Chile declaró el estado de alerta por una ola de incendios forestales
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/STEPIINENCPKOY6NLHJB5URWPM.jpg)
Chile decretó “alerta roja” en la zona central del país ante la ola de calor que causó 39 incendios forestales de magnitud.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres informó que hay 39 incendios actualmente en combate, cuatro en observación, 141 controlados, y 20 ya extinguidos.
La mayoría de los incendios se reportan en la Araucanía. En esa región se registran 17 siniestros. Otros siete están activos en Bío Bío, siete en Ñuble, cuatro en el Maule, tres en Los Lagos y uno en la Región Metropolitana.
Las autoridades ordenaron una serie de evacuaciones preventivas en varios poblados, así como la interrupción del tránsito en una concurrida autopista, informó AP.
Las llamas amenazan viviendas en Chillán
Chillán Viejo y Chillán, en la región de Ñuble, 400 kilómetros al sur de Santiago, reportan los incendios más voraces.
Según explicaron las autoridades, las llamas consumieron una superficie de 181 hectáreas de matorrales y pastizales amenazando a las viviendas del sector.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/2GRNN5I66BF5HKUVBDLBMLI5PE.jpg)
Los incendios, que ya consumieron miles de hectáreas, son causados por las elevadas temperaturas que llegaron hasta 41 grados en la zona de Chillán.
Meteorólogos dijeron que la ola de calor se extenderá hasta el domingo.
Los últimos grandes incendios que afectaron Chile se registraron en el verano de 2017 cuando las llamas arrasaron con pueblos enteros, causando 11 muertos y más de 580 mil hectáreas afectadas.
Estados Unidos: acribillaron a una concejala de Nueva Jersey mientras estaba dentro de su auto
La Policía respondió a una denuncia de tiroteo y al llegar encontró a Eunice K. Dwumfour, de 30 años, con múltiples heridas de bala.
La Policía del estado de Nueva Jersey, en Estados Unidos, investiga el asesinato a tiros de una concejala republicana de origen ghanés. El crimen ocurrió el miércoles por la noche mientras estaba dentro de su auto frente a su casa.
La Policía respondió a una denuncia de tiroteo poco antes de las 19.30 local y al llegar encontró a la concejal Eunice K. Dwumfour, de 30 años, en su vehículo con múltiples heridas de bala.
Fue declarada muerta en el lugar, pero no hay más detalles del caso, según consignaron medios de prensa locales. Es decir, que los motivos detrás de su asesinato aún se desconocen.
Quién era la concejala republicana asesinada a balazos en Nueva Jersey
Dwumfour, de 30 años, fue elegida en 2021 por el Partido Republicano para un mandato de tres años por el distrito de Sayreville, de 45.000 habitantes, en el condado de Middlesex, en el sur del estado.
El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, dijo estar “atónito” con la noticia e indicó que la concejala se había ganado una reputación “como miembro comprometido del Concejo Municipal que asumió su responsabilidad con la mayor diligencia y seriedad”.
En tanto, la alcaldesa de Sayreville, Victoria Kilpatrick, se mostró “consternada” con su muerte, “un acto criminal despreciable”.
Dwumfour, madre soltera, se había casado el año pasado, y había trabajado como analista de negocios y gerente de proyecto, indicó The New York Times.
El exalcalde republicano de Sayreville Kenendy O’brien se refirió a Dwumfour como “la encarnación del sueño americano”. Además, dijo que las raíces de la concejala estaban en Ghana y que se había forjado una “historia de éxito”.