” y ha apuntado a “múltiples incidentes de seguridad en el suroeste de Rusia relacionados con la invasión no provocada e injustificada de Ucrania”. “El Gobierno ruso declaró el 20 de octubre de 2022 la ley marcial en las regiones fronterizas con Ucrania, lo que permite la rápida introducción de medidas restrictivas”, alertó.
En esta línea, explicó que “legislación reciente expande la capacidad de las autoridades rusas para detener, interrogar y arrestar a individuos sospechosos de actuar contra los intereses rusos, incluidos contactos con entidades extranjeras e internacionales, desacreditar al Estado o al Ejército ruso y defender los derechos de las personas LGBTQI+”.
Por último, dijo que “grupos terroristas, tanto transnacionales como locales, e individuos inspirados por ideologías extremistas siguen planificando posibles ataques en Rusia” y recordó que “el viaje al Cáucaso Norte, incluidos Chechenia y el monte Elbrus, está prohibido para empleados gubernamentales estadounidenses y es firmemente desaconsejado para ciudadanos estadounidenses”.
El presidente ucraniano dijo que las tropas invasoras que controlaban el dique llevaron a cabo “una explosión interna de las estructuras” durante la madrugada.
Una investigación científica determinó que la turbulencia experimentada en los vuelos comerciales aumenta a medida que sube la temperatura del aire.
Las victimas tienen tan solo tres años y se encontraban realizando un viaje supervisado al lago de Annecy, en el sur del país. Los terribles detalles.
El Papa Francisco fue internado esta mañana y se desconoce el motivo. Su agenda no tenía citas programadas, pero se filtró un rumor acerca de su salud.
Desde el Vaticano se confirmó que el Santo Padre evoluciona de manera favorable y en las próximas horas se emitirá un nuevo parte médico. Aún se desconoce cuántos días deberá permanecer hospitalizado.
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.
Un estudio clínico reciente liderado revela la relación entre el consumo de nueces y la calidad del sueño. Qué producen en la melatonina. Mirá