Beneficios ANSES: cómo cobrar hasta $240.000 en Navidad

ANSES al día 22 de diciembre de 2022 Por Lucas del Pozo
La ANSES permite que sus beneficiarios puedan solicitar un préstamo para utilizarlo en estas fiestas. Descubrí quiénes pueden pedirlo y de qué manera
dinero-plata-pesos-billetes
Beneficios ANSES: cómo cobrar hasta $240.000 en Navidad

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dió comienzo al calendario de pagos de diciembre, el cual incluye a la segunda cuota del Refuerzo Alimentario, conocido popularmente como IFE 5, y el bono de $7.000 o $10.000 para jubilados.

Además, permitirá que sus beneficiarios puedan acceder a los Créditos ANSES, que están disponibles todo el año, y que se pueden solicitar teniendo en cuenta esta Navidad junto a las promos y los beneficios disponibles. Los créditos variarán entre los $5.000 hasta los $240.000. Y pueden pagarse en 24, 36 o 48 cuotas.

anses_calendario.jpg_966076397

Créditos ANSES: quiénes son los que pueden acceder

Los distintos grupos que podrán acceder a los Créditos, tienen que ser titulares de alguna de las siguientes prestaciones del ente previsional:

  • Jubilados y pensionados.
  • Beneficiarios de la Pensión No Contributivas (PNC) por invalidez o madres de 7 hijos o más.
  • Aquellos que reciban la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
  • Pensiones del Régimen Reparatorio para expresos políticos.
  • Los excombatientes que reciban la Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra.

Créditos ANSES: solo tres requisitos

  •  Vivir en el país.
  • Tener menos de 92 años de edad al momento de terminar el crédito.
  • La cuota no puede superar el 30% del ingreso mensual del solicitante.
245186415_1529762394040584_8448284573883015397_n"Un plato caliente": se viene el asado para agasajar a las personas en situación de calle

Cómo inscribirse a los Créditos ANSES

Para poder acceder al beneficio de los préstamos, tendrás que realizar los siguientes pasos:

  1. Entrá a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  2. Presentá tu DNI y CBU donde se te solicite.
  3. Dirigite a Créditos ANSES y después a Solicitar créditos y Jubilaciones y pensiones.
  4. Elegí el monto y el plazo.
  5. Enviá la solicitud y después descargá el comprobante.
  6. De esta forma, el préstamo ya estaría acreditado. Y en caso de aprobarse, te llegará en los cinco días hábiles siguientes.

Aguinaldo de Anses hoy: un grupo lo cobra hasta el 23 de diciembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) avanza con el calendario de pagos del último mes del año, que incluye el pago de bonos extraordinarios y el medio aguinaldo. Un grupo lo cobra hasta el 23 de diciembre, según terminación de documento.

En paralelo, el organismo que conduce Fernanda Raverta continúa con el cobro para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AUE). Si bien estos grupos no reciben un aguinaldo, pueden acceder a hasta $25.000 por el saldo de la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social.

Mientras tanto, también sigue el pago del Refuerzo Alimentario de $45.000 para personas que no cuentan con ingresos por trabajo registrado ni cobran planes sociales.

El aguinaldo que paga Anses hasta el 23 de diciembre corresponde a los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que cuentan con más de un haber mínimo.

6OYG5GIEL5GNNE7EJDWOUAWHAILa historia del argentino que festejó el título de la Selección solo en una plaza de Costa Rica

En diciembre, los jubilados y pensionados acceden a tres beneficios. 

El primero es el aumento por movilidad del 15,62%, que eleva el monto del haber mínimo a $50.124. 

Al incremento se le suma un bono de $10.000 que se paga en diciembre, enero y febrero. El monto de $10.000 es para personas que cobren una jubilación mínima, mientras que quienes perciban hasta dos haberes mínimos reciben un bono de $7.000.

En tercer lugar, la Anses abonará el medio aguinaldo, que corresponde el 50% del haber más alto del semestre. 

De esta manera, los jubilados con un haber mínimo percibirán $85.186 y las dos jubilaciones mínimas llegarán a los $157.373.

Te puede interesar