
El artista desmintió los rumores que resaltaban que se encontraba en silla de ruedas y que hasta había olvidado las letras de sus canciones.
Meta levantó el veto vigente desde enero de 2021. El expresidente de EEUU. también logró recuperar su cuenta de Twitter. Cuántos seguidores tiene.
Mundo 10 de febrero de 2023Meta levantó el veto vigente desde enero de 2021 en las redes sociales de Facebook e Instagram de Donald Trump, el ex presidente de EE.UU. quien pedía a la organización volver para continuar con su campaña presidencial.
Sin embargo, tras esa decisión, el candidato Donald Trump no ha dado las primeras declaraciones para las presidenciales de 2024. Ni tampoco lo ha realizado en su cuenta de Twitter que también fue devuelta.
La restitución de las cuentas del magnate se produce semanas después de que Meta adelantará que restauraría el acceso del expresidente luego de una prohibición de dos años a raíz de sus comentarios antes, durante y después de la toma de Capitolio el 6 de enero de 2021.
Antes de su salida de las redes sociales, los perfiles de Trump eran cuentas activas, en las que subían contenido sobre su carrera presidencial, y algunos videos donde mostraban sus discursos cuando era presidente de Estados Unidos.
Actualmente, el candidato de las próximas elecciones a la presidencia tiene un total de 34 millones en Facebook y en su cuenta de Instagram @realdonaldtrump tiene un total de 24,3 millones. Sin embargo, en la cuenta que más tiene seguidores es en Twitter, con un total de 87,6 millones.
Twitter, rehabilitó su cuenta tras una votación lanzada por su dueño, Elon Musk, a mediados de noviembre pasado. Desde entonces, Trump se ha mantenido en silencio en dicha red. Su último mensaje sigue siendo uno del 8 de enero de 2021, previo a su suspensión. Mismo año en el que fue su última publicación en las redes de Meta.
Uno de los anuncios que realizó el ex presidente luego de su salida de las aplicaciones de Meta, fue la creación de su propia red social, “Truth Social”, de la que es el principal accionista. Esta aplicación pertenece a Trump Media & Technology Group, de la que Trump es presidente y fundador.
Una de las reglas principales del presidente, es que todos los mensajes tienen que ser subidos primeros en esta red social, y luego de unas horas podrá replicarlos en otras aplicaciones, esto por sin él, Truth, perdería todo el valor, ya que él es el principal influencer.
Sin embargo, pese a ser uno de los creadores y más importantes en la red, solo suma un total de cinco millones de seguidores, por lo que pedía mediante una carta volver a las otras aplicaciones, donde tenía un mayor alcance, gracias a los seguidores que adquirió durante toda su vida.
Meta había suspendido indefinidamente las cuentas de Facebook e Instagram del entonces presidente después de lo ocurrido en 2021, frente a esto, el Consejo de Supervisión, un órgano de expertos independientes, confirmó la decisión, pero advirtió su carácter indefinido y la falta de criterios claros sobre cuándo se restablecerían sus redes.
Por eso, la dueña de Instagram y Facebook, impuso una suspensión temporal de dos años a partir de la fecha, y señaló que antes de tomar cualquier decisión sobre si levantarla o no, evaluaría si el riesgo para la seguridad pública había disminuido.
“La suspensión fue una decisión extraordinaria adoptada en circunstancias extraordinarias (...) Ahora que ha transcurrido el plazo de la suspensión, la cuestión no es si decidimos restablecer las cuentas del señor Trump, sino si siguen existiendo circunstancias tan extraordinarias que se justifique prorrogar la suspensión más allá del período original de dos años”, indicó Nick Clegg, responsable de Asuntos Globales de Meta.
Y ahora frente a esta decisión, Donald Trump, quedará en constante seguimiento, frente a cómo vaya utilizar estas redes sociales, y de lo que vaya a publicar allí y de infringir nuevamente las normas, la compañía tomará acciones en el asunto.
El artista desmintió los rumores que resaltaban que se encontraba en silla de ruedas y que hasta había olvidado las letras de sus canciones.
Sería para el monitoreo de la democracia en la región. El Consejo Permanente discutió la Carta Democrática Interamericana y se propuso crear “alertas tempranas”
Se llama Arecvy y combate el virus respiratorio sincitial (VRS), responsable de esa enfermedad y de decenas de miles de muertes cada año. Los avances
Entrará en vigencia el 17 de junio; los incrementos obedecen a una actualización de valores en la prestación de servicios consulares
El presidente de Estados Unidos, de 80 años, no ha sufrido heridas de consideración y se encuentra bien, según la Casa Blanca. El suceso pasó en Colorado, EE.UU
El Estado del Sol está en alerta debido a las posibles inundaciones. Sería la primera tormenta de la temporada de huracanes 2023 y se llamaría Arlene.
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El error es buscado por los coleccionistas y amantes de la numismática. Cómo identificarlo
La novedad llega ahora a smartphones con iOS. La función ya estaba disponible en dispositivos con sistema operativo Android. Qué implica en su utilización.
FOTIA aceptó la propuesta de los empresarios y en las próximas horas firmarán un incremento del 130% que será abonado en total pero con escalas remunerativas.
En los últimos días se conoció una particular forma de estafa para los usuarios en la cual se iría vaciando poco a poco los fondos de los cajeros automáticos