
Asaltos, arrebatos y ladrones sigilosos. Robos en cualquier modalidad ocurren en la avenida Mitre y los propietarios de los comercios están en alerta.
El ministro de Seguridad de la Nación se refirió a los cambios en el gobierno y dijo que "desde hace 20 años tiene complicaciones de estas características".
Política 09 de febrero de 2023El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, se refirió a la ola delictiva en Santa Fe y negó que desde Nación no se la asista a la provincia en la materia, además que consideró que los cambios en el gobierno provincial no responden a una escalada de violencia generalizada.
Según indicó, los hechos que se suscitaron recientemente son puntuales y trascienden por su magnitud y alevosía, pero no responden a una ola de violencia.
“No entendemos que haya una escalada de esas características de violencia”, afirmó y dijo que “son hechos de mucha potencia porque es un lugar con complicaciones desde hace tiempo”.
Consultado por el medio Cadena 3 sobre la presencia de Gendarmería y Policía Federal explicó: “Nuestro trabajo es muy profundo, pero no es el de la policía que tiene que hacer la Provincia”.
Y agregó: “Estamos trabajando. Nosotros los trabajos más importantes en términos de cantidad, en función de lo que el Ministerio Público vaya haciendo, tiene la cantidad de gente que precisa”.
Al respecto, detalló que hay unos 3.000 efectivos en ese lugar y personas trabajando en el sistema, con financiamiento de Nación y sin recursos provinciales.
“Estamos haciendo un trabajo muy fuerte. Nosotros estamos trabajando con lo que nos piden. Hicimos un nuevo escuadrón. Seguimos viendo cuál es la tarea y lo que disponen los nuevos ministros”, señaló.
En cuanto a los cambios en el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, dijo que es una provincia soberana que toma sus decisiones. “La posición asumida por la provincia es su posición política. Respecto a la ayuda del Gobierno Nacional nosotros presentamos las estadísticas”, manifestó.
“En un año tuvimos más de 267 detenidos financiados por las fuerzas federales. Es un trabajo muy profundo no es el de la policía, sino que es otro trabajo. Nosotros trabajamos en términos de delitos complejos en función de lo que nos vayan entregando las fuerzas federales y son casi 3.500 personas dedicadas a esto financiadas desde el Estado Nacional”, concluyó.
El crimen de Lorenzo “Jimi” Altamirano, el músico de 28 años de edad que fue asesinado de tres tiros “al azar” frente a la cancha de Newell’s, desconcierta al Poder Judicial de Rosario. A una semana del hecho, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Daniel Erbetta, pidió “no naturalizar” la ola de inseguridad por la que atraviesa la ciudad y advirtió por la necesidad de llevar adelante una reforma en la estructura policial. “Se ha perdido el control del territorio”, reconoció con crudeza.
Altamirano fue baleado el miércoles de la semana pasada frente al sector de parrilleros del Coloso Marcelo Bielsa, por causas que aún están en investigación. Los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra mantienen como principal hipótesis que al joven -quien nunca había tenido relación con el club- lo secuestraron y lo mataron para usarlo como medio para mandar un mensaje mafioso a Los Monos y a la barra brava. “Se cometió en una zona céntrica de la ciudad, en las puertas de un club, pareciera que ya no hay límites. No se puede tolerar que Rosario siga atravesando esta situación”, señaló Erbetta.
“Aquí hay tres elementos, tres grandes actores: la policía, el Ministerio Público Fiscal y la Penitenciaría, en algunos de estos tres sectores hay más problemas que en otros”, siguió.
Asaltos, arrebatos y ladrones sigilosos. Robos en cualquier modalidad ocurren en la avenida Mitre y los propietarios de los comercios están en alerta.
Ocurrió en Rosario. Cipulli era cirujano, ginecólogo y mastólogo; y docente de la Facultad de Medicina. Cayó desde el segundo piso hasta el segundo subsuelo.
Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".
Según el comunicado de la Iglesia, hubo un error de comunicación con los candidatos de Juntos por el Cambio, lo que generó la ausencia en el acto.
El monto es para aquellas personas que participen en los tres turnos electorales: PASO, elecciones generales y una eventual segunda vuelta.
Este domingo se definirán autoridades locales. Como en todas las elecciones, 48 horas antes comenzará a regir una veda electoral. Enterate todos los detalles
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.
Un estudio clínico reciente liderado revela la relación entre el consumo de nueces y la calidad del sueño. Qué producen en la melatonina. Mirá