La AFA confirmó que Boca y Racing jugarán la Supercopa Argentina en Emiratos Árabes

La AFA confirmó este jueves que Boca y Racing disputarán la Supercopa Argentina el 20 de enero en los Emiratos Árabes Unidos.
“Poder compartir la final de la Supercopa Argentina con el Consejo de Deportes de Abu Dhabi y la comunidad de Abu Dhabi es un sentimiento especial de alegría”, dijo el presidente Claudio “Chiqui” Tapia. Además, recalcó que “este evento es un gran paso para seguir reforzando el posicionamiento del Fútbol Argentino a nivel global”.
Boca y Racing jugaron el 6 de noviembre el Trofeo de Campeones que fue victoria de la Academia por 2-1, en un partido que tuvo 10 expulsados (7 de Boca y 3 de Racing) y que se terminó antes de tiempo porque el Xeneize no tenía jugadores en cancha para continuar el encuentro.
En estas expulsiones reside un punto clave de la Supercopa ya que aún no se sabe si los futbolistas suspendidos podrán disputar el partido que tiene caracter oficial.
Los suspendidos de Boca son Sebastián Villa, Alan Varela, Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Diego González, Frank Fabra y Darío Benedetto, además del entrenador, Hugo Ibarra.
Mientras que los inhabilitados de Racing son Johan Carbonero, Carlos Alcaraz y Jonathan Galván.
Por qué Boca y Racing juegan en Abu Dabi
Será la primera vez que una copa argentina se disputa en suelo árabe. "Poder compartir la final de la Supercopa Argentina con el Consejo de Deportes de Abu Dhabi y la comunidad de Abu Dhabi es un sentimiento especial de alegría", destacó el presidente de la AFA, Claudio Tapia.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) selló en octubre un convenio con las autoridades deportivas de los Emiratos Árabes Unidos para que las próximas cuatro ediciones de la Supercopa Argentina se lleven a cabo en Abu Dabi.
Esas definiciones serán a partido único entre el año próximo y 2026, empezando en enero de 2023. El premio para el vencedor será de 1.000.000 de dólares.
La Copa de Campeones debían disputarla los campeones de la Liga y la Copa de la Liga Profesional, pero como fue Boca el que se quedó con ambos títulos, hubo un partido entre Racing y Tigre, segundos en esos torneos, para definir al rival del xeneize.
Racing se impuso a Tigre en el alargue y finalmente superó a Boca en San Luis. Ahora, poco más de dos meses después, volverán a enfrentarse por la Supercopa Argentina.
Qué pasó con Patronato
Patronato de Paraná, flamante campeón de la Copa Argentina, debería haber sido el equipo que enfrente a Boca (bicampeón nacional) en la denominada Supercopa Argentina, que se jugará por los próximos tres años en Abu Dabi.
Sin embargo, la AFA decidió, sin explicar el porqué, que el rival del Xeneize sea Racing, que fue el equipo que más puntos sacó en el último año, con un total de 80 unidades.
Esta decisión molestó a la dirigencia del conjunto entrerriano que dejó en claro que no se quedará de brazos cruzados.
El presidente del Club Patronato de Paraná, Oscar Lenzi, aseguró que el club se siente “manoseado” y “muy dolido” por la la decisión de la AFA y confirmó que pedirá “explicaciones” y actuarán “en consecuencia”.