:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SSDY4GVYSASU22GE5UXDISFCDI.jpg)
Al menos un muerto y varios heridos durante el tercer ataque de Rusia a Kiev
Las tropas del Kremlin arremetieron nuevamente contra la capital de Ucrania con drones. Los habitantes de un edificio residencial fueron evacuados.
Así lo confirmó este viernes el Departamento de Trabajo de ese país del norte americano en su informe mensual. Las cifras superaron con creces las expectativas.
Mundo 03 de febrero de 2023El crecimiento del empleo en EE.UU. superó con creces las expectativas en el primer mes del año, con 517.000 nuevos puestos de trabajo, mientras el mercado laboral seguía avanzando a buen ritmo gracias al endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal para combatir la inflación.
La información fue dada a conocer este viernes por el Departamento de Trabajo en su informe mensual de empleo de enero.
Los economistas encuestados por Bloomberg habían previsto un aumento de 185.000 puestos de trabajo.
El informe gubernamental de este viernes se suma a la imagen de un mercado laboral resistente, con bajo desempleo, relativamente pocos despidos y muchas ofertas de empleo, incluso cuando la mayoría de los economistas prevén una recesión inminente. Aunque es bueno para los trabajadores, la constante demanda de mano de obra por parte de los empresarios también ha contribuido a acelerar el crecimiento de los salarios y a elevar la inflación.
El crecimiento del empleo en enero, que superó con creces el aumento de 269.000 puestos de trabajo registrado en diciembre, podría suscitar dudas sobre si las presiones inflacionistas seguirán disminuyendo en los próximos meses. La Reserva Federal ha subido su tipo de interés oficial ocho veces desde marzo para tratar de contener la inflación, que el año pasado alcanzó un máximo de cuatro décadas, pero se ha ralentizado desde entonces.
Las empresas siguen buscando más trabajadores y se aferran con fuerza a los que tienen. Dejando a un lado algunos despidos sonados en grandes empresas tecnológicas como Microsoft, Google, Amazon y otras, la mayoría de los trabajadores disfrutan de un inusual nivel de seguridad laboral, incluso en un momento en que muchos economistas prevén que se acerca una recesión.
Durante todo 2022, la economía había creado una media de 375.000 puestos de trabajo al mes. Un ritmo lo suficientemente vigoroso como para haber contribuido a la dolorosa inflación que han sufrido los estadounidenses, la peor de los últimos 40 años. Un mercado laboral tenso tiende a presionar al alza los salarios, que, a su vez, alimentan la inflación.
La Reserva Federal, con la esperanza de enfriar el mercado laboral y la economía -y, en consecuencia, la inflación-, ha subido constantemente los tipos de interés, la última vez el miércoles. La inflación interanual de los precios al consumo ha disminuido constantemente desde que alcanzó un máximo del 9,1% en junio. Pero, con un 6,5% en diciembre, la inflación sigue muy por encima del objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, razón por la cual los responsables políticos del banco central han reiterado su intención de seguir subiendo los tipos de interés al menos durante unos meses más.
El objetivo de la Reserva Federal es lograr un “aterrizaje suave”, es decir, un retroceso de la economía que sea suficiente para controlar la elevada inflación sin desencadenar una recesión. Los responsables políticos esperan que los empresarios puedan frenar los aumentos salariales y las presiones inflacionistas reduciendo las ofertas de empleo, pero no necesariamente despidiendo a muchos empleados.
Las tropas del Kremlin arremetieron nuevamente contra la capital de Ucrania con drones. Los habitantes de un edificio residencial fueron evacuados.
Se llama Arecvy y combate el virus respiratorio sincitial (VRS), responsable de esa enfermedad y de decenas de miles de muertes cada año. Los avances
El presidente de Estados Unidos, de 80 años, no ha sufrido heridas de consideración y se encuentra bien, según la Casa Blanca. El suceso pasó en Colorado, EE.UU
Tras haber sido chocada por un barco, el animal tomó revancha organizada contra embarcaciones que navegan en su hábitat. Te contamos la historia de Gladis
El Estado del Sol está en alerta debido a las posibles inundaciones. Sería la primera tormenta de la temporada de huracanes 2023 y se llamaría Arlene.
Sería para el monitoreo de la democracia en la región. El Consejo Permanente discutió la Carta Democrática Interamericana y se propuso crear “alertas tempranas”
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El error es buscado por los coleccionistas y amantes de la numismática. Cómo identificarlo
La novedad llega ahora a smartphones con iOS. La función ya estaba disponible en dispositivos con sistema operativo Android. Qué implica en su utilización.
FOTIA aceptó la propuesta de los empresarios y en las próximas horas firmarán un incremento del 130% que será abonado en total pero con escalas remunerativas.
En los últimos días se conoció una particular forma de estafa para los usuarios en la cual se iría vaciando poco a poco los fondos de los cajeros automáticos