
En medio de las internas en Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta convocó a una reunión para debatir la incorporación de José Luis Espert.
Suenan Juan Manuel Olmos, Daniel Scioli y Agustín Rossi para reemplazarlo. Dejará el cargo para centrarse en su campaña a Vicegobernador.
Política 04 de febrero de 2023En el Gobierno Nacional hablan de que a partir del 15 de febrero el albertismo retendría el control de la jefatura de gabinete en un dirigente de confianza del presidente. Momento en el que Jefe de Gabinete, Juan Manzur dejaría el cargo para volver a Tucumán para dedicarse decididamente a la campaña a Vicegobernador, en las elecciones del próximo 14 de Mayo, acompañando a Osvaldo Jaldo en la fórmula del oficialismo.
La experiencia de Manzur en la Rosada fue mala. Llegó a Buenos Aires en septiembre de 2021 tras la derrota del gobierno en las primarias con el aura de una suerte de salvador.
En pocos días le imprimió una dinámica al gabinete que no tenía cuando estaba a cargo Santiago Cafiero. Por ese motivo el presidente lo sometió a un desgaste que lo arrojó a un plano totalmente secundario para un cargo semejante.
La guerra que le planteó el Presidente hizo que desde pocos meses después de asumir en la Rosada se hablara de la vuelta de Manzur a Tucumán. Cuando blanqueó sus intenciones de ser candidato a vicegobernador, Alberto lo corrió definitivamente de la gestión y puso a Olmos a manejar los resortes diarios de la jefatura.
Si bien logró concentrar un polo de poder en el Norte con dos gobernadores que le reportan, como el catamarqueño Raúl Jalil y el riojano Ricardo Quintela, Manzur no logró expandir ese liderazgo a nivel nacional.
El vicejefe de gabinete es el encargado de armar la "mesa política" del Frente de Todos que Alberto autorizó luego de que lo marginaran de la reunión de Merlo de esta semana, a la que asistieron Sergio Massa, Máximo Kirchner, Axel Kicillof y varios intendentes del Conurbano.
El ascenso de Olmos sería lógico en este escenario, aunque en el Gobierno también hablan de Scioli, que fue ministro de Desarrollo Productivo durante un mes el año pasado y Rossi, que tras su paso por Defensa recaló en la AFI.
Los sueños presidenciales de Manzur, expresados en la campaña "Juan XXIII", sufrieron el deterioro correspondiente a su paso por el albertismo. Si bien logró concentrar un polo de poder en el Norte con dos gobernadores que le reportan, como el catamarqueño Raúl Jalil y el riojano Ricardo Quintela, Manzur no logró expandir ese liderazgo a nivel nacional.
Su excelente relación con Fernando Espinoza, intendente de un municipio que Manzur conoció como funcionario, tampoco sirvió para armar algo propio en el Conurbano.
Con la cercanía de las elecciones tucumanas, que serán el 14 de mayo, Manzur encontró la excusa para volverse a su provincia. Como anticipó LPO, la jugada del Jefe de Gabinete consiste en pegar el salto al Senado en reemplazo de Pablo Yedlin, que renunciará a su banca para asumir como legislador provincial, quedarse con el manejo de la Legislatura y ser el virtual vicegobernador de Osvaldo Jaldo. Si es que el peronismo retiene la provincia.
Fuente: La Política Online
En medio de las internas en Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta convocó a una reunión para debatir la incorporación de José Luis Espert.
Este domingo se llevarán a cabo los comicios provinciales en los tucumanos deberán elegir a sus representantes
Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".
En medio del conflicto nacional, la presidente del PRO arribó este martes a la provincia para apoyar en la recta final de la campaña a Roberto Sánchez.
El reparto de bancas en la Cámara Baja no se modifica desde hace 40 años y aún se rige por un decreto de la dictadura. Cuáles son las provincias más afectadas.
A una semana del cierre de alianzas, la mayor preocupación en la coalición opositora es hasta dónde pueden llegar los niveles de tensión. Crece la inquietud.
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.
Un estudio clínico reciente liderado revela la relación entre el consumo de nueces y la calidad del sueño. Qué producen en la melatonina. Mirá