
Referentes de Juntos por el Cambio, el liberalismo y el peronismo federal reaccionaron con dureza a las palabras de la vicepresidenta en Plaza de Mayo.
En esos términos se expresó el legislador y candidato a gobernador quien recorrió el sur de la provincia. Fue crítico con la situación de obras en la provincia
Política 29 de enero de 2023El legislador Federico Masso, candidato a Gobernador por el Frente Amplio por Tucumán y Libres del Sur, visitó el Sur de la provincia. Allí dialogó con vecinos de La Cocha, recorrió la fábrica de chacinados y salazones "La cochense" y concluyó su visita en la ciudad de Juan Bautista Alberdi, dónde compartió la merienda con niños y vecinos.
En este contexto, el legislador expresó: "Continuamos con nuestras recorridas por toda la provincia, poniendo la cara y el oído, pero sobre todo fortaleciendo nuestras lazos con la gente y dando la esperanza de que juntos podemos construir un Tucumán cada vez mejor, un lugar en el que todos merezcamos vivir”.
"Tenemos que empezar a achicar las brechas de desigualdad y generar dignidad a tantos tucumanos y tucumanas que lo necesitan. Nosotros trabajamos para terminar con esta dura realidad que vivimos por eso afrontamos el desafío de discutir la gobernación de la provincia", añadió Masso.
En este sentido, el candidato a Gobernador por el FAT, agregó: “Estamos convencidos de que somos más los tucumanos que queremos ver políticas públicas y dineros públicos llegando a su destino y no desviándose por el camino de la corrupción. Juntos, vamos a trabajar para que a través de un plan mayor de infraestructura se puedan lograr las grandes obras que el sur de la provincia necesita. Para evitar, entre otras cosas, que en esta época del año que estamos amenazados por tormentas constantemente, ninguna ciudad sufra inundaciones".
Para finalizar, el legislador de Libres Sur hablo de la importancia de las industrias para fortalecer el empleo de nuestra provincia. “Recorrimos la planta de chacinados y salazones de la Cocha, una industria local que en sus comienzos va a dar trabajo a más de 30 familias. Esto es lo que necesita nuestra provincia para salir adelante, trabajo genuino de parte de los Tucumanos para los Tucumanos. Creemos que este tiene que ser el puntapié inicial para volver a ese Tucumán con industrias de todo tipo a lo largo y ancho de nuestra geografía”.
“Nos llena de orgullo seguir con estos cara cara y poder transmitir nuestras propuestas a los vecinos y vecinas de los diferentes lugares de la provincia que visitamos. Estamos convencidos que tenemos que discutir y debatir cual es el Tucumán que queremos construir a partir del 14 de mayo de 2023. Si nos quedamos con una dirigencia política que lo últimos 20 años ha transformado a la política en el seguro trampolín para convertirse en millonarios con los dineros de todos los tucumanos, o realmente queremos poner el Estado y las distintas instituciones democráticas en manos de tucumanos y tucumanas que tengan vocación de servicio y honestidad”, afirmó
Y prosiguió: “Creemos que el tiempo es ahora y entre todos debemos construir el Tucumán que nos merecemos. Un Tucumán con trabajo genuino, educación pública de calidad, acceso a los servicios básicos; que no sean un obstáculo sino sea un derecho tener agua, cloacas, una vivienda social. Pero sobre todo dar pelea a las problemáticas estructurales que tiene la provincia como la pobreza, la indigencia, la marginalidad, el desempleo, el consumo problemático, la violencia hacia las mujeres y la inseguridad”.
El dirigente estuvo acompañado por Florencia Guerra, directora del Observatorio de Derechos Ciudadanos y candidata a vicegobernadora; Gastón Gómez, Secretario de Bloque Legislativo de Libres del Sur; José Vera, Secretario Gremial del Partido Socialista de Tucumán y Marta Delgado, dirigente del barrio 24 de septiembre.
“Queremos un Estado fuerte que ponga autoridad para terminar con el círculo vicioso de la impunidad , la corrupción y el clientelismo. Nos sobra fortaleza , audacia y coraje para afrontar este desafío. Estamos convencidos de que la sociedad tucumana quiere un cambio y desde el Frente Amplio por Tucumán vamos a construir ese Tucumán que anhelamos”, cerró Masso.
Referentes de Juntos por el Cambio, el liberalismo y el peronismo federal reaccionaron con dureza a las palabras de la vicepresidenta en Plaza de Mayo.
Los candidatos tucumanos de JxC firmaron un Acta Compromiso con “pautas de transparencia y austeridad en la administración de los recursos públicos”.
El jefe de Gabinete analizó el impacto electoral del evento que se celebró en Plaza de Mayo y confirmó que se lanzará este lunes. Qué más dijo
Los tres referentes de Juntos por el Cambio arribarán la semana entrante a la provincia para apoyar a la fórmula de Roberto Sánchez y Germán Alfaro.
El jefe de Gobierno porteño y precandidato a Presidente prometió además bajar la inflación y eliminar los intermediarios respecto a la distribución de planes sociales para terminar con las masivas marchas.
Fue en la inauguración del tren turístico que une Mercedes con Tomás Jofré. Los ministros encabezaron el acto en medio de las definiciones electorales del FdT.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
El organismo previsional oficializó el cronograma de pagos para junio.También hay una cuota de refuerzo y el pago del medio aguinaldo
Los trabajadores de casas particulares cobrarán un nuevo tramo del aumento acordado en paritarias. En junio, el alza será de 6%. También percibiran aguinaldo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Ocurrió en la Ruta Provincial Nº 17, en la localidad de 9 de Julio, Buenos Aires. Una camioneta que se aproximaba, pasó por el control y huyó a gran velocidad.