
Un informe sobre el consumo de bebidas destaca que el vino no está siendo el más elegido durante el periodo y que ganan espacio otras opciones.
Cayeron 0,3% interanual en enero. Se frenó la recuperación del consumo registrada en diciembre que, según la CAME, "había cortado una tendencia negativa".
Economía 05 de febrero de 2023Las ventas en los comercios minoristas registraron en enero una baja de 0,3% interanual, a precios constantes, y registraron un descenso de 3,4% respecto de diciembre, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
De acuerdo con los datos del Índice de Ventas Minoristas Pymes elaborado sobre la base de un relevamiento entre 1.051 comercios minoristas de todo el país, las ventas minoristas bajaron 0,3% anual en enero.
Con la baja de 3,4% respecto del mes previo, CAME indicó que se frenó la recuperación del consumo registrada en diciembre “que había cortado una tendencia negativa durante el último semestre del 2022".
La recuperación registrada en diciembre "no logró mantenerse, aunque la baja mensual se explica mayormente por la estacionalidad típica de enero”, precisaron desde CAME.
"En el primer mes de 2023, el gasto se volcó más a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de bienes habituales de temporada, como indumentaria o calzado, dos rubros que vieron mermar sus niveles de ventas frente a enero del año pasado", indicaron.
De los siete sectores relevados, tres mostraron un retroceso en la comparación interanual, mientras que los cuatro restantes registraron subas.
A nivel sectorial, Farmacia tuvo un aumento real anual de 10,7%, seguido por Perfumerías (+5,3%) y Alimentos y Bebidas (+3,6%) y fueron las categorías que más subieron.
Textiles e indumentaria y Calzado y marroquinería fueron los rubros con peor performance, con bajas de 1,4% y 2,5% respectivamente, concluyó el informe.
FUENTE: BAE Negocios
Un informe sobre el consumo de bebidas destaca que el vino no está siendo el más elegido durante el periodo y que ganan espacio otras opciones.
El sector comercial viene sintiendo cada vez más la pérdida de poder adquisitivo de las familias en manos de la inflación. Desde todos los negocios relevados manifestaron que recibieron productos con subas importantes de precios.
El jueves habían presentado Precios Justos Barriales. La Secretaría de Comercio busca poner a disposición del consumidor una amplia gama de opciones.
Massa dialogó con funcionarios chinos sobre inversiones, geopolítica y tecnología, y junto al titular del BCRA renovará el swap de monedas de ese país.
La tasa de interés de los depósitos bancarios subió 22 puntos porcentuales en 2023. Pero la escalada de la divisa en abril borró mucho de su efecto
Sostuvo que "el swap habilita a la Argentina ya no solo a la utilización para flujos comerciales sino a su utilización como instrumento del flujo de divisas de inversiones".
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
Cuándo cobro Anses. Los titulares de Becas Progresar recibirán un pago de $12.780 en las próximas semanas. El calendario de pagos completo
La chica lo había denunciado por acoso y tenía una perimetral. Eso no le impidió asesinarla. Tras el crimen, huyó en una moto y todavía no pudieron atraparlo.
El cuerpo fue encontrado por una de las hijas de la víctima, en la casa donde vivía, en Villa Luján
Alberto Crescenti, titular del SAME, dijo que el hombre, cuya edad aún se desconoce, "sufrió traumatismo de cráneo muy grave, murió en el acto".