
Crimen de la periodista de Corrientes: detuvieron a un nuevo sospechoso
Se trata de un hombre con quien Griselda Blanco mantenía una relación ocasional y que habría sido ubicado en las inmediaciones en las cámaras de seguridad.
Se trata de 98 toneladas de maíz y 32 de soja que no contaban con la documentación respaldatoria, según informó el organismo recaudador. Qué sucedió
General 02 de febrero de 2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incautó este jueves unas 98 toneladas de maíz y 32 de soja de procedencia dudosa durante diferentes controles de ruta llevados a cabo en puestos ubicados en las provincias de Chaco y Corrientes. El valor total del cargamento secuestrado es de $7,5 millones.
El organismo recaudador informó que la mercadería interdictada “equivale a la carga de 4 camiones” y precisó que las inspecciones tuvieron lugar “en puestos de control ubicados en el acceso al Puente General Manuel Belgrano y P. R. Sáenz Peña, en la provincia de Chaco y en Paso de la Patria y Villa Olivari, en la provincia de Corrientes”.
Durante el procedimiento, los funcionarios del organismo que conduce Carlos Castagneto realizaron tareas de constatación del origen, cotejo documental y registral de lo transportado.
El paso siguiente fue la incautación de la mercadería, al detectar que los granos transportados tenían “un origen dudoso y no contaban con la correspondiente documentación respaldatoria”. Mientras que se constató que los destinatarios “carecían de capacidad operativa, económica y/o financiera para producir o comercializar los mismos”.
“De esta forma, las áreas especializadas en actividades agropecuarias de la AFIP continúan focalizando sus esfuerzos para desarticular potenciales maniobras de evasión impositiva y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente para evitar que los distintos actores de la cadena cometan irregularidades que redunden en competencia desleal para los productores legítimos”, concluyó el comunicado.
Vale recordar que la Aduana secuestró días atrás más de 250 toneladas de granos y fitosanitarios valuados en $28 millones en la ciudad salteña de Salvador Mazza, en la frontera con Bolivia. Se tratan de productos que carecían de documentación.
Se trataron de 186 toneladas de soja, 39 de trigo y 30 de avena, además de herbicidas y fungicidas que eran transportados hacia la frontera con Bolivia en 9 camiones. El valor calculado de la mercadería secuestrada totaliza un monto de $ 28.042.546.
El organismo secuestró los camiones y las cargas que llevaban, dado que “por carecer de documentación requerida para su transporte, puede presumirse que serán objeto de maniobras ilícitas”, precisaron.
En este caso, desde la Aduana explicaron que “las inspecciones encontraron camiones que no tenían la carta de porte de granos (el documento electrónico obligatorio que ampara el transporte de cereales, oleaginosas y su derivados) otros la tenían, pero vencida; otros, finalmente, portaban matrículas que no eran las que estaban registradas”.
Se trata de un hombre con quien Griselda Blanco mantenía una relación ocasional y que habría sido ubicado en las inmediaciones en las cámaras de seguridad.
Se trata de Darío Holzweissig, propietario de un boliche de Curuzú Cuatiá, el nuevo sospechoso. En su casa encontraron un celular que sería de la víctima.
El origen es difuso, pero la leyenda cuenta que un empleado de un restaurante elaboró el plato por primera vez un día como hoy de 1900
Según el jefe de Salud Pública de Estados Unidos, el exceso de tiempo frente a las pantallas puede afectar negativamente el desarrollo del cerebro de niños y adolescentes.
La mujer de 49 años sufre fuertes dolores desde hace más de un año y los médicos aún no pudieron brindarle un tratamiento y aseguran que su vida corre riesgo.
El sistema operativo ya no es compatible con la nueva versión de la plataforma de mensajería. Los detalles y la lista de los celulares donde ya no funcionará.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
El organismo previsional oficializó el cronograma de pagos para junio.También hay una cuota de refuerzo y el pago del medio aguinaldo
Los trabajadores de casas particulares cobrarán un nuevo tramo del aumento acordado en paritarias. En junio, el alza será de 6%. También percibiran aguinaldo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Ocurrió en la Ruta Provincial Nº 17, en la localidad de 9 de Julio, Buenos Aires. Una camioneta que se aproximaba, pasó por el control y huyó a gran velocidad.