
Un paciente oncológico del Hospital Ministro Costa Cavalcanti (HMCC), logró hacer realidad su sueño de contemplar las magníficas Cataratas del Iguazú.
El monumento no sufrió daños, ya que tiene una protección especial con varios pararrayos en la cabeza y los brazos. Según contó el fotografo, luego de 3 horas y más de 500 capturas, pudo lograrlo
Mundo 12 de febrero de 2023Un rayo alcanzó este sábado el famoso monumento del Cristo Redentor, situado en Río de Janeiro. El momento fue captado por el fotógrafo brasileño Fernando Braga tras numerosos intentos.
"Nunca te rindas. Muchos, muchos intentos fallidos de atrapar el rayo que cae sobre el Cristo. Pasaron muchas lluvias y días. Lo pillé unas cuantas veces cerca, pero nunca a Cristo", escribió el fotógrafo en su cuenta de Instagram, informa RT.
La postal más asombrosa de los últimos días fue tomada el 10 de febrero por el fotógrafo Fernando Braga en Río de Janeiro y en medio de una fuerte tormenta. Según contó, luego de 3 horas y más de 500 capturas, pudo lograr la fotografía.
Senaló que para hacer esta foto pasó 3 horas con su cámara haciendo más de 500 capturas, indica RT.
Cabe destacar que, aunque el rayo impactó en el monumento, de 38 metros de altura, la estatua dispone de una protección especial con pararrayos distribuidos alrededor de los brazos y la cabeza.
Agregó además que la proeza demandó más de tres horas de trabajo en los que disparó unas 500 tomas.
Para lograr la foto Braga, usó una cámara Nikon D800 con un lente 70-200. “Espero que les haya gustado. Un fuerte abrazo a todos y perdón si por casualidad no pude responder a todos los comentarios y mensajes que recibí”, finalizó.
Seguí informado...
Tras la visita a Argentina del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, una comitiva del Ministerio de Economía viajó a Brasil para avanzar en la letra chica de los anuncios realizados. En un encuentro en Brasilia, el Gobierno pidió asistencia para que no falte energía en invierno, y Brasil podría financiar la segunda parte del gasoducto.
El balance fue “positivo”, aseguraron fuentes de la Secretaría de Energía, aunque de todos modos ya se fijaron fechas para terminar de cerrar los acuerdos. A mediano plazo, Argentina buscará exportar GNL a Brasil, y aunque hay tres proyectos millonarios para construir plantas, están a la espera de la aprobación del proyecto de ley, en un Congreso paralizado.
En cuanto al intercambio de energía eléctrica, el lado argentino consultó sobre la posibilidad de viabilizar ofertas de exportación de Brasil a Argentina, “en especial en el período invernal de 2023, de mayo a septiembre”, en un contexto de elevados los precios internacionales. Así surge del encuentro realizado en el Ministerio de Minería y Energía, ubicado en Brasilia, que fue encabezado por el ministro Alexandre Silveira, y por el lado argentino, la secretaria de Energía, Flavia Royón, acompañada por Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil.
La respuesta de Brasil fue solicitar información más detallada sobre las necesidades energéticas de Argentina (montos y plazos contractuales). El gobierno de Lula analizará primero el suministro para el mercado doméstico, así como las “alteraciones regulatorias” para avanzar en un modelo de “reglas para ofertas firmes y de mayor plazo para la Argentina”. El lado argentino se comprometió a otorgar la información, y habrá una nueva reunión la primera quincena de marzo.
Con respecto al gas, el lado argentino consultó a Brasil si podría ceder parte del gas boliviano, mediante un esquema de compensación con GNL. La respuesta fue que por tratarse de un tema que involucra contratos entre agentes del mercado y órganos reguladores, deberían llevarse a cabo una ronda de consultas internas. También habrá una nueva reunión en marzo.
Lo cierto es que en 2022 ya ocurrió algo similar: Brasil cedió parte del gas de Bolivia (tiene prioridad con ese país) para que el gasoducto del norte funcione, y Argentina le revenda el GNL importado. Es que la estatal Enarsa el miércoles cerró una compra de 30 barcos de GNL a un precio promedio de u$s 20 el millón de BTU, similar a lo que Brasil le paga a Bolivia, lo que implicó un ahorro en divisas de u$s 2300 millones, versus lo estimado en el presupuesto, contaron fuentes oficiales.
El gasoducto Néstor Kirchner también fue tema de conversación. Argentina presentó las perspectivas de inversión para que puedan exportarse excedentes a Brasil. Para eso, solicitó conocer la demanda actual y proyectada de gas en Brasil. Para la infraestructura, podría usarse la existente hoy con Bolivia, para conectar a Argentina con Uruguay, o que pueda exportarse GNL cuando el país tenga sus propios proyectos.
Para la segunda parte del gasoducto, se requerirá una elevada inversión en productos brasileños como chapa y caños. Lo que se conversó fue que Brasil financie la exportación, por lo que se beneficia al aumentar sus ventas, y Argentina puede tener financiamiento a mayor plazo.
Un paciente oncológico del Hospital Ministro Costa Cavalcanti (HMCC), logró hacer realidad su sueño de contemplar las magníficas Cataratas del Iguazú.
Un tren de pasajeros descarriló y chocó contra otro de carga, que circulaba por la vía opuesta. Al menos 50 muertos y 200 hospitalizados es la consecuencia.
La feroz tormenta dejó al menos un muerto, cinco heridos y obligó a los habitantes a permanecer en sus casas. Los vientos llegaron hasta Israel.
El incidente ocurrió en el Municipio El Callao. Funcionarios aseguraron que el lugar se inundó por las lluvias y que estaba clausurado hace tiempo
Durante el fin de semana el Ejército del Kremlin lanzó un ataque sobre un distrito residencial en la ciudad de Dnipro que mató a una menor de dos años.
La chica lo había denunciado por acoso y tenía una perimetral. Eso no le impidió asesinarla. Tras el crimen, huyó en una moto y todavía no pudieron atraparlo.
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
Cuándo cobro Anses. Los titulares de Becas Progresar recibirán un pago de $12.780 en las próximas semanas. El calendario de pagos completo
El hombre se movilizaba en una motocicleta de gran porte cuando perdió el control, cayó al pavimento y fue embestido por otro rodado similar.
Aquellos que deseen cobrar la Prestación Alimentaria deben cumplir con algunos requisitos. Conocé cuáles son
Una mujer (Personal Transitorio) denunció a un Oficial Principal por intentar abusar de ella durante la guardia de la madrugada del pasado viernes.