:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UYCAIKVV65HOBAV7SEELCS5UEU.jpg)
El presidente visitaría la provincia ante un eventual triunfo del PJ en la contienda electoral del domingo. ¿Hará anuncios sobre las candidaturas de las Paso?
El último encuentro de coordinación de los funcionarios nacionales fue el 30 de noviembre. El Presidente busca mantenerse activo en clave electoral.
Política 11 de febrero de 2023La interna en el Gobierno y el hecho de que Juan Manzur estuviera con su atención puesta en la campaña en Tucumán arrojó una triste estadística: desde hace más de dos meses no se produce una reunión de gabinete para coordinar y articular políticas de gobierno conjunta entre los ministerios.
De hecho, la última fue el 30 de noviembre de 2022 y desde entonces el gabinete no se volvió a reunir nunca más. Por eso, tras la salida de Manzur, Alberto Fernández busca ordenar el gabinete para que en un año electoral la gestión pueda mostrar la mayor cantidad de resultados posible. Todo con el objetivo de seguir poniendo en valor su trabajo al frente de la Casa Rosada y sostener sus actividades en clave electoral con recorridos por el interior.
“Con la interna otra vez al rojo vivo y las especulaciones por las elecciones que se aproximan, el gabinete perdió un poco el eje de trabajo conjunto, hay que recuperarlo para mostrar lo que se hizo”, le dice a este medio un hombre cercano al Presidente.
Por estas horas los rumores indican que el reemplazante de Juan Manzur será Agustín Rossi, actualmente en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y exministro de Defensa. En diálogo con TN, cerca del funcionario pidieron no adelantarse y esperar a que se concreten los rumores. En la Casa Rosada repiten que Rossi es el que más chances tiene de ser el ministro coordinar de Alberto Fernández.
En 2022 hubo tan solo ocho reuniones de gabinete, que se llevaron adelante entre el 4 de mayo y el 30 de noviembre del año pasado. De esta forma no se cumplió con el objetivo inicial que había planteado Manzur de realizarlas cada dos semanas. En el último tiempo el tucumano se orientó definitivamente hacia su provincia, en donde será candidato a vicegobernador en una fórmula junto a Osvaldo Jaldo. Hay quienes no descartan que luego se lance a la presidencial y busque competir en las PASO.
En el entorno de Manzur le dijeron a TN que pese a que no se realizaban las reuniones de gabinete, el funcionario estaba en contacto con todos los ministros.
Cerca de Alberto Fernández reconocen que el Presidente recuesta su sueño electoral en los resultados que se obtuvieron en los ministerios de Obras Públicas (Gabriel Katopodis) y Desarrollo Territorial (Santiago Maggiotti), este último con la entrega de viviendas como bandera. De hecho, el jefe de Estado sostiene su agenda en clave electoral con inauguraciones de obras en el interior y el conurbano.
Según pudo saber este medio, este fin de semana podría darse un encuentro clave entre Alberto Fernández y Rossi en el que se termine de acordar su mudanza a la jefatura de Gabinete. El Presidente quiere un funcionario moderado, que no esté inmiscuido en la interna que atraviesa a la Casa Rosada.
La designación del reemplazante de Manzur se dará en la previa del primer encuentro de la mesa política del Frente de Todos en el que se decidirá la estrategia electoral del espacio de cara a las elecciones. La Cámpora -con Máximo Kirchner a la cabeza- quiere discutir el rumbo de la política, pero en el albertismo se niegan. Sumaron voces como gobernadores, intendentes, movimientos sociales y sindicatos para diluir los cuestionamientos del ala K más dura.
Esta mesa tendrá el desafío de no terminar como otras que el Gobierno anunció con bombos y platillos y finalmente quedaron en la nada. Un ejemplo de esto es la mesa contra el hambre, que solo se reunió cinco veces desde su conformación en diciembre de 2019 y nunca quedó claro cuáles fueron las acciones concretas que se llevaron adelante desde ese ámbito.
Si bien en el Consejo Federal Argentina contra el Hambre se conformaron comisiones que luego generaron informes sobre seguridad alimentaria, la producción y distribución de alimentos, no se desarrollaron políticas activas y sostenidas en el tiempo. De hecho, la mesa, formalmente, no existe más.
Por caso, otro ejemplo de una mesa que finalmente no prosperó es la denominada “mesa de acuerdo contra la inflación”, que se creó tan solo días después de que Alberto Fernández anunciara “una guerra” contra la suba de precios. Solo hubo un encuentro: el que protagonizaron los entonces ministros de Economía Martín Guzmán y el extitular de Producción Matías Kulfas junto con la CGT y la UIA. Todo quedó en la nada.
El presidente visitaría la provincia ante un eventual triunfo del PJ en la contienda electoral del domingo. ¿Hará anuncios sobre las candidaturas de las Paso?
El PEN reglamentó la Ley 27.635 que promueve la equidad en la representación de los géneros desde una perspectiva de diversidad sexual en los servicios de comunicación de gestión pública y privada, con o sin fines de lucro.
Cada vez más sectores del peronismo exigen ordenar la oferta electoral y evitar una dispersión de votos. Los motivos detrás del nuevo “operativo clamor”.
En la coalición oficialista creen que presentar una sola fórmula permitiría ser el espacio más votado en las PASO. Ir a una interna “es todo pérdida”, afirman.
A través de las redes sociales, confirmó su incorporación al espacio; el liberal respondió con una foto junto al mandatario porteño y a Patricia Bullrich
Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
La medida de fuerza está programada para el martes de la semana que viene. Fracaso en la última reunión de paritarias con las cámaras empresariales.
El menor abusado, que padece un leve retraso madurativo, tuvo que ser trasladado al Hospital Posadas de Haedo. Ocurrió en una escuela de Merlo
El Banco Central anunció un nuevo aumento en la tasa de interés de los plazos fijos. Cuánto se gana si se invierte el aguinaldo durante 30 días
Advierten que las ventas en las verdulerías cayeron estrepitosamente desde hace tres meses. El precio del tomate y los huevos también sufrió aumentos.