
El jueves habían presentado Precios Justos Barriales. La Secretaría de Comercio busca poner a disposición del consumidor una amplia gama de opciones.
Durante el fin de semana y este lunes, las panaderías tucumanas aplicaron un incremento de un 15% en el kilogramo del pan francés y las especialidades.
Economía 06 de febrero de 2023En una rápida recorrida realizada por el móvil de Los Primeros TV, a cargo de Fabián Páez, pudo comprobar que durante el fin de semana y este lunes, las panaderías del microcentro de San Miguel de Tucumán, aplicaron un incremento en sus productos de un 15%. De este modo, el kilogramo del pan francés se comercializa a 400 pesos, las tortillas a 60 pesos y las facturas comunes a 100 pesos.
La medida fue “sugerida” por la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA) a los panaderos nucleados en sus 18 filiales de todo el país. Los motivos de la medida, también conforman otro clásico: los aumentos en los insumos como la harina, el azúcar y los huevos, entre otros.
La sugerencia fue adoptada por el Centro de Industriales Panaderos de Tucumán, al considerar que la decisión tiene que ver con las fuertes subas que vienen teniendo las panaderías en las facturas de electricidad y de gas, y también en las materias primas. Así por ejemplo, la harina subió 8% hace 15 días y volverá a subir durante esta semana.
Se refiere al incremento establecido por la Secretaría de Comercio en los precios de referencia sin impuestos de la harina a la salida del molino, en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino.
Fue a través de la Resolución 9/2023, que la cartera que lidera Matias Tombolini dispuso que la bolsa de 25 kilos de harina común 000 pase de $ 1.531 a $1.657 y la de harina 0000 $ 1.837 a $1.987. A estos precios se les agregan los costos logísticos, según las regiones. En tanto, el precio de referencia tonelada de trigo quedó en $34.257,68.
El problema se extiende también al azúcar. En enero del año pasado, los panaderos pagaban $49 el kilo. Hoy cuesta $240. Subió casi el triple.
Se estima que existen unas 30 mil panaderías en todo el país, de las cuales, prácticamente la mitad están en condición de informalidad.
El jueves habían presentado Precios Justos Barriales. La Secretaría de Comercio busca poner a disposición del consumidor una amplia gama de opciones.
Entre estos medicamentos se encuentran el jarabe Amoxidal, el antifebril Ibupirac, también remedios para tratar la presión arterial como el Losacor y el Lotrial
El sector comercial viene sintiendo cada vez más la pérdida de poder adquisitivo de las familias en manos de la inflación. Desde todos los negocios relevados manifestaron que recibieron productos con subas importantes de precios.
La delegación oficial firmó emprendimientos avalados por el partido Comunista chino y sustentados por sus distintas entidades bancarias. Detalles.
Según un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la remuneración bruta media del sector asalariado privado alcanza para 163,5 kilos, por debajo de los 173 kilos de la década.
La tasa de interés de los depósitos bancarios subió 22 puntos porcentuales en 2023. Pero la escalada de la divisa en abril borró mucho de su efecto
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
Cuándo cobro Anses. Los titulares de Becas Progresar recibirán un pago de $12.780 en las próximas semanas. El calendario de pagos completo
La chica lo había denunciado por acoso y tenía una perimetral. Eso no le impidió asesinarla. Tras el crimen, huyó en una moto y todavía no pudieron atraparlo.
El cuerpo fue encontrado por una de las hijas de la víctima, en la casa donde vivía, en Villa Luján
Alberto Crescenti, titular del SAME, dijo que el hombre, cuya edad aún se desconoce, "sufrió traumatismo de cráneo muy grave, murió en el acto".