
El gremio de los trabajadores del transporte público llamó a una asamblea en la Línea 9 y 109 por lo que las unidades no circularon este viernes.
En Tucumán comenzó la ronda de diálogo en busca de un acuerdo salarial para este año 2023. El frente gremial se reunió con la ministra de Gobierno y Justicia.
Actualidad 07 de febrero de 2023La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, junto al ministro de Economía, Eduardo Garvich, y al secretario de Gestión Administrativa del ministerio de Educación, Esteban Medina; recibieron en su despacho a representantes del sector docente provincial.
En los encuentros, participaron los secretarios generales que conforman el Frente Amplio Docente: Hugo Brito (ATEP), Bernardo Beltrán (SADOP) y Daniel Vizcarra (UDT); Isabel Ruiz (APEMyS) y, por último, Luis Neira (AMET).
Consultada sobre lo abordado, la ministra manifestó: "se evidenció buena predisposición, de la nuestra para escuchar, y de ellos para presentar los planteos que consideran que tienen que formar parte de la discusión salarial 2023 en un escenario inflacionario que nos genera cierta incertidumbre porque todavía no contamos con el índice del mes de enero. Fue una primera reunión de presentación, teniendo en cuenta particularidades: este año hay una nueva conformación de la comisión directiva de ATEP y, además, la conformación de un Frente Amplio Docente". Y remarcó: "lo que los gremios han planteado es preservar y generar el poder adquisitivo para que nadie esté por abajo de la línea de la pobreza y, por supuesto, es un anhelo que compartimos".
"Nuestra premisa y lo que nos ha indicado el gobernador, Osvaldo Jaldo, es poder otorgar el mayor incremento posible para que el salario no pierda su poder adquisitivo frente a la inflación, teniendo en cuenta las posibilidades de la provincia de sostener, a lo largo del año, estos aumentos", detalló la autoridad.
Los representantes de los trabajadores de la educación también se expresaron: desde ATEP, Brito sostuvo que "estamos satisfechos del diálogo que hemos tenido hoy con las autoridades. Nos hemos sacado dudas sobre el sueldo del año anterior y esto nos da la posibilidad de dialogar sobre el próximo aumento. Hemos planteado una agenda de temas que van a ser profundizados, analizados y debatidos en las asambleas, pero en general abordamos el tema sueldo, el boleto docente gratuito, las condiciones laborales de los docentes y de los edificios escolares. También hemos planteado que ningún docente esté por debajo de la línea de la pobreza y pedimos que las escuelas que no están en condiciones, no comiencen las clases hasta tanto se solucionen los problemas".
El referente del nuevo Frente Amplio Docente sostuvo: "tuvimos una recepción muy buena por parte del Estado, y esto nos da esperanza de que podamos llegar a un buen acuerdo para que el 1 de marzo empecemos las clases".
Beltrán mencionó que para SADOP “la jornada de hoy es un hecho muy importante e histórico porque después de mucho tiempo participamos del diálogo con las autoridades en la cuestión salarial. Si bien el Estado no es nuestro empleador, es quien fija nuestro salario y otras cuestiones importantes". En la misma línea, Vizcarra de UDT dijo que "este encuentro es un anhelo que venimos hace 20 años pidiendo. Entonces llegar ahora y poder tener una conversación participando en la mesa es muy importante, algo histórico para nuestro gremio".
A su turno, Ruiz aseveró que "este primer encuentro nos parece importante porque pudimos analizar todas las necesidades de los establecimientos escolares y de los docentes: titularizaciones, se habló de situación de preceptores y bibliotecarios, auxiliares que deben organizar sus horarios. También de la necesidad que las escuelas estén en condiciones, que lo que se duplicó de incremento para ayudas escolares también se considera insuficiente; pero creo que es buena esta reunión. Esperamos que la próxima reunión haya algo más claro respecto al salario, que es lo que más interesa en este momento". Y destacó: "la predisposición de las autoridades fue muy buena. Siempre están dispuestos a escucha".
Finalmente, Neira cerró: "estamos hoy presente para ver de empezar las negociaciones por un acuerdo salarial, tomando en cuenta lo degradado que están los sueldos docentes y las grandes necesidades que hay. Se conversaron temas generales, no tan solo lo salarial: se habló de titularizaciones, boleto docente, estado de las juntas, una serie variada de cosas. En cuanto a lo salarial, aún no hay por parte del gobierno un ofrecimiento. Hubo un bosquejo de lo que se podía llegar a conversar la semana próxima porque estamos citados ya el lunes de la semana próxima para un nuevo encuentro".
El gremio de los trabajadores del transporte público llamó a una asamblea en la Línea 9 y 109 por lo que las unidades no circularon este viernes.
El Servicio Meteorológico advierte un sábado algo nublado y con una máxima que tocará los 24°C en el Gran San Miguel. En Tafí del Valle ascenderá a los 17°C.
Una madres se instalaron hace días en la plaza Independencia buscando que el Estado tome cartas en el asunto sobre la adicción de sus hijos y el narcotráfico.
Hubo manifestaciones durante toda la jornada en la provincia. En la plaza Independencia, la movilización se topó con Juan Manzur y hubo recriminaciones.
Un nuevo sismo afectó a cuatro provincias en el centro del país, aunque no perjudicaron a personas ni se reportaron daños materiales significativos
Este fin de semana se lleva adelante la colecta solidaria de Cáritas. El lema de este año es "Mirarnos. Encontrarnos. Ayudarnos". Vos podés ayudar.
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
Cuándo cobro Anses. Los titulares de Becas Progresar recibirán un pago de $12.780 en las próximas semanas. El calendario de pagos completo
El hombre se movilizaba en una motocicleta de gran porte cuando perdió el control, cayó al pavimento y fue embestido por otro rodado similar.
Aquellos que deseen cobrar la Prestación Alimentaria deben cumplir con algunos requisitos. Conocé cuáles son
Una mujer (Personal Transitorio) denunció a un Oficial Principal por intentar abusar de ella durante la guardia de la madrugada del pasado viernes.