
Entre el 14 y 16 de junio se desarrollará la muestra "Exactas para Todos 2023" donde los futuros ingresantes tomarán contacto con las distintas carreras que se dictan en el Centro Herrera.
El evento se realizó en Llanos del Castor, Tierra del Fuego, con Francis Mallman. La Secretaría de Ambiente de la provincia le aplicará una multa económica.
Actualidad 28 de diciembre de 2022Por los incendios forestales que azotan a la provincia de Tierra del Fuego, el gobierno provincial emitió una ley que rige hasta el 30 de junio, en la que prohíbe hacer fuego. Sin embargo, un operador turístico no respetó la normativa y será multado.
El video fue grabado el domingo 18 de diciembre, día de la final del Mundial, se lo ve al reconocido chef Francis Mallman haciendo fuego en la tierra para después cocinar en lo que se llama curanto.
Las imágenes fueron tomadas en “Llanos del Castor”, un lugar turístico ubicado en Ushuaia y a raíz de la violación de la ley y de la difusión del video, Martín González, responsable de este centro invernal, admitió el error en diálogo con Aire Libre FM.
“Fue un almuerzo típico con fuego que hace Francis Mallman y nosotros le prestamos la zona del fogón que no está en un lugar donde pueda ocurrir algún inconveniente. Pido disculpas por lo sucedido y aclaro que este fue un evento aislado”, indicó.
Tras conocerse el vídeo en donde el chef Francis Mallman participa de un curanto al aire libre organizado por el operador turístico “Llanos del Castor”, el Gobierno provincial decidió presentar una denuncia contra la empresa por violar la prohibición de hacer fuego debido al alto índice de incendios forestales.
A través de un comunicado publicado por Ushuaia 24, la secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez, indicó: “Resulta inexplicable esta situación que se presenta, inadmisible y que, además, representa un agravante que, a sabiendas de la prohibición y habiendo sido notificados como operador turístico, hayan tratado de ocultarlo y así evitar que se conozca su accionar. Por supuesto, como autoridad ambiental y también turística, utilizaremos todas las herramientas normativas para que este tipo de conductas no se repitan”.
La funcionaria agregó que “esto ofende a todos los que cumplen las normas de manera responsable, pone en riesgo recursos que deben utilizarse para atender la emergencia en la que estamos, y además hace caso omiso a las pautas de convivencia establecidas”.
“La normativa es clara, pero acá ha habido una falta de empatía con lo que está sucediendo en Tolhuin, con el extenuante trabajo de los brigadistas y bomberos, y todos los que están luchando para sofocar el incendio en la reserva Corazón de la Isla”, lamentó Álvarez.
“Por todo esto, se están librando las acciones tendientes a establecer las multas económicas establecidas en la norma vigente y las responsabilidades legales que esta violación a los alcances de la emergencia ambiental generarán a los responsables”, enfatizó la Secretaria.
Para finalizar, recordó que sigue vigente la Ley Provincial 1457/22, que declaró la Emergencia Ambiental por Incendios Forestales en todo el territorio de la provincia hasta el 30 de junio de 2023 inclusive.
Entre el 14 y 16 de junio se desarrollará la muestra "Exactas para Todos 2023" donde los futuros ingresantes tomarán contacto con las distintas carreras que se dictan en el Centro Herrera.
El material para las elecciones se distribuirá el sábado desde los diversos nodos dispuestos en toda la provincia hacia las escuelas donde se votará el domingo.
El SMN anticipa que en las próximas horas ingresará un frente frío al país y Tucumán será una de las provincias afectadas por la baja de temperatura.
Durante más de dos días no se pueden realizar ciertas actividades estipuladas por el Código Electoral provincial. Qué pasa con quienes violan la veda.
Luego de las elecciones del pasado 17 de mayo, quedó conformada la nueva Mesa Directiva para el período 2023-2025 del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán.
Podrían reiniciar las medidas de fuerza desde la semana que viene, en caso de no lograr acuerdos. "Se agota el tiempo" advirtieron desde el gremio.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
La medida de fuerza está programada para el martes de la semana que viene. Fracaso en la última reunión de paritarias con las cámaras empresariales.
El menor abusado, que padece un leve retraso madurativo, tuvo que ser trasladado al Hospital Posadas de Haedo. Ocurrió en una escuela de Merlo
El Banco Central anunció un nuevo aumento en la tasa de interés de los plazos fijos. Cuánto se gana si se invierte el aguinaldo durante 30 días
Advierten que las ventas en las verdulerías cayeron estrepitosamente desde hace tres meses. El precio del tomate y los huevos también sufrió aumentos.