LOS PRIMEROS - Noticias de Tucumán LOS PRIMEROS - Noticias de Tucumán

Fondos no reintegrables: duras criticas al oficialismo en Concepción

El presidente del HCD Concepción brinda su opinión y malestar sobre los millones de pesos destinados a municipalidades afines al oficialismo. Mirá

Política 29 de diciembre de 2022 LPTV LPTV

En Concepción cuestionan el giro de fondos a municipios oficialistas

Sigue el malestar por parte de la oposición provincial que denunciaron que la gestión que encabeza interinamente Osvaldo Jaldo envió $ 2.225 millones como aportes no reintegrables para municipios oficialistas en 24 horas.

Según información extraída del Boletín Oficial publicado ayer, el Poder Ejecutivo giró: $ 550 millones a Aguilares; $ 500 millones a Banda del Río Salí; $ 300 millones a Famaillá; $ 215 millones a Burruyacu; $ 180 millones a Alberdi; $ 160 millones a Lules; $ 135 millones a Monteros; $ 95 millones a Graneros; y $ 90 millones a Trancas.

4E2QHQMACZHOXJPVKSOJ6IGB7QAsueto de Año Nuevo: quiénes no trabajan el 30 de diciembre

De acuerdo a los decretos, los dineros se implementarán para obras públicas (no se precisa cuáles), excepto por Burruyacu que aclaró que parte de los fondos serían para contener a familias de escasos recursos en las Fiestas y adquirir luminarias.

Fondos no reintegrables: cruces entre oficialismo y oposición

245186415_1529762394040584_8448284573883015397_n

En ese contexto, hablamos con Luis Zelarayán, presidente del Honorable Consejo Deliberante de Concepción que brindó su opinión y malestar sobre los millones de pesos.

"Todos municipios tenemos necesidades en los próximos meses y que repartan así el dinero de manera discrecional merece una explicación por parte del gobierno de la provincia", señaló.

WhatsApp Image 2022-12-29 at 11.34.42¡En pleno centro! Un auto chocó a una camioneta y se llevó puesta una vidriera

La mayoría de los municipios se encuentran dentro del Convenio de Asistencia Garantizada (antes llamado “Pacto Fiscal”), un mecanismo nacido en el alperovichismo (Ley 7.974) mediante el cual el PE garantiza el pago de sueldos y otros gastos a cambio de que los distritos cedan su coparticipación. A su vez, la Provincia puede otorgar asistencias -reintegrables o no- a través del Ministerio del Interior para obras u otro tipo de necesidades. 

Sólo seis distritos se encuentran fuera del acuerdo: Capital, Las Talitas, Trancas, La Cocha, Burruyacu y Graneros.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email