Con un gol de Aguirre, el Santo perdía en la Ciudadela pero dos goles de Verón y otro del goleador Dening fueron suficientes para festejar y acomodarse.
¡Un recuerdo único! Bangladesh vs Argentina antes del fanatismo
Fue en 1983, cuando un combinado que oficialmente representaba a la AFA viajó a Malasia para participar por primera vez de la Copa Merdeka. Un repaso historico
Deportes 27 de diciembre de 2022

En una entrevista reciente en el diario más popular de Bangladesh, el presidente de la Federación de Fútbol de ese país asiático, Kazi Salauddin, recordó la única vez que su seleccionado disputó un partido contra la Argentina. “La Copa Merdeka fue en Malasia, en 1986. Allí, la selección de fútbol de Argentina se enfrentó a la selección de fútbol de Bangladesh. En ese partido participaron algunos jugadores de la Selección Argentina. Bangladesh perdió el partido 5-2. Ashraf Uddin Ahmed Chunnu y Sheikh Mohammad Aslam anotaron dos goles para Bangladesh”, afirmó el titular de la entidad asiática.
El fanatismo de los hinchas bangladesí nació en 1986 tras el triunfo de Argentina sobre Inglaterra por 2-1 en los cuartos de final del Mundial de México, fue creciendo con los años y explotó con la reciente consagración en Qatar. Las imágenes de lo que sucedía en cada encuentro de la Scaloneta en tierras árabes llenaba horas de los canales de televisión e inundaba las redes sociales.
Ahora, ya hubo conversaciones para mejorar las relaciones bilaterales entre ambos países y, en ese contexto, Salauddin rememoró el partido entre Argentina y Bangladesh. Más allá de algunas imprecisiones, el partido existió, fue en 1983 y el equipo argentino era un combinado de Primera B que jugó como Buenos Aires XI, y luego se consagró campeón.
El torneo de Merdeka, en Malasia, se disputa desde 1957. Para 1983, tras la visita de Boca con Diego Armando Maradona el año anterior, hubo gestiones para llevar un equipo argentino a cargo del empresario Elias Zakow. La idea era contar con la Selección, que ya dirigía Carlos Bilardo. Pero no fue posible porque en esas fechas se celebraba la fase de grupos de la Copa América. Finalmente, fue un combinado de Primera B. Además, en enero de 1984, la Selección jugaría la Copa Nehru en India.
La Primera B entonces era la categoría principal del Ascenso y, como se puede apreciar en el listado, había clubes con mucha historia en Primera División. En abril, la mesa divisional de la categoría decidió formar un seleccionado. Todo se puso en marcha el 5 de mayo con un entrenamiento en las instalaciones del Círculo Policial, sección Lugones. La revista Deportes en Ascenso le dedicó una doble página. Marta Payero, cronista de la revista, afirmó cuando el equipo ganó el torneo Merdeka que aquel día solo estuvieron presentes ella y Eduardo 'Ruso' Ramenzoni, por entonces en Radio Mitre y La Razón.
El técnico designado fue Carlos “Chamaco” Rodríguez y Albino Valentini, su ayudante. Además, el presidente de la delegación fue Antonio Carbone, presidente de Atlanta, el supervisor fue Alfredo Varela y el administrativo Roberto Suárez. El médico Horacio Escudero y el utilero Daniel Fernández. Fueron elegidos 18 jugadores, 2 de El Porvenir y el resto de otros 16 clubes. Un equipo bien representativo de la categoría.
El plantel estuvo integrado por estos 18 futbolistas: Daniel Baglioni (Banfield), Mario Ovando (Central Córdoba), Luis De Luise (Arsenal), Leandro Pérez (Deportivo Español), Ramón Albariño (Deportivo Italiano), Néstor Oca (Deportivo Armenio), Jorge Mora (All Boys), Miguel Colombatti (Deportivo Morón), José Tártalo (Quilmes), José Del Bono (Almirante Brown), Walter Fernández (Defensores de Belgrano), Walter López y Carlos López (El Porvenir), Juan Carlos Prycodko (Banfield), Carlos Carrió (Gimnasia y Esgrima La Plata), Marcelo Vázquez (Estudiantes de Buenos Aires), Jorge Piaggio (Atlanta) y Jorge Río (Tigre).
Cuando llegó la invitación desde Malasia, el seleccionado de la B llevaba al menos cuatro meses con varios entrenamientos. Y en los primeros días de septiembre partieron para vivir la atípica experiencia. El debut fue el viernes 16 ante Bangladesh.
Bangladesh le pedirá a la Argentina llevar la Copa de Qatar a su país para continuar con los festejos
La locura de Bangladesh por la selección argentino quedó reflejada durante el Mundial de Qatar 2022. Muchísimas imágenes y videos viralizados en las redes sociales mostraban a los habitantes de ese país de Asia del sur festejando los goles y las victorias, alentando al campeón del mundo. Incluso, hasta generaron la reacción del Gobierno, que anunció en plena competencia la reapertura de la embajada en ese suelo asiático. Con todo este escenario, la idea es que la Copa del Mundo vaya a Bangladesh.
En las últimas horas, varios medios internacionales se hicieron eco de la información. Es que, el Ministro de Estado de Relaciones Exteriores, Md. Shahriar Alam, manifestó que se hará una propuesta formal al gobierno argentino para llevar el trofeo del Mundial a Bangladesh.
“Escuchamos a los fanáticos de nuestro país exigirnos traer el trofeo de la Copa del Mundo que ganó la Argentina. Sabemos que los jugadores están muy ocupados en este momento. Entonces, incluso si los futbolistas no pueden, nos ofreceremos a traer el trofeo a Bangladesh con un representante. Pronto haremos esa propuesta”, reveló el funcionario a varios periodistas en un evento en Rajshahi, ciudad bangladesí, este último miércoles.
Además, Shahriar Alam, en respuesta a una pregunta expresó: “Hay muchos seguidores de diferentes equipos en nuestro país. Pero después del triunfo de Argentina en la final de la Copa del Mundo, parece que la nación sudamericana tiene la mayor afición aquí”.
Te puede interesar

