
Un informe sobre el consumo de bebidas destaca que el vino no está siendo el más elegido durante el periodo y que ganan espacio otras opciones.
Según un estudio científico internacional, el consumo de hasta 250 ml. por día de esta bebida, durante un tiempo determinado, resulta beneficioso para la salud
Salud 10 de febrero de 2023Buenas noticias para los que gustan del vino tinto. Si bien ya se habló mucho sobre los beneficios potenciales de adoptar la bebida en forma moderada, un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de investigadores demuestra que una copa al día, más específicamente de la variedad merlot, aporta mejoras a la microbiota intestinal -una población de bacterias buenas que vive en ese órgano- y, en consecuencia, al corazón.
El estudio, publicado en la revista científica JAMA Network Open, contó con la participación de científicos brasileños y con el respaldo de la Fundación de Apoyo a la Investigación de São Paulo (FAPESP).
“El interés por estudiar la interacción del vino con la flora intestinal surgió porque, en los últimos años, la microbiota ha sido identificada como un participante importante en la salud humana cuando se relaciona con diversas enfermedades, como las cardiovasculares, cánceres e incluso trastornos del espectro autista. Esto se debe a que todo lo que comemos tiene que pasar por el intestino, un órgano que, al metabolizar los alimentos, produce sustancias que interfieren en varios sistemas fisiológicos del cuerpo”, explica Protasio Lemos da Luz, cardiólogo e investigador senior del del Instituto del Corazón (InCor).
Para llegar a la conclusión, el ensayo clínico involucró a 42 pacientes de un promedio de 60 años con enfermedad arterial coronaria (EAC), una condición que causa obstrucción de los vasos sanguíneos que irrigan el corazón. Los participantes pasaron por una estrategia conocida como crossover, cuando se intercalan dos intervenciones y luego se comparan sus resultados.
En general, todos los pacientes bebieron un vaso de 250 ml de vino tinto al día, durante tres semanas. La bebida fue producida con uva merlot por el Instituto Brasileño del Vino, especialmente para el estudio, y tenía una concentración de alcohol del 12,75%. Luego, los voluntarios permanecieron durante el mismo período, 21 días, en abstinencia de alcohol.
Tanto antes del período de bebida como del período sin alcohol, había un intervalo de dos semanas para algo llamado lavado, una interrupción en el consumo de ciertas sustancias para que no influyan en los resultados. En estos 14 días, además de las bebidas alcohólicas, se prohibieron los alimentos fermentados, prebióticos, probióticos, fibras y productos lácteos.
“Cuando se trata de aterosclerosis, básicamente tenemos dos formas de tratamiento: una es usar estatinas, medicamentos que disminuyen los eventos cardiovasculares, y la otra es modificar el estilo de vida, hacer ejercicio, evitar fumar, cuidar factores de riesgo como la hipertensión y controlar la dieta, y esto incluye el consumo moderado de vino”, detalla el investigador Protásio da Luz,, que estudia los efectos del vino tinto desde hace más de 20 años.
Los investigadores observaron que la microbiota intestinal sufrió una remodelación significativa después del período de bebida, con predominio de los géneros Parasutterella, Ruminococcaceae, Bacteroides y Prevotella. Tales microorganismos son fundamentales en la homeotasa humana, es decir, en el funcionamiento normal del organismo.
También se observaron cambios significativos en los procesos metabólicos que aseguran el equilibrio de moléculas oxidantes y antioxidantes, evitando el llamado “estrés oxidativo”, que induce enfermedades como la aterosclerosis. Con estos resultados, los investigadores concluyeron que la modulación de la microbiota intestinal puede contribuir a los beneficios cardiovasculares del consumo moderado de vino tinto.
“Demostramos que una intervención habitual [utilizada por varias poblaciones, como las de España, Francia, Italia, Portugal y el sur de Brasil] puede interferir con la flora intestinal y la metabolómica plasmática (metabolitos presentes en el plasma), lo que explica en parte los efectos beneficiosos del vino observados en estudios a lo largo de los años. Sin embargo, advertimos que el consumo excesivo de alcohol, es decir, superior a 30 gramos [en el caso del vino, 250 ml] por día, es malo y se asocia con aumentos en la mortalidad por cánceres, accidentes y muertes violentas”, dice luz.
El estudio fue realizado por investigadores de las universidades de São Paulo (USP), Estado de Campinas (Unicamp), Verona (Italia), Brasilia (UnB), Harvard (Estados Unidos) y el Instituto Austríaco de Tecnología (Austria), y fue financiado por la FAPESP.
Un informe sobre el consumo de bebidas destaca que el vino no está siendo el más elegido durante el periodo y que ganan espacio otras opciones.
El cuerpo y la mente tienen una profunda conexión que se manifiesta a través de distintos síntomas. Desde erupciones hasta el prurito, cómo se evidencia
Luego de ingerir alimentos, aumenta el nivel de azúcar en sangre y de otros nutrientes que son digeridos y absorbidos por el cuerpo y se puede generar una “somnolencia postprandial”; los consejos de los expertos para revertirla
Una madres se instalaron hace días en la plaza Independencia buscando que el Estado tome cartas en el asunto sobre la adicción de sus hijos y el narcotráfico.
Suspenden cirugías en el Materno Infantil para no ocupar camas debido al aumento de casos. Suman camas, respiradores y personal para atender a la población pediátrica.
La feroz tormenta dejó al menos un muerto, cinco heridos y obligó a los habitantes a permanecer en sus casas. Los vientos llegaron hasta Israel.
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
Cuándo cobro Anses. Los titulares de Becas Progresar recibirán un pago de $12.780 en las próximas semanas. El calendario de pagos completo
La chica lo había denunciado por acoso y tenía una perimetral. Eso no le impidió asesinarla. Tras el crimen, huyó en una moto y todavía no pudieron atraparlo.
El Servicio Meteorológico Nacional para San Miguel de Tucumán indica que el cielo estará con neblina por la mañana y la temperatura rondará los 15 grados