
Argentina perdió 12 empresas por día durante el gobierno de Alberto Fernández
El cierre de persianas había alcanzado a 22 mil establecimientos por efecto de la pandemia. Al mismo tiempo, la cantidad de monotributistas creció fuertemente.
La asimetría sucede porque los productos incluidos en el programa oficial se encuentran en las grandes cadenas y no en los comercios de proximidad.
Economía 27 de enero de 2023La secretaría de Comercio implementó el programa Precios Justos como medida para contener la inflación. Acordó con las grandes cadenas de supermercados y mayoristas congelar, por cuatro meses, el precio de unos 2000 productos que se comercializan en góndolas y a los que se le aplicó un tope de aumento del 4% durante ese período.
Sin embargo, este acuerdo alcanza a los hipermercados, supermercados y mayoristas, y no así a los comercios de cercanía donde compran los consumidores de menor poder adquisitivo, que son precisamente quienes más necesitan acceder a los precios más bajos.
Los comercios de proximidad, como almacenes y autoservicios chinos, que concentran el 60% del consumo, tienen una brecha de precios cada vez más grande con los supermercados.
Desde la consultora Scentia señalan que esta tendencia se percibe desde abril de 2020. A partir de esa fecha se produjo “un quiebre en la velocidad de cambios de precios entre canales”.
En agosto de 2022, la diferencia de precios entre los comercios de cercanía y los supermercados fue del 25%. Esta tendencia se profundizó con el paso de los meses.
Este fenómeno en parte sucede porque los supermercados tienen mayor poder de negociación a la hora de pactar los precios con sus proveedores, a quienes le compran mayor cantidad de mercadería.
Pero además, otro factor que incide es que en las políticas oficiales de control de precios están incluidas históricamente las grandes cadenas de supermercados y no así los pequeños comercios o autoservicios chinos. Esto se debe principalmente a que el Gobierno tiene un mayor poder de fiscalización en las góndolas a través de las inspecciones y no así en los comercios de proximidad, que son mayores en cantidad.
Por su parte, la titular de la Cámara que agrupa a los autoservicios chinos (CEDEAPSA), Yolanda Duran, sostuvo que el sector no forma parte del programa de Precios Justos porque el Gobierno no los convocó.
Duran explicó que los comerciantes utilizan otros recursos para no perder clientes como “buscar los mejores precios y calidades en distintos lugares como mayoristas y distribuidores”. “Con eso y a pesar de que nos están entregando entre 30% y 40% de la mercadería que encargamos, estamos haciendo frente a la situación”, señaló al diario Clarín.
Durante el 2022, el consumo masivo aumentó un 1,9% por primera vez en 6 años, según la consultora Scentia. Sin embargo, esa suba se explicó, en parte, por un aumento en las ventas del 3,2% promedio de las grandes cadenas de supermercados, aunque se percibió una caída del 4,7% de la comercialización en los autoservicios y negocios de cercanía.
El cierre de persianas había alcanzado a 22 mil establecimientos por efecto de la pandemia. Al mismo tiempo, la cantidad de monotributistas creció fuertemente.
En lo que va del mes, la carne aumentó el 7% y el pan, un 20%. El Centro de Almaceneros advierte que el ajuste en los precios ya provoca una caída en las ventas
El ministro de Economía es aguardado en Shangai y Beijing para avanzar en las relaciones bilaterales entre ambos países. Cuál será su agenda.
La suba en los alimentos, el arrastre del mes anterior y la suba de los servicios, como gas y electricidad, con más aumentos por la quita de subsidios.
Según el Banco Central, los papeles de 2 mil pesos y los que llevarán las caras de San Martín, Belgrano y Evita, entre otros, tienen un valor de impresión superior al de la serie autóctona que impuso el anterior presidente
Es el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los haberes previsionales promedio en la medición de junio; para agosto, podría ampliarse al 30%.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
El organismo previsional oficializó el cronograma de pagos para junio.También hay una cuota de refuerzo y el pago del medio aguinaldo
Los trabajadores de casas particulares cobrarán un nuevo tramo del aumento acordado en paritarias. En junio, el alza será de 6%. También percibiran aguinaldo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Ocurrió en la Ruta Provincial Nº 17, en la localidad de 9 de Julio, Buenos Aires. Una camioneta que se aproximaba, pasó por el control y huyó a gran velocidad.