El Peque perdió ante el griego Stefanos Tsitsipas por 6-2, 6-2 y 6-3 en tercera ronda de la competición. Aún quedan tres tenistas argentinos en carrera

Los santafesinos consiguieron su tercer triunfo consecutivo y le pusieron picante a la zona baja de las posiciones. Además, San Lorenzo recibirá a Colón (14), Godoy Cruz a Independiente (17) y Lanús a Atlético Tucumán (21.30)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SW4CVJ3ELDFVOUNPLCWZTNLAL4.jpg)
PSG perdió más de un millón de seguidores tras la despedida de Messi
El perfil de Instagram del cuadro francés está en plena caída de popularidad ya que en 28 de los últimos 30 días los números en sus perfiles vienen en baja
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OO2BJ4JOLVCGTDVTEBDTEH4CLA.jpg)
El Millonario tiene un duro compromiso ante el Halcón en el Monumental. El árbitro principal será Fernando Rapallini. Hora, TV y formaciones.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/4S2RUSUXJZFW5MDUKHJPZNQ5RE.jpg)
El club francés publicó un video a horas del choque ante Clermont en el Parque de los Príncipes que marcará la despedida del argentino. El video.
Lo más visto

Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio

Becas Progresar: se confirmó las fechas de cobro para junio 2023 en Anses
Cuándo cobro Anses. Los titulares de Becas Progresar recibirán un pago de $12.780 en las próximas semanas. El calendario de pagos completo

Un motociclista murió en un accidente en la ruta a Tafí del Valle
El hombre se movilizaba en una motocicleta de gran porte cuando perdió el control, cayó al pavimento y fue embestido por otro rodado similar.

Aquellos que deseen cobrar la Prestación Alimentaria deben cumplir con algunos requisitos. Conocé cuáles son

Una mujer (Personal Transitorio) denunció a un Oficial Principal por intentar abusar de ella durante la guardia de la madrugada del pasado viernes.