:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7OU5AOJ7IZASLFNHBFPCFBQ5GE.jpg)
Elecciones 2023: Gobernadores del PJ pidieron que una lista de unidad
Trece gobernadores pidieron consenso y que la fórmula presidencial tenga carácter federal. Antes del fin de semana se reunirán con Cristina Kirchner.
Es por la suspensión de 155.000 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, que detonó una grieta por los planes. Cortarán en más de 130 puntos del país.
Política 06 de febrero de 2023Luego de que diversas organizaciones sociales anunciaran una nueva medida de fuerza para el próximo martes, el Gobierno advirtió que no cederá ante estos atropellos ni se reunirá con los piqueteros en el Ministerio de Desarrollo Social.
El reclamo que no atenderá el gobierno nacional tiene como foco de conflicto la suspensión de casi 155.000 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. Desde el Ministerio de Desarrollo Social explicaron que “no se trata de bajas en el Potenciar Trabajo, sino de suspensiones”. También ratificaron que no habrá marcha atrás en la medida.
Las organizaciones sociales denuncian que, aunque muchos realizaron la validación de identidad “en tiempo y forma”, desde el ministerio no se los incluyó para el cobro del mes de enero, que se tenía que hacer efectivo el viernes 3 de febrero.
“Ya se han producido casi 160.000 suspensiones del plan, por lo que estas familias se quedarán sin la mitad de sus ingresos y en marzo les bajarán la totalidad del monto”, expresó la Unidad Piquetera.
Además, cuestionaron: “El ajuste en los gastos del Estado no solo afectan a los desocupados, las jubilaciones mínimas que se rigen por salario mínimo, están por debajo de la indigencia, los hospitales y escuelas sufren un recorte año tras año, por la vía de la inflación que también se come los ingresos de los trabajadores no registrados o ‘en negro’ que supera el 50 % de los trabajadores activos, no hay acceso a la tierra y la vivienda para millones de parejas jóvenes porque no hay obra pública”.
Unidad Piquetera volvió a cargar contra las Organizaciones oficialistas nucleadas en la UTEP (Evita, Somos y CCC entre otras): “Se adaptaron a este ajustazo y no abrieron la boca par defender a los compañeros afectados. Creen que la plata ‘ahorrada’ irá para sus cooperativas y emprendimientos productivos, pero el FMI ha reclamado en su memorándum de diciembre que se ajusten las cuentas porque quieren la plata para ellos”.Por último, advirtieron: “El ajuste no termina en los 160.000 despidos de febrero, el ajuste no se frena ni por la campaña electoral, van a seguir reduciendo el presupuesto porque eso es lo que reclama el fondo”.
En la convocatoria a la conferencia de prensa, Unidad Piquetera denuncia que por la suspensión de beneficiarios hay “160.000 familias víctimas de un ajuste salvaje del Gobierno nacional ordenado por el FMI”.
“Presentaremos pruebas y testimonios de la barbarie que este ajustazo produce en las familias trabajadoras pobres en la Argentina”, manifestaron.
Dirigentes de Unidad Piquetera ya habían advertido que muchos beneficiarios del programa no pudieron validar sus datos de manera digital por dificultades técnicas, falta de conectividad o problemas para acercarse a un Centro de Referencia (CDR) a recibir ayuda y reclamaron que se extienda el plazo para completar el trámite.
En ese tiempo adicional, exigieron que no se descuente el 50% del pago del plan, tal como lo anunció la ministra Victoria Tolosa Paz, y pidieron que cada organización pueda colaborar con las personas que tuvieron dificultades para validar sus datos, según pudo saber TN.
Trece gobernadores pidieron consenso y que la fórmula presidencial tenga carácter federal. Antes del fin de semana se reunirán con Cristina Kirchner.
Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".
En un multitudinario acto que contó con la presencia de Horacio Rodríguez Larreta, Sánchez, Alfaro y Beatriz Avila encabezaron una fiesta cargada de optimismo.
Los observadores que se encuentran en la provincia forman parte de la Visita Técnica de Diagnóstico y Observación de las “Elecciones provinciales".
Las personas de 18 a 70 años están obligadas a cumplir con su deber cívico y en caso de no hacerlo pueden ser sancionadas. De cuánto es la multa
A través de las redes sociales, confirmó su incorporación al espacio; el liberal respondió con una foto junto al mandatario porteño y a Patricia Bullrich
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
La medida de fuerza está programada para el martes de la semana que viene. Fracaso en la última reunión de paritarias con las cámaras empresariales.
El menor abusado, que padece un leve retraso madurativo, tuvo que ser trasladado al Hospital Posadas de Haedo. Ocurrió en una escuela de Merlo
El Banco Central anunció un nuevo aumento en la tasa de interés de los plazos fijos. Cuánto se gana si se invierte el aguinaldo durante 30 días
Advierten que las ventas en las verdulerías cayeron estrepitosamente desde hace tres meses. El precio del tomate y los huevos también sufrió aumentos.