A través de las redes sociales, confirmó su incorporación al espacio; el liberal respondió con una foto junto al mandatario porteño y a Patricia Bullrich
Dura carta de Juntos por el Cambio sobre la economía
La mesa nacional de Juntos por el Cambio publicó un comunicado con críticas a las medidas económicas que impulsa el Gobierno. "Nos deja en extrema vulnerabilidad".
Política 29 de enero de 2023

Desde Juntos por el Cambio (JxC) salieron a cuestionar el plan económico del Gobierno, con duras críticas a Sergio Massa. Los duros comentarios, a través de un comunicado oficial, apuntaron al “efecto bomba”, ya que el Frente de Todos dejará un problema que le estallará al próximo gobierno, advirtieron.
Desde la oposición manifestaron una serie de críticas, entre ellas, que se prevé una “salida caótica” al plan económico del oficialismo si es que no atacan “los problemas de fondo”, con especial énfasis en la inflación y la deuda pública.
Comunicado de JxC: la bomba de inflación y deuda
En las redes sociales, JxC publicó un duro comunicado donde manifestó sus críticas en varios puntos, focalizado en las medidas económicas que encabeza el ministro Massa.
"El Gobierno del Frente de Todos ha decidido repetir la estrategia que tanto daño hizo a los argentinos en el pasado”, expresa el mensaje, publicado en Twitter.
Y sigue: “Postergando las soluciones de fondo y recurriendo a medidas de corto plazo que 'alargan la mecha al costo de agrandar la bomba'", sostiene la mesa nacional de JxC, quien firmó el comunicado.
Desde la oposición advirtieron sobre “el delicado escenario de fragilidad financiera que eleva el riesgo de una salida caótica". El eje de los cuestionamientos pasa por la inflación y la deuda pública. El Gobierno sigue "un rumbo económico que eleva el riesgo de una crisis mucho más profunda que la que ya sufren los argentinos", manifestaron.
En detalle, la mesa de JxC apuntó que "el déficit fiscal bajó, pero gracias al atraso de jubilaciones y salarios por inflación, el déficit cuasi-fiscal del BCRA aumentó y el financiamiento monetario del Tesoro continuó por canales poco transparentes, alcanzando en el último trimestre del año casi $ 800 mil millones, equivalentes a casi 20% de la base monetaria o al 1% del PIB", detallaron.
Otra de las críticas fue por la deuda. “La deuda del Banco Central creció y ya supera los $ 10 billones (o el 12% del PIB) y el pago de sus intereses obliga a imprimir billetes por el equivalente a una base monetaria cada seis meses", indicó el mensaje en las redes de este sábado.
Críticas a Sergio Massa
En el final, JxC cuestionó el reciente anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, de la recompra de bonos de la deuda.
"La brecha cambiaria se sostiene en torno al 90% y los dólares, que para la compra de insumos escasean y se distribuyen discrecionalmente, alcanzan para una improvisada y dudosa recompra de deuda pública con vencimientos lejanos que compromete las pocas reservas netas remanentes a expensas de la producción, el trabajo y el crecimiento en 2023", expresaron.
Insistieron, además, que "durante el gobierno de Alberto Fernández, el endeudamiento público tuvo un aumento récord". Para Juntos por el Cambio, "a pesar de la negación" del Ejecutivo, las políticas económicas, "lejos de resolver los problemas intentan irresponsablemente desplazar su impacto al día después de las elecciones", concluyó el mensaje.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
Imponente cierre de campaña de Juntos por el Cambio en el parque 9 de Julio
En un multitudinario acto que contó con la presencia de Horacio Rodríguez Larreta, Sánchez, Alfaro y Beatriz Avila encabezaron una fiesta cargada de optimismo.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/L7YAQKWQJBAPJHJADHVR662BZU.jpg)
Juntos por el Cambio irá a la Justicia para frenar la construcción de un puerto chino
El Gobernador ratificó el memorándum con el país asiático que habilita a una empresa extranjera a realizar la construcción de una terminal portuaria.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/BC7V33SFCBCAFLPWTYTDTHRDSQ.jpg)
El ingreso del liberal ayudo a bajar los ánimos, pero el capítulo de cordobés esta abierto. Del puente que abrió Espert a los 4 caminos posibles para Schiaretti

La grieta que atraviesa el espacio opositor abrió el espacio a una posible ruptura. Fuertes versiones indican que quien avanzaría con una ruptura sería Larreta
No descartan la renuncia de Sergio Massa al Ministerio de Economía
La presidenta de la Cámara de Diputados planteó la chance de una “reconfiguración política del Gobierno” y cuestionó la “incomprensión” de algunos dirigentes
Lo más visto

La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.

La medida de fuerza está programada para el martes de la semana que viene. Fracaso en la última reunión de paritarias con las cámaras empresariales.

El menor abusado, que padece un leve retraso madurativo, tuvo que ser trasladado al Hospital Posadas de Haedo. Ocurrió en una escuela de Merlo

El Banco Central anunció un nuevo aumento en la tasa de interés de los plazos fijos. Cuánto se gana si se invierte el aguinaldo durante 30 días

Advierten que las ventas en las verdulerías cayeron estrepitosamente desde hace tres meses. El precio del tomate y los huevos también sufrió aumentos.