
Este jueves 1 de junio falleció en nuestra provincia el director y actor Jorge Alves. Su historia y recuerdo en palabras del periodista Felipe Yapur.
El galardón que distingue a lo mejor del cine iberoamericano presentó el listado inicial de candidatas. El filme insignia del país está presente
Espectáculos 03 de febrero de 2023Organizados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, los Premios Platino anunciaron las preselecciones de su X Edición. Las películas argentinas con más preselecciones son Argentina, 1985, con 15 candidaturas, y El suplente, con 9. Por su parte, Iosi, el espía arrepentido es la serie Argentina que lidera esta lista con 7 preselecciones, seguida por El encargado, María Marta: El crimen del country y Santa Evita, todas ellas con 4 candidaturas.
La I edición de estos premios fue celebrada en Ciudad de Panamá el 5 de abril de 2014, para reconocer a los profesionales de la industria cinematográfica iberoamericana, que comprende nacionalidades europeas, sudamericanas, norteamericanas y caribeñas siempre que la versión original del filme sea en castellano y en portugués. En julio de 2015 tuvo lugar la II edición de los premios, en la que participaron 760 películas y asistieron multitud de reconocidas figuras cinematográficas a nivel mundial. Fue retransmitida en más de 60 países.
En esta oportunidad, en momentos en que se celebrará la décima edición de estos premios, fueron anunciadas las producciones preseleccionadas de los 23 países que participan. De la lista de 20 candidaturas por categoría, se extraerán las cuatro finalistas de cada una de las 23 categorías. Finalmente, las ganadoras se darán a conocer el sábado 22 de abril en la gala de entrega de premios que se celebrará en el Palacio Municipal de IFEMA Madrid, misma sede que acogió el evento en 2021 y 2022.
En la categoría a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Argentina aspirará a nominación con las producciones Argentina, 1985, de Santiago Mitre, y El suplente, de Diego Lerman. En la nueva categoría Mejor Película en el Género de Comedia Iberoamericana de Ficción, 30 noches con mi ex, de Adrián Suar y Granizo, de Marcos Carnevale, serán precandidatas. Por su parte, los directores elegidos para representar al país que optarán a estar presentes entre los finalistas en el apartado a la mejor dirección son los ya citados Diego Lerman (El suplente) y Santiago Mitre (Argentina, 1985).
Juan Minujín por El suplente y Peter Lanzani y Ricardo Darín por Argentina, 1985 fueron preseleccionados en la categoría de mejor interpretación masculina. Por su parte, optarán a la nominación a mejor interpretación femenina Marilú Marini por Cuando la miro y Sofía Gala Castiglione por Cadáver exquisito. Los actores y actrices de reparto argentinos que optarán a la nominación serán Alejandra Flechner y Laura Paredes (ambas por Argentina, 1985) en mejor interpretación femenina de Reparto y Carlos Portaluppi y Norman Briski (ambos por Argentina, 1985) en mejor interpretación masculina de reparto.
Las series argentinas aspirantes dentro de la categoría de mejor miniserie o teleserie cinematográfica son El encargado, de Mariano Cohn y Gastón Duprat, Iosi, el espía arrepentido, de Daniel Burman, María Marta: el crimen del country, de Martín Méndez, y Santa Evita, de Rodrigo García. Por su parte, los argentinos que optan a la nominación como mejor creador de serie son los ya citados Daniel Burman por Iosi, el espía arrepentido, Mariano Cohn y Gastón Duprat por El encargado, Martín Méndez por María Marta: el crimen del country y Rodrigo García por Santa Evita.
Guillermo Francella por El encargado y Gustavo Bassani por Iosi, el espía arrepentido fueron preseleccionados en la categoría de mejor interpretación masculina en miniserie o teleserie cinematográfica, mientras que en la categoría a la mejor interpretación femenina en miniserie o teleserie cinematográfica las precandidatas son Lali Espósito por El fin del amor, Laura Novoa por María Marta: el crimen del country y Natalia Oreiro por Santa Evita.
Por su parte, a las candidaturas de mejor interpretación de reparto en miniserie o teleserie podrán llegar Carla Quevedo y Minerva Casero por Iosi, el espía arrepentido, y Moro Anghileri por El encargado en la categoría femenina, mientras que en la contraparte masculina fueron preseleccionados Alejandro Awada y Marco Antonio Caponi por Iosi, el espía arrepentido, Diego Cremonesi por Santa Evita y Nicolás Francella por María Marta: el crimen del country.
En el apartado a mejor largometraje documental los preseleccionados son El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas, de Alejandro Hartmann, y Herbaria, de Leandro Listorti. Al galardón que reconoce la apuesta de productores por nuevos talentos de la industria iberoamericana, el Premio Platino a la mejor ópera prima Iberoamericana, parten con opciones a la nominación Sublime, de Mariano Biasin, y Un crimen argentino, de Lucas Combina.
En el caso del reconocimiento al mejor guion, Luciana de Mello, Diego Lerman y María Meira optarán a la candidatura por el libreto de El suplente, categoría a la que también concurren Mariano Llinás y Santiago Mitre con Argentina, 1985. También hay precandidatas argentinas a mejor música original, categoría en la que Argentina, 1985 y Sublime, lucharán por conseguir la nominación.
En las demás candidaturas técnicas, habrá representación Argentina en el reconocimiento a mejor dirección de montaje, categoría que cuenta con la presencia de Argentina, 1985 y El suplente las mismas películas que intentarán acercarse al galardón a mejor dirección de arte..A la candidatura de mejor dirección de fotografía podrán optar, de nuevo Argentina, 1985 y El suplente, las mismas obras que postulan a la mejor dirección de sonido.
Black is Beltza II: Ainhoa, de Fermín Muguruza, y El paraíso, de Federico Moreno Breser y Fernando Sirianni serán las que concurran a la categoría a la mejor película iberoamericana de animación. Finalmente, las candidatas de la Argentina al premio al cine y educación en valores son Argentina, 1985, de Santiago Mitre, y El suplente, de Diego Lerman.
Este jueves 1 de junio falleció en nuestra provincia el director y actor Jorge Alves. Su historia y recuerdo en palabras del periodista Felipe Yapur.
El mediático aseguró que recibió un inquietante mensaje el martes luego de comentar en un programa las últimas novedades judiciales. “Ya vas a caer”.
El cineasta y guionista, hijo del escritor Ernesto Sábato, fue autor de películas como “El poder de las tinieblas” y realizó un documental a su padre.
La ex de Rodrigo de Paul disfruta de su buen momento en dos frentes: confirmó su participación en el Bailando 2023 y volvió a encontrar el amor
La ex de Rodrigo de Paul disfruta de su buen momento en dos frentes: confirmó su participación en el Bailando 2023 y volvió a encontrar el amor
La influencer se sometió a una operación de glúteos, que le provocó un derrame cerebral por la utilización de una silicona industrial. Tenía 40 años.
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
Cuándo cobro Anses. Los titulares de Becas Progresar recibirán un pago de $12.780 en las próximas semanas. El calendario de pagos completo
El hombre se movilizaba en una motocicleta de gran porte cuando perdió el control, cayó al pavimento y fue embestido por otro rodado similar.
Aquellos que deseen cobrar la Prestación Alimentaria deben cumplir con algunos requisitos. Conocé cuáles son
Una mujer (Personal Transitorio) denunció a un Oficial Principal por intentar abusar de ella durante la guardia de la madrugada del pasado viernes.