
La Administración Nacional de la Seguridad Social comenzó con el calendario de pagos de este mes. Conocé quiénes cobran hoy
Hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Alimentar
ANSES al día 06 de febrero de 2023La ANSES, que dirige Fernanda Raverta, informa el cronograma de pagos completo para este lunes 6 de febrero de 2023 para jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, prestaciones del SUAF y otros pagos. Cobran hoy:
DNI terminados en: 6 y 7.
DNI terminados en 8 y 9: martes 7 de febrero.
Con el aumento que rige desde diciembre, los montos a cobrar de las PNC quedaron en:
Por invalidez, $35.808,80;
Madres de siete hijos o más, $51.157;
por Vejez, $35.808,80;
PUAM -adulto mayor-, $40.923,58.
Todas las terminaciones de DNI cobran hasta el 10 de febrero.
Hasta el 9 de marzo se pagan las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) de la primera quincena para todas las terminaciones de documento.
Los beneficiarios del Plan 2 y 3 de la Prestación por Desempleo cobran entre el 6 y el 10 de febrero, tdas las terminaciones de documentos.
En el marco del inicio de un nuevo mes, febrero estará signado por aumentos en servicios como la luz, el internet, la telefonía móvil, los combustibles y las prepagas. Los incrementos continúan poniendo en jaque la intención del Gobierno y puntualmente del ministro de Economía, Sergio Massa, de bajar la inflación. Y una de las subas más significativas corresponderá a las tarifas, ya que se pondrá en marcha la tercera etapa de la quita de subsidios.
Si bien el Poder Ejecutivo se ilusionó con no haber quebrado el umbral de las tres cifras en 2022 (94,8%) e insiste en que irá el índice inflacionario mes a mes, los atrasos en las tarifas de varios servicios y productos prevén un panorma complejo para el deseo de Massa de que el alza del IPC a partir de abril se ubique en torno a los tres puntos y en el año al 60% -como se consignó en el Presupuesto- a pesar de la multiplicidad de acuerdos de Precios Justos en distintos rubros.
La semana pasada, el Gobierno oficializó los aumentos que se aplicarán a los clientes de las energéticas Edenor y Edesur distribuidos en el AMBA. Será de un 26% a partir de febrero y en marzo se aplicará otro incremento similar, por lo que se estima que la suba total será aproximadamente del 50% en relación con las facturas que vienen abonando aquellos usuarios de los niveles 1 (mayores ingresos) y 3 (ingresos medios). En tanto, como se estableció, los hogares que reciben la tarifa social (Nivel 2) no verán aplicado ningún aumento.
En el caso del gas, luego de una audiencia pública el pasado 4 de enero, se acordó un incremento en las tarifas a partir del mes de febrero. De todos modos, aún no quedó establecido oficialmente de cuánto será.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, había adelantado que durante 2023 habrá una única actualización del 28,3% que aplicará solo para los usuarios de los niveles 1 y 3, o sea, aquellos que perciben ingresos altos y medios, no así para los de bajos ingresos del Nivel 2 que no sufrirán ningún aumento.
La Administración Nacional de la Seguridad Social comenzó con el calendario de pagos de este mes. Conocé quiénes cobran hoy
Cuándo cobro Anses. El programa del Ministerio de Educación tiene a disposición un extra para cobrar con su calendario de junio 2023
En Argentina es posible acceder a una jubilación antes de cumplir 60 años. En la nota los requisitos y cómo obtenerla
Este código permite gestionar distintos trámites o realizar consultas de forma virtual, sin la necesidad de acudir a una oficina del organismo previsional
Los trabajadores estatales podrán pasar por los cajeros automáticos de acuerdo al orden del cronograma previsto. Quiénes cobran este sábado.
El organismo previsional comenzó con su calendario de pagos y esta semana comienza el pago de un beneficio. Enterate acá de qué trata y quiénes lo cobran.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
La medida de fuerza está programada para el martes de la semana que viene. Fracaso en la última reunión de paritarias con las cámaras empresariales.
El menor abusado, que padece un leve retraso madurativo, tuvo que ser trasladado al Hospital Posadas de Haedo. Ocurrió en una escuela de Merlo
El Banco Central anunció un nuevo aumento en la tasa de interés de los plazos fijos. Cuánto se gana si se invierte el aguinaldo durante 30 días
Advierten que las ventas en las verdulerías cayeron estrepitosamente desde hace tres meses. El precio del tomate y los huevos también sufrió aumentos.