
Continúan las movilizaciones de los médicos agrupados en el Sindicato de Trabajadores de la Salud en contra de el incremento salarial propuesto
Ante las sustancias psicoactivas de los hongos alucinógenos y la éxtasis, Australia los incluirá en sus tratamientos médicos. Conocé los beneficios.
Mundo 03 de febrero de 2023El organismo antidrogas australiano anunció este viernes que el éxtasis y los hongos alucinógenos podrán ser utilizados en los tratamientos contra la depresión y el estrés postraumático.
Los psiquiatras podrán prescribir ambas sustancias a partir de julio, dijo la administración australiana de productos terapéuticos, tras encontrar "suficiente evidencia sobre potenciales beneficios en ciertos pacientes".
Ambas drogas están actualmente prohibidas y pueden ser utilizadas sólo en ensayos clínicos estrechamente controlados.
Mike Musker, especialista en salud mental de la universidad de South Australia, recibió el anuncio con entusiasmo. Al respecto dijo que ambas drogas "reducen las inhibiciones" y pueden ayudar a las personas a procesar las imágenes y recuerdos difíciles.
En 2021 los médicos podrían comenzar a prescribir MDMA, un químico psicoactivo dirigido a quienes afrontan distintas condiciones.
En tanto, un primer estudio científico que se hizo hace años concluyó que los pacientes con estrés postraumático veían reducidos fuertemente sus síntomas y episodios críticos por más de seis años únicamente al consumir tres dosis de MDMA.
Este mismo se utiliza en su forma pura tiene un efecto por sobre la amígdala cerebral, justamente donde se procesan las emociones.
A diferencia de otras sustancias, en este caso no se provoca alucinaciones visuales o auditivas, sino que una sensación de relajamiento que permite a la persona en cuestión sentirse en confianza y empatizar con sus terapeutas. De hecho, aquello que la consumen aseguran que al tomar la droga pudieron entrar en contacto con sus sentimientos y así trabajar tanto en los positivos como en los negativos.
Alrededor de 200 contienen sustancias psicoactivas como la psilocibina, lo cual indican que traen consigo un alto potencial médico para tratar enfermedades como la depresión, la ansiedad nerviosa o algunas adicciones.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 300 millones de personas en todo el mundo padecen depresión y solo al 30% de estas les sirven los fármacos antidepresivos que existen en el mercado legal.
Continúan las movilizaciones de los médicos agrupados en el Sindicato de Trabajadores de la Salud en contra de el incremento salarial propuesto
Los beneficios de la bebida verde, el té en polvo, que se puso de moda entre los seguidores de una alimentación saludable
“Hace mucho tiempo que la necesitaba. Espero que deje atrás este capítulo tan intenso de dolor crónico”, comentó su esposa ante la preocupación de sus fans.
El artista desmintió los rumores que resaltaban que se encontraba en silla de ruedas y que hasta había olvidado las letras de sus canciones.
El Ministerio de Salud autorizó la comercialización sin receta en todas las farmacias del país. Con respecto a las actualizaciones, hubo cuatro cambios.
Tras haber sido chocada por un barco, el animal tomó revancha organizada contra embarcaciones que navegan en su hábitat. Te contamos la historia de Gladis
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El error es buscado por los coleccionistas y amantes de la numismática. Cómo identificarlo
FOTIA aceptó la propuesta de los empresarios y en las próximas horas firmarán un incremento del 130% que será abonado en total pero con escalas remunerativas.
La empresa despidió al 50% de los operarios contratados y generó incertidumbre sobre su futuro. Desde el Enohsa aseguran que se haría una transferencia del contrato.
En los últimos días se conoció una particular forma de estafa para los usuarios en la cual se iría vaciando poco a poco los fondos de los cajeros automáticos