
Durante este jueves y viernes, las unidades del transporte público circulan con la frecuencia de los días domingo. Mira cómo funciona el resto de los servicios.
Equipos de la Dirección de Salud Ambiental, a cargo de Julieta Migliavacca, junto a los agentes sociosanitarios de la zona, realizaron tareas preventivas.
Salud 09 de febrero de 2023Con el objetivo de detectar pacientes sintomáticos y eliminar los criaderos de larvas y mosquitos, el Ministerio de Salud Pública, continúa trabajando exhaustivamente para erradicar el Aedes Aegypti en distintos puntos de la provincia. Además de concientizar a los habitantes sobre cómo evitar el desarrollo de larvas y su proliferación.
Al respecto, Migliavacca contó: “Nosotros estamos acá ante la aparición de un caso positivo por laboratorio, realizando el bloqueo, según lo indican las directrices del Ministerio de Salud de la Nación. Este bloqueo tiene tres etapas: la primera es donde se buscan pacientes sintomáticos y se visitan nueve manzanas a la redonda. Es decir, cien metros a la redonda del caso positivo sospechoso y se buscan pacientes sintomáticos que puedan presentar síntomas compatibles con dengue para la evaluación clínica y la toma de muestra”.
Y continuó: “Por otro lado, también se ingresa a todas las viviendas para realizar el Control Focal, propiamente dicho, que consiste en la eliminación de los criaderos para evitar que los mismos puedan hacer que prolifere el vector, ya que en estos se desarrollan las tres fases del moquito, los huevos, la pupa y las larvas, que requieren de agua para el desarrollo del moquito adulto. Por último, se realiza la aplicación del adulticida, que es la fumigación propiamente dicha para el volteo de los mosquitos adultos que puedan estar en vuelo en el momento que nosotros hacemos la aplicación”.
Siguiendo esta línea, la directora resaltó que además dejan recomendaciones a los vecinos sobre el uso del repelente y se realiza la entrega citronella para que ellos utilicen y así eviten la picadura de los mosquitos que podrían haber quedado en el lugar.
Cabe destacar que las labores de bloqueo y prevención que lleva a cabo el Ministerio de Salud, se enmarcan en una necesidad sanitaria, es decir, con la intención realizar descacharreo en los posibles focos infecciosos y prevenir a la comunidad de futuros contagios.
“El dengue es una enfermedad que se transmite a través de un vector, que es el mosquito, y una vez que nosotros ya tenemos pacientes con dengue, este mosquito puede picar a los mismos y luego picar a una persona que no está enferma y contagiarla. Así que ésta es la medida efectiva y completa de prevenir que los casos de dengue sigan avanzando en nuestra provincia”, detalló.
Por último, Migliavacca, remarcó: “En este operativo se han detectado algunas personas con síntomas que ya han sido evaluadas por el médico y se le han tomado las muestras respectivas. Estamos a la espera de saber cuál es el resultado, pero al margen eso bloqueo ya está realizado y es muy importante la atención clínica de estos pacientes, el control y que si alguien de esta zona presenta síntomas no deje de concurrir al médico y no se auto medique”.
Por su parte Mariana Pavón, supervisora del Área Noreste, explicó: “Lo que nosotros hacemos es tratar de entrar en los domicilios para verificar el control focalizado, lograr de que los patios estén limpios y en condiciones. Verificamos que no haya recipientes con agua y si los hay, los damos vuelta, mientras que educamos a la familia para esas situaciones se reviertan”.
Asimismo, Pavón, destacó: “Esta mañana visitamos 320 casas y lo hemos realizado con 32 agentes socio sanitarios. Nosotros entramos a los domicilios, entregamos folletos y charlamos sobre prevención con las familias. Por casa ingresan aproximadamente dos agentes socio sanitarios y una persona de Saneamiento Ambiental quien también realiza la fumigación. En el caso de que haya algún paciente sintomático, se le toman todos los datos, el médico lo controla, le toma la temperatura, la presión y se le saca muestra de sangre. En esta jornada hemos encontrado a cuatro personas con síntomas, no así larvas del mosquito”, cerró.
Durante este jueves y viernes, las unidades del transporte público circulan con la frecuencia de los días domingo. Mira cómo funciona el resto de los servicios.
Los candidatos tucumanos de JxC firmaron un Acta Compromiso con “pautas de transparencia y austeridad en la administración de los recursos públicos”.
Según el SMN, se esperan 26°C durante este viernes pero entrado el sábado, la máxima descenderá unos 10°C y hay probabilidades de lluvias en el Gran San Miguel.
Cerca de 17.000 hogares pasaron a instalarse en zonas marginales en el último año
Espectáculos para lo que gustes. Además, habrá ferias de artesanos y comidas en varios puntos del Gran San Miguel para disfrutar con amigos o en familia
Para el fin de semana se espera un marcado descenso de la temperatura, con mínimas en torno a los 10 grados.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
El organismo previsional oficializó el cronograma de pagos para junio.También hay una cuota de refuerzo y el pago del medio aguinaldo
Los trabajadores de casas particulares cobrarán un nuevo tramo del aumento acordado en paritarias. En junio, el alza será de 6%. También percibiran aguinaldo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Ocurrió en la Ruta Provincial Nº 17, en la localidad de 9 de Julio, Buenos Aires. Una camioneta que se aproximaba, pasó por el control y huyó a gran velocidad.