
El secretario de la Unidad Belgrano-Norte Grande, Sisto Terán Nougués, rechazó las críticas de la oposición por las demoras en los trabajos.
El ministro del Interior fue excluido de una reunión entre referentes de los DDHH y Lula da Silva. "No tiene códigos" dicen desde el entorno del funcionario.
Política 26 de enero de 2023Se reaviva la feroz interna en el seno del Gobierno. Y nuevamente tiene como protagonistas a Alberto Fernández y al ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro. Esta vez el referente de La Cámpora acusó al Presidente de bajarlo de una reunión que mantuvo esta semana con su par brasileño Luiz Inácio "Lula" da Silva y organismos de Derechos Humanos.
Así lo indicaron a Clarín desde el entorno del ministro. "No lo invitó porque lo ve como un competidor para las próximas elecciones", sostuvieron, ofuscados porque De Pedro no fue convocado por el Presidente al encuentro que este lunes encabezó en la Casa Rosada con representantes de organismos de DDHH, entre los que estuvieron la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel. También estaba Lula.
"Pese a su historia, el Presidente lo excluyó", reprocharon, al detallar que De Pedro recibió llamados desde los organismos de DD.HH. que fueron citados a la Casa de Gobierno. Según las fuentes, el ministro camporista, hijo de desaparecidos y fundador de HIJOS, agradeció pero respondió que, como parte del Gabinete nacional, "no podía asistir sin la invitación del Presidente".
La cumbre, en el Salón de la Ciencia Argentina de la Casa Rosada, fue una de las actividades que trazó el Gobierno en el marco de la visita que Lula da Silva realizó a la Argentina por la cumbre de la CELAC. De Pedro estuvo atento hasta último momento a ser convocado por el Presidente y de hecho esperó en su despacho en la planta baja de Casa Rosada, pero nunca fue citado. "No tiene códigos", le apuntaron sin contemplaciones al Presidente desde el entorno del ministro.
De Pedro ya tuvo roces con el Presidente. Fue, al cabo, el funcionario que encabezó las renuncias "a disposición" que Cristina Kirchner le ordenó a su tropa tras la derrota en las Legislativas de 2021 y que desató la primera gran crisis del Gobierno de Fernández.
Tras aquel episodio, el vínculo entre ambos se rompió. De nombrar como "Wadito" a su ministro, Fernández decidió ignorarlo y lo desplazó de su círculo de confianza en la gestión. Hasta ese momento, si bien se trata de un incondicional de Cristina, el Presidente involucraba al ministro en los temas estratégicos de su Gobierno. De hecho, delegó en De Pedro la cruzada contra la Ciudad por la coparticipación federal y las negociaciones con la administración de Horacio Rodríguez Larreta con las que se buscó evitar la judicialización de la disputa.
Aunque con el correr de los meses hubo acercamientos y hasta en el entorno de Alberto resaltaban que De Pedro tuvo gestos en medio de los cruces que el mandatario sufrió de Cristina, la relación se mantuvo gélida. "La desconfianza de los dos lados nunca se fue", admite una voz que conoce de cerca esos vaivenes.
En los últimos meses, la tensión reapareció en paralelo con los movimientos de campaña que realizó el ministro, uno de los que podría presentarse como el candidato kirchnerista en las PASO del Frente de Todos, siempre que Cristina cumpla con el anuncio que hizo de no postularse.
En el entorno del camporista hoy nadie se anima a descartar una eventual postulación y hay quienes sostienen que "en las próximas semanas puede haber novedades".
Desde Presidencia, en tanto, se aseguraron de dejar saber que el Presidente advirtió que la "norma ética" que impuso en 2021 sigue vigente y que los funcionarios que quieran ser candidatos deberán dejar sus cargos.
También, en el caso de De Pedro, se ocuparon de recordar, con cierta intencionalidad, que el funcionario es todavía más complejo: tiene bajo su órbita a la Dirección Nacional Electoral, la repartición del Ejecutivo que auxilia a la Justicia en la organización de las elecciones.
El secretario de la Unidad Belgrano-Norte Grande, Sisto Terán Nougués, rechazó las críticas de la oposición por las demoras en los trabajos.
El mandatario participa este martes de la cumbre de presidentes de países de América del Sur que buscará poner nuevamente en marcha la Unasur.
Es una causa vinculada con el expediente principal, que analiza su el contratista fue testaferro de la vicepresidenta. También la tienen el fiscal Marijuan y el juez Casanello
Según consta en documentación oficial, la redeterminación de precios ya duplicó el presupuesto original para la ejecución de obras en el Tramo III del anunciado proyecto.
A menos de un mes del cierre de alianzas, los presidentes de los partidos que integran la coalición tendrán que afinar la competencia entre los candidatos.
Así lo sostuvo el procurador Eduardo Casal en un dictamen ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ahora quedó en condiciones de resolver.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
La papa sigue destacandose en el IPC como el producto menos estable en el nivel de precios. ¡Mirá!
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El tan esperado Plan Mi Moto 2023 del Banco Nación ha vuelto a lanzarse y así es la inscripción. Comprar motos en 48 cuotas. Enterate de los detalles acá