:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4TIHRO3CE5FXFMSYAEN4I464UA.jpeg)
Es el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los haberes previsionales promedio en la medición de junio; para agosto, podría ampliarse al 30%.
Un informe privado advirtió sobre la brecha que existe entre los valores que se comercializan en las cadenas de supermercados y los comercios de cercanía.
Economía 10 de febrero de 2023El viernes pasado el Gobierno lanzó una nueva etapa de Precios Justos, que ahora contará con casi 50.000 productos con precios regulados, y este miércoles hizo oficial la lista de 1947 artículos de consumo masivo que tendrán sus valores congelados desde febrero hasta junio. Sin embargo, este plan abarca solo a las grandes cadenas de supermercados y la diferencia con los costos que se ofrecen en los comercios de cercanía -donde hay mayor consumo de los sectores más vulnerables- se acrecienta.
Un informe advirtió que la diferencia entre los productos que están incluidos en la canasta del nuevo programa económico y los que se venden en almacenes supera el 100%, mientras que la brecha con los artículos que se comercializan en autoservicios alcanza el 95%.
El relevamiento realizado por la consultora Nielsen IQ señaló, por ejemplo, que la diferencia de precios entre un aceite de girasol de 900ml que se encuentra en los grandes supermercados es de 108% con los almacenes.
Otro de los productos donde se detectó una gran diferencia fue en el jabón en polvo, que se vende un 89% más caro en almacenes en relación con los precios del supermercado. Lo mismo ocurre con las galletitas dulces de chocolate (100gr) que son 56% más caras en los comercios de barrios.
La dinámica se extiende a diversos artículos. Entre ellos, las cervezas (79% más caro en almacenes), gaseosa light (24% más costoso), queso crema light (35%) y snack de papas fritas (62%).
De acuerdo al informe de la consultora, esta diferencia de precios entre los comercios de cercanía y los grandes supermercados “castigan involuntariamente a los sectores informales, que efectúan sus gastos diarios (de a dos o tres artículos, en promedio) en negocios y tiendas cercanas”.
Con la nueva extensión de Precios Justos habrá casi 50.000 productos que tendrán un tope de aumento mensual del 3,2% hasta junio, a diferencia del primer acuerdo firmado en septiembre que establecía una suba mensual del 4%. Además, se amplió la cantidad de sectores que negoció acuerdos de precios. Por ejemplo, ahora se incluyó una canasta escolar, servicios de telefonía y materiales de construcción.
A su vez, el miércoles pasado el Gobierno hizo oficial la lista de 1947 productos de consumo masivo que congelarán su precio hasta junio. Esos artículos, al igual que todos los que están incluidos en el programa Precios Justos, se venderán en las grandes cadenas de supermercados.
Es el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los haberes previsionales promedio en la medición de junio; para agosto, podría ampliarse al 30%.
El mes que viene se paga el aguinaldo y, en el actual contexto inflacionario y devaluatorio, es importante resguardar su valor. Los analistas recomiendan cómo invertir ese ingreso extra.
Según una investigación, en la dark web circula una base con más de 6 millones de tarjetas de crédito robadas, de los cuales 17 mil pertenecen a argentinos.
A esto se suman las subas en precios regulados como en prepagas, combustibles, servicio doméstico, colegios privados, cigarrillos, tarifas de luz y gas.
Los trabajadores de casas particulares cobrarán un nuevo tramo del aumento acordado en paritarias. En junio, el alza será de 6%. También percibiran aguinaldo
El ministro de Economía es aguardado en Shangai y Beijing para avanzar en las relaciones bilaterales entre ambos países. Cuál será su agenda.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
El organismo previsional oficializó el cronograma de pagos para junio.También hay una cuota de refuerzo y el pago del medio aguinaldo
Los trabajadores de casas particulares cobrarán un nuevo tramo del aumento acordado en paritarias. En junio, el alza será de 6%. También percibiran aguinaldo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Ocurrió en la Ruta Provincial Nº 17, en la localidad de 9 de Julio, Buenos Aires. Una camioneta que se aproximaba, pasó por el control y huyó a gran velocidad.