/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/65CW6LB5N5F7ZGBL732A2PTTCY.jpg)
Cómo fue la declaración de la mujer que denunció a Dani Alves por violación
Un programa de televisión español publicó varios fragmentos del relato de la supuesta víctima sobre los hechos ocurridos la noche del 30 de diciembre
Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile lanzaron su candidatura y en las últimas horas trascendieron los posibles estadios que se utilizarían en nuestro país.
Deportes 07 de febrero de 2023Las asociaciones de fútbol de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, junto con sus respectivos ministros de Deporte y la Conmebol, lanzaron "el sueño" de ser sede del Mundial 2030 a cien años de la realización de la primera Copa, en 1930.
La reunión de la mañana y el acto posterior contó con las presencias de los presidentes Claudio Tapia (AFA), Alejandro Domínguez (Conmebol), Pablo Milad (ANFP de Chile) e Ignacio Alonso Labat (AUF de Uruguay) y del vice Javier Díaz de Vivar (APF de Paraguay); y de los ministros de Deporte Matías Lammens (Argentina), Alexandra Benado Vergara (Chile), Diego Galeano Harrison (Paraguay) y Sebastián Bauzá (Uruguay).
A los cuatro países podría sumarse Bolivia, según pidió el primer mandatario argentino, Alberto Fernández: "Esta candidatura es de todo el continente. Por eso, me gustaría y voy a proponer que nuestro país hermano Bolivia sea parte de este sueño", escribió en sus redes sociales.
Además, en la reunión estuvieron los campeones mundiales argentinos Ubaldo Fillol, Omar Larrosa, Alberto Tarantini y Ricardo Villa (1978) y Héctor Enrique, Jorge Burruchaga, Ricardo Giusti, Oscar Garré y Oscar Ruggeri (México 1986). Y también los integrantes del cuerpo técnico de Lionel Scaloni, quien todavía no renovó su vínculo con el seleccionado tras ganar el Mundial de Qatar, Pablo Aimar y Roberto Ayala, asistentes, y Martín Tocalli, entrenador de arqueros.
Las gestiones para el lanzamiento comenzaron a mediados del 2017 y el primer paso se dio en un partido entre Uruguay y Argentina, que terminó 0 a 0 en el Centenario, y en el que posaron Luis Suárez y Lionel Messi con dos remeras alusivas al evento.
Dónde se jugaría la final del Mundial 2030 en Sudamérica
Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay son los cuatro países que se unieron para organizar la edición centenaria de la Copa del Mundo.
Este martes por la tarde se lanzó oficialmente la candidatura de varios países de Sudamérica para ser la gran sede del Mundial 2030, a 100 años del inicio justamente en este continente.
El multitudinario acto en el predio de AFA en Ezeiza, donde participaron autoridades de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile- los cuatro países que se unieron para organizar la edición centenaria del Mundial- más Alejandro Domínguez, como presidente de la Conmebol.
En el tan esperado cónclave, el presidente de AFA, Chiqui Tapia, adelantó donde se jugarán el partido inaugural y la final del certamen: "Hoy es la primera asamblea donde se han constituido las autoridades, se ha armado un organigrama de trabajo a futuro. Seguramente que, por lo que hemos acordado hoy con los ministros y los presidentes, el primer partido del Mundial 2030 se tiene que realizar en Argentina y el último en Uruguay", sentenció.
Un programa de televisión español publicó varios fragmentos del relato de la supuesta víctima sobre los hechos ocurridos la noche del 30 de diciembre
Tras una primera fase perfecta, la Selección de Mascherano recibe a los africanos en San Juan y a estadio lleno. Desde las 18 por TV Pública, TyC Sports y DSports
El Peque se sobrepuso a un difícil inicio de partido y venció a su rival, número 38 del mundo, por 1-6, 6-7(5), 6-2, 6-0 y 6-4. Ahora enfrentará a Nuno Borges
El mejor tenista argentino de la actualidad avanzó a la segunda ronda en París. Además, el bragadense Genaro Olivieri consiguió su primera victoria
Los norteamericanos, invictos en el certamen y sin recibir goles, aplastaron a Nueva Zelanda por 4-0. El cotejo se jugò en el Malvinas Argentinas de Mendoza
Desde la organización habían prohibido el ingreso a los hombres, sin embargo, igualmente hubo una pelea infernal entre mujeres en las tribunas.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
La papa sigue destacandose en el IPC como el producto menos estable en el nivel de precios. ¡Mirá!
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El tan esperado Plan Mi Moto 2023 del Banco Nación ha vuelto a lanzarse y así es la inscripción. Comprar motos en 48 cuotas. Enterate de los detalles acá