
La Fuerza Aérea argentina recibió un nuevo Hércules C-130H, el séptimo de la flota nacional. Será alquilado por 11 meses. Washington presiona para que Beijing no concrete la venta de sus JF-17 Thunder.
Durante un acto en Avellaneda, la Vicepresidenta habló ante la incertidumbre electoral que cruza al oficialismo. Repasamos las frases más relevantes el discurso
Política 27 de diciembre de 2022La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, se hizo presente este martes en el municipio de Avellaneda donde dejó inaugurado el polideportivo “Diego Armando Maradona”, junto al intendente Jorge Ferraresi, uno de los hombres duros en el entorno K que durante su tiempo en el gabinete nacional como ministro de Hábitat mantuvo una buena relación con Alberto Fernández.
Su reaparición pública se produjo en medio de la fuerte tensión política que hay entre el Gobierno y la oposición por el fallo de la Corte Suprema a favor de la ciudad de Buenos Aires por la coparticipación. Como se esperaba, la expresidenta hizo referencia al conflicto con críticas hacia Horacio Rodríguez Larreta, la Justicia en general y el máximo tribunal en particular.
La titular del Senado abrió su presentación haciendo alusión a la decisión de la Corte Suprema de Justicia respecto a los fondos coparticipables a favor de la Ciudad de Buenos Aires: “Macri modificó con un decreto simple lo que le tocaba al gobierno nacional de coparticipación y le dio muchísimo al gobierno de la ciudad de Buenos Aires, la más rica de Argentina. Lo que le quitó de esa porción que va a las provincias se lo dio a la Ciudad. Y después, esto que había sido discutido y criticado por todos los gobernadores fue resuelto por otro decreto de Alberto Fernández, pero no quedó en un decreto simple. Esto es lo que la sociedad no sabe: hubo una ley del Congreso que consagró ese decreto y esa nueva distribución del ingreso”.
Y sentenció: “Sin embargo, la Corte hizo caso omiso a una ley. Estamos en un momento en el que se suspende una ley, una cosa insólita. Las leyes no pueden suspenderse, el único que puede hacer eso es el Congreso, el que las sanciona. El Poder Judicial puede declararla inconstitucional”.
“Estamos ante un hecho antijurídico, como si hubiera desaparecido un estado de derecho”, completó CFK.
En ese sentido, consideró que el falló de la Corte no es “en contra” de su persona: “Es contra el peronismo. En coparticipación le van a dar la plata a la Ciudad para la campaña electoral, que ya sabemos que el jefe de Gobierno va a ser el candidato. Le van a incrementar lo que tiene. Lo que gasta la ciudad en plantas y helechos es el presupuesto de todo el año de Quilmes”.
“Bonaerenses: esta provincia tiene 300 mil kilómetros cuadrados. Recibe mucho menos de lo que produce. En la Ciudad tienen todo. Advirtamos lo que está pasando. Cada compañero tiene su bastón de mariscal, sáquenlo. Y no le pidan permiso”, interpeló Fernández de Kirchner a los militantes.
Además, resaltó que “es necesario salir a hablar, explicar y a bajar a tomar contacto con el barrio, hablarle a la gente. La gente esta ávida de que les hablen y les expliquen. A nosotros nadie nos dijo lo que había que hacer cuando éramos jóvenes. Es necesario replantearse estas cosas y saber que es necesario poner lo mejor. Se ha sufrido mucho en Argentina. Hay muchas carencias y es muy difícil por el endeudamiento que heredamos, sumado a esta fala de estado de derecho”.
Al inicio de su discurso, habló sobre el análisis que hicieron algunos medios de comunicación sobre el día en el que se bajó de una posible candidatura para las próximas elecciones del 2023. “Soy peruca, hablemos claro. El único renunciamiento que tuvo el peronismo fue el de Eva. Acá tampoco hay autoexclusión, hay proscripción. El día que yo hablé (al conocerse su condena en la causa por Vialidad) no estaba enojada, no es que dije algo en el fervor del momento. Fue algo meditado”, aclaró.
“La proscripción -este procedimiento nuevo- lo empezaron a pergeñar aquel 9 de diciembre de 2015 cuando nos despedimos en Plaza de Mayo y cantamos ‘volveremos’. Lo primero que hicieron fue armar un juicio, luego decidieron se hiciera el 21 de mayo del 2019, 15 días antes de que cerraran los plazos electorales. Nadie se acuerda porque 3 días antes desarticulé esa maniobra”, recordó la Vicepresidenta al mencionar el día en el que anunció la fórmula con Alberto Fernández.
La Fuerza Aérea argentina recibió un nuevo Hércules C-130H, el séptimo de la flota nacional. Será alquilado por 11 meses. Washington presiona para que Beijing no concrete la venta de sus JF-17 Thunder.
A través de las redes sociales, confirmó su incorporación al espacio; el liberal respondió con una foto junto al mandatario porteño y a Patricia Bullrich
Trece gobernadores pidieron consenso y que la fórmula presidencial tenga carácter federal. Antes del fin de semana se reunirán con Cristina Kirchner.
Durante la reunión de urgencia que convocó este martes Rodríguez Larreta, le recomendaron a Federico Angelini la incorporación del diputado nacional.
El jefe de Gobierno Rodriguez Larreta y la exministra de Seguridad Bullrich siguen calentando la interna opositora con declaraciones cruzadas.
En declaraciones y en medio de la crisis interna que transita Juntos por el Cambio, el libertario se encargó de fustigar a varios de sus integrantes.
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
El camión estará los barrios Alberdi Norte y 1º de Julio. Las garrafas sufrieron aumentos pero se venden a un precio más bajo que los distribuidores habituales.
La empresa que lo fabrica emitió un comunicado. Advierte acerca de un problema que puede afectar el correcto funcionamiento de un elemento de seguridad.
Un estudio clínico reciente liderado revela la relación entre el consumo de nueces y la calidad del sueño. Qué producen en la melatonina. Mirá